antalla de móvil con la página de suscripción a YouTube Premium resaltando sus beneficios como 'Todo YouTube. Cero interrupciones'.
Marcial Triguero / tecnoandroid ©

YouTube Music Premium vs YouTube Premium: ¿Cuál de los dos deberías de elegir?

Si estás indeciso sobre qué servicio elegir o no te quedan claras sus principales diferencias, te lo cuento todo.

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero
Respuesta rápida

YouTube ya hace tiempo que dejó de ser ‘simplemente’ una plataforma para ver vídeos, ahora ofrece dos servicios premium que mejoran nuestra experiencia: YouTube Premium y YouTube Music Premium. Mientras que el primero nos ofrece una experiencia integral sin anuncios, con descargas y reproducción en segundo plano de vídeos y acceso a YouTube Kids, el segundo se centra en la música, compitiendo con gigantes como Spotify. Los precios oscilan desde 9,99 €/mes (10,99 $) para Music Premium y 11,99 €/mes (13,99 $) para YouTube Premium, con opciones de planes familiares y para estudiantes.

Alguna vez muy seguramente te habrás perdido en la maraña de vídeos que nos ofrece YouTube o has utilizado la plataforma como tu reproductor de música personal, comprobando que la experiencia llega a ser un tanto agridulce. Por un lado, tenemos un inmenso catálogo de contenido que espera ser descubierto; por otro, los anuncios y las restricciones de reproducción pueden ser por momentos muy molestos. Y aquí es donde entra en la ecuación YouTube Premium y YouTube Music Premium, dos servicios que potencian (y se adaptan) nuestra experiencia multimedia. Sigue leyendo, que te lo cuento con todo lujo de detalles.

La evolución de YouTube: de plataforma de vídeos a gigante del streaming

YouTube video

La historia de YouTube es fascinante además de admirable. Fundada en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal (Jawed Karim, Chad Hurley, Steve Chen), la plataforma se convirtió rápidamente en el sitio preferido por la mayoría para compartir vídeos. Google no tardó en darse cuenta de su potencial y la adquirió en noviembre de 2006 por la nada despreciable suma de 1.650 millones de dólares en acciones. Desde entonces, YouTube ha crecido exponencialmente, no solo en número de usuarios y contenido, sino también en servicios e incluso en privacidad.

Con la introducción de YouTube Premium en mayo 2018, que evolucionó desde el anterior YouTube Red (esta lanzada en 2015), la plataforma dio un salto cuantitativo y cualitativo. Dejó de ser un simple reproductor de vídeos para convertirse en un gigante del streaming, ofreciendo contenido exclusivo y funciones mejoradas como la reproducción sin anuncios y la posibilidad de descargar vídeos.

La diversificación de YouTube: más que vídeos

La diversificación de YouTube es una historia de adaptación y expansión. Hoy día es ya un ecosistema multimedia que incluye servicios de streaming de música, contenido original y herramientas específicas para familias y educadores. YouTube Music, lanzado en mayo de 2015 en los EE.UU. (posteriormente se expandió a otros territorios), desafía directamente a servicios de streaming de música establecidos, mientras que YouTube Kids proporciona un entorno seguro para el entretenimiento infantil.

Y no podemos olvidar los YouTube Originals, donde la plataforma ha experimentado con contenido exclusivo, aunque desde finales de 2019 muchos de estos contenidos son accesibles sin necesidad de suscripción.

Nota

Es importante recalcar que el salto a los servicios premium de YouTube refleja una tendencia en el mercado de compartir no solo contenido, sino también experiencias de usuario mejoradas. Algo que, sin lugar a dudas, ha cambiado nuestra forma de consumir entretenimiento digital.

Entendiendo YouTube Premium y YouTube Music Premium

Comparativa entre YouTube Music Premium y YouTube Premium mostrando iconos de música y videos.

¿Qué es YouTube Premium?

¿Y si pudiéramos disfrutar de todo el catálogo de vídeos de YouTube sin publicidad de ningún tipo? Esto es en esencia lo que nos ofrece YouTube Premium: una membresía que te permite disfrutar de vídeos y series sin anuncios, con los extras de poder descargarlos para verlos offline y la funcionalidad de reproducción en segundo plano. Ideal para aquellos días que queremos tragarnos vídeos uno tras otro sin cortes de ningún tipo o cuando simplemente quieres escuchar tus listas de reproducción mientras utilizas otras aplicaciones en tu dispositivo.

Pero no es solo eso, ya que este servicio también incluye YouTube Music Premium, que da acceso al interminable catálogo musical de la plataforma. Y si tienes peques en casa, YouTube Kids sin anuncios también es un añadido que se agradece enormemente. El pack de YouTube es es este.

Y entonces, ¿qué es YouTube Music Premium?

