Casi todos han pasado por situaciones como pantallas rotas, teléfonos dañados por el agua y pantallas negras que no responden. Cuando ocurren estos eventos inevitables, generalmente no es el teléfono en sí el que causa más pánico, sino la idea de perder lo que está almacenado en el dispositivo. Por eso siempre recomendamos guardar sobre todos las fotos en la nube, usando Google Fotos es muy sencillo y tienes almacenamiento ilimitado. Afortunadamente, con el software adecuado es posible recuperar sus valiosos datos (fotos en la mayoría de los casos) en esos momentos de ‘¡oh Dios mío, el mundo se va a acabar!’.
La extracción de datos de un teléfono inteligente es bastante simple si los datos están almacenados en una tarjeta SD, simplemente puedes extraer la tarjeta de memoria y colocarla en un PC (o incluso en otro teléfono). Sin embargo, es bastante común que se use una combinación de almacenamiento interno y externo para almacenar datos como contactos, mensajes, registros de llamadas, datos de aplicación, fotos y archivos de audio.
Con el almacenamiento interno, no es posible expulsar simplemente la tarjeta de memoria, ya que está soldada a la placa principal del teléfono. El método más seguro para extraer datos del almacenamiento de la memoria interna es instalar una aplicación confiable de terceros en tu PC y conectar el dispositivo para su extracción.
Dr Fone, recuperación de datos con depuración de USB habilitada
Hay muchas herramientas disponibles para extraer datos de un dispositivo Android. El kit de herramientas Dr. Fone de Wondershare para Android es una buena opción debido a su interfaz de usuario simple y a su enorme lista de dispositivos compatibles. También hay otras buenas herramientas disponibles.
MOBILedit’s Forensic Express es una aplicación originalmente creada exclusivamente para su uso en ámbitos más relacionados con la ley, ahora disponible para un público más amplio. FonePaw es una herramienta de recuperación de datos con la que puedes recuperar fotos eliminadas, vídeos, archivos de audio, mensajes, contactos, registros de llamadas y documentos desde un dispositivo Android.
El kit de herramientas Dr. Fone no puede extraer datos de un dispositivo cifrado, lo que puede ser frustrante para algunos, pero también muestra que el cifrado del dispositivo se opone a la extracción de datos por parte de una persona no autorizada.
El kit de herramientas Dr. Fone también tiene funciones de transferencia, rooting, reparación, borrado y copia de seguridad, lo que significa que es útil en una gran variedad de escenarios. Pero la funcionalidad en la que estamos centrados es la recuperación de datos. Estos son algunos pasos para recuperar datos de tu dispositivo Android roto usando el kit de herramientas Dr. Fone para Android:
- Conecta tu Android a tu PC con un cable USB.
Asegúrate de que la depuración de USB esté habilitada en tu dispositivo. (Si no puede habilitar la depuración de USB por alguna razón, hay un tutorial más abajo) - Inicia el kit de herramientas Dr. Fone para Android en tu PC.
Selecciona ‘Recuperación de datos’. - Selecciona los tipos de archivos para escanear. Todos los tipos de datos se mostrarán y verificarán. Deselecciona cualquier tipo de datos que no desees recuperar del dispositivo.
- Elije entre «Buscar archivos eliminados» y «Buscar todos los archivos». El escaneo de todos los archivos intentará extraer todos los archivos de datos posibles, lo que significa que el proceso llevará un poco más de tiempo que simplemente escanear los archivos eliminados.
- Haga clic en ‘Siguiente’ para comenzar el proceso de recuperación de datos. Después de analizar el dispositivo, el software buscará elementos.
- La interfaz de usuario está perfectamente diseñada, lo que te permite seleccionar y previsualizar archivos individuales.
- Extrae la información a tu PC. Comprueba los elementos que deseas extraer y haz clic en «Recuperar» para guardarlos en tu PC.
Recuperación de datos sin depuración de USB habilitada
El modo de depuración de USB facilita la conexión directa entre un dispositivo Android y un PC con Android SDK. Este modo permite el acceso a operaciones avanzadas y acciones de nivel profundo que los desarrolladores necesitan para probar nuevas aplicaciones y leer registros internos.
La depuración de USB también es necesaria cuando necesitas acceder y administrar datos personales en tu dispositivo Android. Por esta razón, la mayoría de las herramientas de recuperación te pedirán que habilites este modo antes de la extracción de datos. La depuración de USB está deshabilitada de manera predeterminada normalmente. Esto es para evitar cualquier modificación involuntaria por parte del usuario.
Esta precaución se convierte en un problema si tu teléfono está dañado hasta el punto en que no puedes acceder al menú de configuración y habilitar la depuración. No será posible extraer todos los datos del dispositivo sin reemplazar la pantalla o reparar el teléfono primero. En este escenario, necesitarás una herramienta que pueda extraer datos con la depuración del USB desactivada o reemplazar la pantalla para permitir que se realice este cambio.
Actualmente, esta función solo es compatible con dispositivos Samsung de las series Galaxy S, Galaxy Note y Galaxy Tab. Esto se debe a que Wondershare aún no ha encontrado una forma de evitar los sistemas de otros modelos con éxito sin el modo de depuración. Nuevos dispositivos serán agregados a la lista en el futuro.
A continuación, te mostramos cómo extraer datos de tu teléfono sin la depuración de USB habilitada con el kit de herramientas Dr. Fone para Android:
- Conecta tu dispositivo Android a tu PC con un cable USB.
- Inicia el kit de herramientas Dr. Fone para Android en tu PC.
- Selecciona ‘Extracción de datos (dispositivo dañado)’
- Selecciona qué tipo de archivo escanear. Todos los tipos de datos se mostrarán y verificarán. Deselecciona cualquier tipo de datos que no desees recuperar del dispositivo.
- Seleccione el tipo de fallo que coincida con tu situación. Hay dos opciones para ‘Touch does not work’ o ‘No se puede acceder al teléfono y Black / broken screen’
- Elige el nombre y el modelo del dispositivo correcto para tu teléfono; si no lo haces, puedes provocar un mal funcionamiento del dispositivo, por lo tanto, asegúrate de que sea correcto.
- Si la información es correcta, escribe «confirmar» en el campo de texto y haga clic en el botón «Confirmar» para continuar.
- Ingresa a «Modo Download». Sigue las instrucciones en pantalla para ingresar correctamente al modo download en tu teléfono usando los botones de volumen, inicio y encendido.
- Haz clic en ‘Siguiente’ para comenzar el proceso de recuperación de datos. Después de analizar el dispositivo, el software buscará elementos.
- A continuación, obtén una vista previa de los datos descubiertos del dispositivo. La interfaz de usuario está perfectamente diseñada, lo que te permite seleccionar y previsualizar archivos individuales.
- Extrae la información a tu PC. Verifica los artículos que deseas y haz clic en «Recuperar» para guardarlos.
La extracción varía de una herramienta a otra. Es imperativo que las instrucciones se sigan con precisión y que las advertencias no se ignoren para llevar a cabo una extracción exitosa sin dañar el teléfono aún más.
Con un número creciente de personas que dependen de sus teléfonos para almacenar todo tipo de datos, las herramientas de extracción son un excelente método para garantizar que los datos no se pierdan para siempre. A medida que las escenas de la administración de datos y la seguridad mejoran y se transforman, las herramientas de extracción también tendrán que volverse más sofisticadas para funcionar de una manera que ayude a los propietarios a recuperar datos, pero también disuade el acceso no autorizado.
¿Te ha servido de algo el tutorial? Deja tu comentario si es así.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno