Tras el debut del Galaxy Z Flip 5 y el Galaxy Z Fold 5, Samsung no pierde el tiempo y ya tiene la mirada fija en su próximo tope de gama: el Galaxy S24. Aunque su lanzamiento oficial está previsto para inicios de 2024, los rumores y filtraciones ya están a toma máquina, y Samsung está en la carrera para asegurarse de que todo vaya según lo planeado.
Si ya vimos anteriormente que mejorarán la velocidad de carga de sus baterías, hoy es el turno de sus capacidades y tamaños (con imágenes filtradas de las mismas).
¿Qué nos revelan las nuevas certificaciones del Galaxy S24?
Las últimas noticias nos llegan directamente desde Corea del Sur. Safety Korea, una prestigiosa agencia de certificación de seguridad, que acaba de dar luz verde a las baterías que alimentarán la próxima serie Galaxy S24. Estamos hablando de tres modelos distintos: el Galaxy S24, el S24+ y el majestuoso S24 Ultra. Cada uno con su propia identidad, representada por los números de modelo EB-BS922ABY, EB-BS926ABY y EB-BS928ABY, respectivamente. Y, para añadir un toque más intrigante, estas potentes baterías son obra de la reconocida firma ATL (Amperex Technologies Limited) de China.
Números de modelo:
- Galaxy S24: EB-BS922ABY
- Galaxy S24+: EB-BS926ABY
- Galaxy S24 Ultra: EB-BS928ABY



Capacidades de batería y lo que sabemos hasta ahora
Aunque las imágenes filtradas que os vamos a mostrar no son las más nítidas, sí que podemos confirmar en base a ellas que el Galaxy S24+ contará con una robusta batería de 4755 mAh. Por su parte, el S24 Ultra no se queda atrás, con una capacidad nominal de 4855 mAh. Traducido al lenguaje comercial, estamos hablando de baterías de 4900 mAh para el S24+ y 5000 mAh para el S24 Ultra. En cuanto al Galaxy S24 base, aún es un misterio.
Modelo | Capacidad Nominal | Capacidad Comercializada |
---|---|---|
Galaxy S24+ | 4755 mAh | 4900 mAh |
Galaxy S24 Ultra | 4855 mAh | 5000 mAh |
Galaxy S24 | Desconocida | Desconocida |
Diseño y sencillez a la hora de sustituirlas
Un detalle que no pasó desapercibido es la lengüeta de extracción azul en las baterías. Más que un simple diseño, es una declaración de intenciones de Samsung hacia una mayor facilidad de reparación (obligada de forma más radical en el futuro por parte de la Unión Europea para el 2027). Que aunque no es una novedad (los modelos de la serie Galaxy S23 ya lo incorporaban), es un recordatorio de que Samsung piensa en la sostenibilidad y en el usuario.
Finalmente, aunque aún no hay confirmación oficial, se rumorea que los dispositivos vendrán equipados con el (vuelve Exynos) SoC Exynos 2400 o el Snapdragon 8 Gen 3, dependiendo de la región.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno