El sector de los teléfonos inteligentes no atraviesa su mejor momento. Según los últimos informes de las empresas de análisis Counterpoint y Canalys, las ventas de smartphones han caído por sexto y octavo trimestre consecutivo, respectivamente, con un descenso interanual del 11% y del 8% en el segundo trimestre de 2023.
La situación económica global, la inflación, la escasez de componentes y la saturación del mercado son algunos de los factores que explican este retroceso, que afecta especialmente a los segmentos de gama media y baja. Los consumidores se muestran más reacios a renovar sus teléfonos y optan por opciones más baratas, como el mercado de segunda mano o los modelos antiguos con descuento.

Sin embargo, también tenemos buenas noticias. El segmento de los smartphones premium, aquellos con un precio mayorista superior a 600 euros/dólares, ha mostrado un gran crecimiento en el último trimestre, alcanzando más del 20% del mercado en términos de envíos por primera vez. Esto se debe en gran medida al éxito de Apple, que ha registrado la mayor cuota de mercado del segundo trimestre de la historia, según Counterpoint, y un crecimiento del 50% interanual en India, uno de los mercados emergentes más importantes.
Samsung y Xiaomi marcan el camino y mejoran sus números
Otra marca que ha destacado en el segmento premium es Samsung, que ha liderado el mercado global con el 22% de las ventas, gracias a sus modelos Galaxy A de gama media y a sus innovadores Galaxy Z Fold y Z Flip plegables. Estos últimos han impulsado la demanda de los consumidores por dispositivos más novedosos y versátiles, que ofrecen una mejor experiencia de uso y diferenciación.
Entre las marcas chinas, Xiaomi ha sido la que ha obtenido mejores resultados, ocupando el tercer lugar con el 11% de las ventas globales. Su estrategia se basa en ofrecer productos con una buena relación calidad-precio y una amplia variedad de gamas y características. Sus rivales Oppo y Vivo le siguen de cerca, con el 10% y el 9% del mercado, respectivamente.
Posible recuperación en los próximos meses
Según las previsiones de Canalys, el mercado de los smartphones podría recuperarse en los próximos trimestres, siempre que se resuelvan los problemas de suministro y se estimule la demanda con nuevos lanzamientos y ofertas. Las marcas están aumentando su actividad de marketing y apostando por los mercados emergentes, donde hay más potencial de crecimiento.
Además, están invirtiendo en tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial o las pantallas flexibles, que podrían atraer a los consumidores más exigentes y dispuestos a pagar más por sus teléfonos.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno