En un mundo donde la innovación tecnológica es la norma, Samsung ha decidido tomar un camino ligeramente diferente con su próximo tope de gama, la serie Galaxy S24. En lugar de centrarse únicamente en la adición de nuevas características y mejoras (como por ejemplo la batería y la carga rápida), la empresa ha optado por un enfoque en el que centrarán sus esfuerzos en mejorar lo que ya hay, que no es poco.
Además, la serie Galaxy parece decidido seguir unido a su aliado (y rival a la vez), montando otra vez Snapdragon en su futuro tope de gama en este caso el Snapdragon 8 Gen 3 en el S24. Estos procesadores han demostrado rendir mejor que los de cosecha propia (Exynos).
En este benchmark podemos verlo equipado en una unidad Galaxy S24+.

Otro paso más allá en cuanto a rendimiento
El Snapdragon 8 Gen 3 promete llevar el rendimiento de la serie Galaxy S24 un par pasos más allá. Con una CPU Cortex-X4 a 3,3 GHz, tres núcleos de CPU Cortex-A720 a 3,15 GHz, dos núcleos de CPU Cortex-A720 a 2,96 GHz y dos núcleos de CPU Cortex-A520 sincronizados a 2,27 GHz.
Además, montará una potente GPU Adreno 750 que ofrecerá el mejor de los rendimientos en materia gráficos y que le permitirá, nuevamente, ser uno de los mejores móviles Android del mercado en este apartado.
Por desgracia, Exynos parece que volverá nuevamente a según qué mercados
A pesar de las promesas de rendimiento y eficiencia, el futuro de la serie Galaxy S24 en mercados fuera de los Estados Unidos y China sigue siendo toda una incógnita. Se rumorea que las versiones del Galaxy S24 vendidas en Europa, América Latina y algunas partes de Asia estarán equipadas con el procesador Exynos 2400.
Si bien aún no se sabe cómo será el rendimiento de este procesador, Samsung tendrá que asegurarse de que esté a la par con el Snapdragon 8 Gen 3 para evitar nuevamente comparaciones, donde nunca ha salido bien parado.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno