La plataforma de vídeos más grande del mundo, YouTube, ha decidido dar un giro a su experiencia de usuario. Si eres de los que ha desactivado el historial de reproducciones, prepárate para una página de inicio minimalista (tan minimalista como una página en blanco).
En lugar de una avalancha de recomendaciones basadas en tus visualizaciones anteriores, encontrarás un diseño simplificado centrado en la barra de búsqueda, junto con accesos directos a las secciones de Shorts, Suscripciones y Biblioteca.
¿Por qué este cambio?
Google, la empresa matriz de YouTube, ha anunciado e introducido esta “nueva experiencia de espectador” para clarificar qué características de la plataforma dependen del historial de reproducciones para hacer recomendaciones. La idea es ofrecer una navegación más fluida y centrada en los canales a los que el usuario está suscrito, eliminando las distracciones de las recomendaciones automáticas.
Si decides desactivar tu historial de reproducciones, tu página de inicio de YouTube mostrará principalmente la barra de búsqueda y el menú lateral. Las recomendaciones personalizadas desaparecerán, dejando espacio para que explores más libremente los canales a los que estás suscrito o busques contenido específico.
Este cambio podría tener repercusiones en los creadores de contenido. Al reducir las recomendaciones automáticas, los vídeos de estos creadores podrían tener menos alcance, ya que no aparecerán en las secciones de recomendaciones de los usuarios que hayan desactivado su historial.
Un contexto más amplio: la regulación europea
Estos cambios en YouTube podrían estar influenciados por la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, que exige a las plataformas hacer públicos los criterios de sus algoritmos y permitir que los usuarios elijan qué datos se utilizan para personalizar el contenido. Aunque YouTube no ha confirmado que este cambio esté directamente relacionado con la regulación europea, la plataforma es una de las 19 que deben adaptar sus algoritmos a las nuevas directrices.
Otras plataformas populares, como Facebook, Instagram y TikTok, también están adaptando sus servicios en respuesta a las nuevas regulaciones. Por ejemplo, TikTok ha anunciado planes para ofrecer una pestaña que mostrará contenido viral sin personalizar según los gustos del usuario.
Control total sobre tu historial
Si deseas experimentar esta nueva interfaz o volver a las recomendaciones personalizadas, puedes gestionar tu historial de reproducciones en cualquier momento desde el panel de control de YouTube. Esta opción te da el poder de decidir cómo quieres que YouTube te presente el contenido, dándote más control sobre tu experiencia en la plataforma.