El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, ha comunicado dos cambios importantes en la conocida red social. A partir del próximo 15 de abril, solamente los suscriptores de pago de Twitter Blue serán mostrados en las recomendaciones «Para ti». Además, la participación en encuestas quedará limitada exclusivamente a usuarios de pago. Musk compartió estas novedades a través de su cuenta oficial en Twitter.
Twitter Blue: suscripción y verificación
Una suscripción a Twitter Blue tiene un precio de 8 euros/dólares mensuales al registrarse a través de la web y un precio más elevado si se realiza mediante aplicaciones móviles. No obstante, no se requieren más pasos de verificación para confirmar la identidad de un usuario. Cualquiera podrá mantener su seudónimo mientras haya «pasado por caja» en Twitter.
Anteriormente, las cuentas que deseaban obtener el distintivo azul de «verificado» debían pasar por un proceso de verificación de identidad antes de obtenerlo. Recientemente, Twitter anunció la cancelación de este programa «verificado» heredado. Los usuarios verificados bajo este programa perderán su estatus «verificado» el próximo 1 de abril. A partir de esa fecha, la única forma de mantenerse «verificado» en Twitter será mediante la suscripción a Twitter Blue.
La lucha contra los bots y sus consecuencias
Musk justifica estos cambios señalando el problema de la oleada de bots que llegan constantemente a la plataforma. A pesar de ello, no se han proporcionado más detalles al respecto. Dado que la suscripción no verifica realmente la identidad de los usuarios, no queda claro cómo los cambios propuestos en el algoritmo y la participación en encuestas abordarán el problema de los bots.
Musk puntualizó que Twitter seguirá aceptando cuentas de bots verificadas que cumplan con los términos de servicio de la plataforma y no se hagan pasar por humanos.
¿Merece la pena pagar por Twitter Blue?
Ante estos cambios recientes y futuros, cabe preguntarse si los usuarios estarán dispuestos a pagar por una suscripción a Twitter Blue. Para muchos, este podría ser el momento adecuado para explorar alternativas a Twitter. Habrá que esperar y observar cómo reaccionan los usuarios ante estas novedades y si la plataforma consigue mantener su popularidad a pesar de las restricciones implementadas.