Pues muy sencillo. Si lo tuyo es la música y prefieres una experiencia centrada exclusivamente en ella, YouTube Music Premium te va como anillo al dedo. Este servicio se especializa en ofrecer una amplia biblioteca musical sin publicidad. Puedes descargar tus canciones y listas de reproducción favoritas para disfrutarlas sin conexión y, por supuesto, la reproducción en segundo plano es una de sus otras características destacadas, incluso con la pantalla apagada.

Esta es la respuesta de YouTube a la creciente demanda de servicios de streaming musical, entrando a competir con pesos pesados del sector como es Spotify o Amazon Music.

YouTube Originals: de exclusivo a gratuito

YouTube video

La plataforma ha intentado también hacerse un hueco en el contenido original con YouTube Originals. Lanzados inicialmente como un beneficio exclusivo para suscriptores de pago, en 2019, muchos de estos contenidos pasaron a ser gratuitos, con la opción de disfrutar de ciertas ventajas si eres suscriptor.

Aunque su biblioteca de originales no es tan extensa como la de otros servicios de streaming, hay joyas que merece la pena descubrir (como esta que te he puesto encima de este párrafo, con una miniserie presentada nada más y nada menos que por Robert Downey Jr., que viene que ni pintada para la época en la que estamos entrando con la inteligencia artificial.).

Comparativa de características: YouTube Premium vs. YouTube Music Premium

Al decidir entre YouTube Premium y YouTube Music Premium, es importante tener muy claras las diferencias clave que ofrecen. Aquí te dejo una comparativa de sus principales características para que tengas claro qué servicio satisface mejor tus necesidades multimedia.

Precio y planes disponibles

El precio es, sin duda, un factor decisivo. Mientras YouTube Premium se sitúa en 11,99 €/mes (13,99 $), su hermano musical tiene un coste más reducido de 9,99 €/mes (10,99 $). Si buscas compartir con la familia, los planes familiares son una opción que aligera la factura y fomenta la armonía hogareña (aquí tienes los planes completos de YouTube Music Premium y YouTube Premium).

Análisis detallado de las funciones

  • Sin publicidad: ambos servicios te permiten disfrutar de la música sin interrupciones de anuncios, pero solo YouTube Premium extiende esta ventaja a todos los vídeos de la plataforma.
  • Descargas sin conexión: tanto Premium como Music Premium ofrecen la posibilidad de descargar contenido para disfrutarlo offline, perfecto para esos momentos sin conexión a internet.
  • Reproducción en segundo plano: ¿Quieres seguir escuchando tu lista de reproducción mientras usas otras apps? Ambos servicios te lo permiten, aunque YouTube Premium también te deja ver vídeos en segundo plano.

YouTube Kids y YouTube Music: ¿Qué incluyen?

Si tienes niños en casa, YouTube Kids sin anuncios es un paraíso de contenido seguro y fácil de controlar que viene incluido con YouTube Premium. Y no olvides, como ya apunté antes, que este último también trae todo lo que ofrece YouTube Music Premium, haciendo que el servicio sea más completo y versátil.

Nota

Recuerda que YouTube Premium es un dos por uno: además de sus características para vídeos, añade todas las ventajas de Music Premium (y Kids… por lo que realmente son tres). Si eres un todoterreno que consume tanto vídeos como música, la elección parece bastante clara.

Entonces, ¿qué servicio elijo?

Pues eso ya queda en tus manos. Por lo que tomar una decisión informada entre YouTube Premium y YouTube Music Premium implica reflexionar sobre tus hábitos de consumo de contenido digital. ¿Eres de los que devoran series y vídeos de todo tipo o tu día no arranca sin música? Voy a intentar echarte una mano.

Razones para elegir YouTube Premium

Si eres un usuario versátil que disfruta tanto de vídeos con recetas de cocina, de documentales o sigues a varios YouTubers, YouTube Premium debería de ser la elección más práctica para ti. Pagando un poco más, tienes acceso a todo el contenido de la plataforma sin publicidad, con la opción de descargarlo para verlo cuando y donde quieras. Y no podemos olvidar que este servicio incluye todas las ventajas de YouTube Music Premium. Por lo tanto, si no quieres limitarte solo a la música, la decisión está bastante clara (si el bolsillo te lo permite, claro está).

Razones para elegir YouTube Music Premium

Ahora bien, si tu mundo gira en torno a la música, y no le das tanta importancia a los vídeos en general, YouTube Music Premium podría ser más que suficiente para ti. Por un precio más bajo, tendrás una experiencia musical óptima en todos los sentidos, con la comodidad de poder descargarla para escuchar tus temas favoritos en cualquier lugar que se precie. Es una opción algo más económica para los melómanos que ya cuentan con otras fuentes de vídeo o que simplemente prefieren centrarse en la música y nada más.

¿Merece la pena el cambio de YouTube Music Premium a YouTube Premium?

Si actualmente disfrutas de YouTube Music Premium y te preguntas si debes dar el salto a Premium, ten en cuenta lo siguiente: ¿Cómo ha evolucionado tu consumo de contenido en YouTube? Si cada vez te encuentras más curioseando entre la variedad de vídeos fuera de la esfera musical, quizás sea el momento de pasar a la siguiente etapa. A fin de cuentas, por poco más al mes, la experiencia completa de YouTube te estaría esperando.

Cómo suscribirse a YouTube (Premium y Music Premium)

Pantalla de smartphone mostrando el menú de YouTube con la opción 'Suscribirme a YouTube Premium' destacada.
Marcial Triguero / tecnoandroid ©

Si te decantas por alguno de los dos servicios, el proceso de suscripción es muy sencillo y directo. Te guío paso a paso para que empieces a disfrutar de todo el contenido sin publicidad.

Nota

Siempre puedes usar el mes gratis que ofrece YouTube (si no lo has hecho ya) para comprobar si realmente te merece la pena suscribirte. Es la mejor manera de saber si le darás uso y si cumple con lo que necesitas.

Paso a paso para suscribirse a YouTube Premium y/o YouTube Music Premium

  1. Ve a la página de YouTube Premium o YouTube Music Premium desde tu navegador o app móvil.
  2. Si todavía no has iniciado sesión, hazlo con tu cuenta de Google.
  3. Selecciona el plan que mejor se ajuste a tus necesidades: individual, familiar o de estudiante.
  4. Introduce tu método de pago preferido. Puede ser una tarjeta de crédito, débito o incluso PayPal.
  5. Confirma la suscripción y… ¡ya está!

Otra opción: desde la app de YouTube, si vas directamente a tu perfil (como ves en la imagen de mi smartphone un poco más arriba), tienes un acceso directo para suscribirte. Fácil y cómodo. Es el método que yo usé en mi cuenta principal.

Consejos para aprovechar al máximo tu suscripción

  • Explora los ajustes de la app y personaliza tus descargas y calidad de reproducción.
  • Utiliza la función de descarga para tener tus vídeos y música listos cuando estés sin conexión.
  • Sigue a tus artistas favoritos en YouTube Music para recibir notificaciones de nuevos lanzamientos.
  • Aprovecha YouTube Kids para un entretenimiento seguro y controlado para los peques.
  • Si te suscribes a Premium, no olvides disfrutar de la variedad de YouTube Originals.
Nota

Recuerda que puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. Si decides que YouTube Premium o Music Premium no son para ti, simplemente accede a tu cuenta y sigue los pasos para cancelar antes de que se renueve el siguiente ciclo de facturación.

Reflexiones y recomendaciones finales

Llegados a este punto, espero que este artículo te haya ayudado a comprender las diferencias entre YouTube Premium y YouTube Music Premium. Ambas opciones tienen su encanto y utilidad, pero todo dependerá de tu patrón de consumo de contenidos digitales. Es hora de recapitular y tomar la decisión final.

Mi opinión personal y recomendación

Como alguien que pasa tanto tiempo escuchando música como devorando contenido variado tanto en mi oficial como en mi propia casa (tengo niñas pequeñas), mi inclinación personal es hacia YouTube Premium. La capacidad de ver cualquier vídeo sin publicidad de ningún tipo, junto con las funcionalidades de música, hacen que merezca la pena pagar un ‘poquito’ más.

Recuerda también que puedes alternar entre los servicios o cancelar en cualquier momento, lo que te da flexibilidad para adaptar tu suscripción a tus cambios de hábitos o preferencias. ¡La libertad de disfrutar de tu contenido favorito en tus propios términos es invaluable!

FAQ sobre YouTube Premium y YouTube Music

¿Vale la pena pasar de YouTube Music Premium a YouTube Premium?

Si tu consumo de contenido va más allá de la música, pasar a YouTube Premium puede ser una buena decisión. Ofrece todos los beneficios de Music Premium, pero con los extras del poder disfrutar de vídeos sin anuncios y descargas de los mismo, lo que lo hace más completo para un consumo multimedia diversificado.

¿Cuál es el proceso para suscribirse a YouTube Premium o YouTube Music Premium?

Suscribirse es sencillo: visita la página de YouTube Premium o YouTube Music Premium, inicia sesión con tu cuenta de Google, selecciona el plan deseado (individual, familiar o estudiante), introduce tu método de pago, y confirma la suscripción para empezar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece.

¿YouTube Premium incluye contenido exclusivo como YouTube Originals?

Sí, aunque muchos contenidos de YouTube Originals son ya gratuitos, YouTube Premium todavía ofrece acceso exclusivo o ventajas en ciertos contenidos originales. Esto agrega valor a la suscripción para aquellos interesados en series y producciones únicas de la plataforma.

TEMAS:
Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Deja tu comentario
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.