Samsung, el gigante tecnológico coreano, ha publicado sus resultados en ventas del segundo trimestre de este año y los números no son nada alentadores. La compañía ha reportado una caída del 95% en sus ganancias interanuales, pasando de 14,12 billones de won coreanos (KRW) ($11.060 millones de dólares) en el mismo periodo del año pasado a solo 0,67 billones de KRW ($523,5 millones de dólares) este año.
¿Qué ha causado esta dramática caída de Samsung?
Según el informe de la compañía, la principal razón de este desplome ha sido el descenso de las ventas de teléfonos inteligentes debido a “las altas tasas de interés y la inflación” que han afectado al mercado global.
Un estudio de Counterpoint Research revela que el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes cayó un 24% interanual en el segundo trimestre de 2023, siendo Samsung uno de los más perjudicados con una caída del 37% en sus envíos y una cuota de mercado del 23%.
Además, Samsung reconoce que el efecto positivo que tuvo el lanzamiento de la serie Galaxy S23 en el primer trimestre se ha esfumado en el segundo, y que la recuperación del mercado masivo se ha retrasado por la continua recesión económica.
Samsung espera que sus nuevos plegables amortigüen la situación
A pesar de los malos resultados, Samsung no se rinde y confía en que el mercado de smartphones volverá a crecer interanualmente en la segunda mitad de 2023, especialmente en el segmento premium. Para ello, la compañía apuesta por sus dos nuevos modelos plegables: el Galaxy Z Flip 5 y el Galaxy Z Fold 5, que prometen revolucionar el diseño y la funcionalidad de esta gama.
Samsung tiene grandes expectativas con estos dos plegables, que combinan una pantalla grande con un tamaño compacto al doblarse. Según TM Roh (con traducción de Google mediante), el jefe de la división móvil de Samsung, la compañía espera vender “uno de cada tres teléfonos inteligentes Galaxy tope de gama en Corea este año como un plegable” y que “las ventas globales de plegables superarán el 20% de todos los insignias Galaxy”.
Para la segunda mitad de 2023, se espera que el mercado general de teléfonos inteligentes vuelva a crecer año tras año, especialmente en el mercado premium.
¿Podrá Samsung recuperarse de esta crisis?
Samsung es una empresa líder en el sector tecnológico, con una amplia gama de productos y servicios que van desde los teléfonos inteligentes hasta electrodomésticos, pasando por pantallas, chips o la inteligencia artificial. Sin embargo, su negocio más rentable y visible es el de los teléfonos móviles, donde se enfrenta a una dura competencia tanto de Apple como de otros fabricantes asiáticos como Huawei, Xiaomi o Oppo.
Para salir de esta situación, Samsung tendrá que innovar constantemente y ofrecer a sus clientes productos diferenciados y de calidad que satisfagan sus necesidades y expectativas. Los plegables pueden ser una oportunidad para destacar en un mercado saturado y captar la atención de los consumidores más exigentes. Pero también tendrán que cuidar otros aspectos como el precio, la batería, la cámara o la seguridad.
El gigante coreano tiene un gran reto por delante para recuperar su posición dominante en el mercado global de los teléfonos inteligentes. Mientras tanto, nosotros seguiremos informando sobre las últimas noticias y novedades relacionadas con todo ello.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno