En los entresijos del mundo del automóvil, uno de los nombres más sonados en los últimos tiempos es Tesla, la revolucionaria empresa liderada por el siempre polémico Elon Musk. Pues bien, hoy vamos a explorar un nuevo episodio de esa saga, en concreto, el descubrimiento de un curioso «Modo Elon» que ha emergido desde los confines más oscuros de la red (Twitter :D).
Un hallazgo inesperado
Un hábil hacker informático, conocido como @greentheonly, ha desenterrado una peculiar funcionalidad bautizada como «Modo Elon» que permite, al parecer, que los vehículos Tesla dotados de la tecnología de conducción autónoma total operen sin ninguna intervención por parte del conductor.
@greentheonly no es un recién llegado a este ámbito. Lleva años escudriñando el código de los vehículos Tesla y ha desvelado secretos tan sorprendentes como el hecho de que Tesla puede bloquear ciertas funcionalidades antes de su activación oficial. Ahora, tras hallar y habilitar el llamado «Modo Elon», este hacker informático ha compartido imágenes de sus pruebas con la función, aunque no ha desvelado su apariencia en la pantalla del vehículo.

Adiós al control humano
Lo más intrigante de este descubrimiento es que, según el propio @greentheonly, el coche no requiere ninguna atención del conductor mientras utiliza el sistema Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Este sistema de asistencia avanzado al conductor ha recibido críticas en el pasado por cuestiones como frenadas repentinas y aceleraciones abruptas, lo que no parece ser un obstáculo para la activación del misterioso «Modo Elon».
En condiciones normales, el sistema FSD exige al conductor mover el volante para confirmar su atención. La intrusividad de este requerimiento ha llevado a algunos a tildarlo de «molestamente regañón». Además, los vehículos con cámara interior central suelen monitorizar la mirada del conductor, aunque este sistema también ha demostrado ser problemático en ciertas circunstancias.
El ‘Modo Elon’ en acción
Sin embargo, durante la prueba de casi 1.000 kilómetros de @greentheonly en «Modo Elon», estos problemas parecen desvanecerse. El hacker realizó este recorrido a bordo de un vehículo de Tesla, aparentemente un Model X, que podría ser lo suficientemente antiguo como para no contar con cámara interior.
El usuario ha comentado que el sistema todavía parece tener ciertas peculiaridades, como cambios de carril al azar y conducción lenta en carreteras, pero estos detalles no empañan el impresionante hallazgo. Aunque es incierto si esta versión del FSD estará disponible para los propietarios regulares, Musk ha insinuado que se avecinan novedades en la conducción autónoma.
El camino hacia la mejora continua
Para finalizar, @greentheonly añade un detalle positivo y muy relevante: según su evaluación, el software de Tesla es ahora más seguro que nunca, comparado con 2017, cuando el hacker comenzó a escudriñarlo. A pesar de su habilidad para burlar de manera constante la seguridad de Tesla, alaba el nivel de cuidado que la empresa invierte en su software, algo que, según él, es raro de encontrar en otros vehículos. @greentheonly describe la mejora continua del software de Tesla como un «acertijo agradable que sigue mejorando».
Hacia el futuro de la conducción autónoma
La existencia del «Modo Elon», sea lo que sea realmente, nos abre un sinfín de preguntas sobre el futuro de la conducción autónoma. Nos invita a reflexionar sobre lo que significaría para nosotros como conductores y para la industria en general el salto definitivo hacia una conducción totalmente libre de intervención humana.
Además, este hallazgo pone de relieve la labor de los hackers informáticos, quienes en su deseo de desentrañar los misterios ocultos en los códigos de programación, nos ofrecen un vistazo a lo que podrían ser las próximas innovaciones de empresas tan vanguardistas como Tesla. Pero, sobre todo, este descubrimiento recalca una vez más la posición de Tesla como un auténtico pionero en el mundo del automóvil, un mundo que, como el mismo «Modo Elon», sigue avanzando hacia destinos desconocidos.
Esperemos que el futuro nos ofrezca más detalles sobre esta intrigante función y sus posibles implicaciones en la conducción autónoma. Por ahora, la aparición del «Modo Elon» se suma a la larga lista de elementos que hacen de Tesla una compañía apasionante y cuyo seguimiento siempre ofrece sorpresas.
Nota: El término «Modo Elon» es la forma en que @greentheonly se refiere a esta función, pero no es indicativo de un nombre oficial en el software de Tesla.