Eliminar archivos y luego querer recuperarlos es algo que nos ha pasado a todos. Esta ha sido una problemática constante para usuarios de todo tipo de plataformas. Bien sea en nuestros ordenadores o móviles. Hoy queremos ayudarte con este problema con algunos trucos que te enseñarán cómo recuperar archivos borrados en Android.
Esta guía te ayudará a recuperar algún archivo, documento o foto que hayas perdido y ahora quieras recuperar. Bien podría ser un vídeo, canción, texto, un mensaje, un contacto o algo similar. La mejor parte es que no es necesario hacerle root a tu dispositivo y no necesariamente tendrás que usar un PC para hacer el proceso.
Cómo recuperar archivos borrados del móvil (edición 2023)
Existen diversos métodos que pueden ayudarte a recuperar algún archivo que hayas perdido en tu dispositivo Android. Puede que el método varíe según si tenías dicho fichero en la memoria interna o en la tarjeta SD. Para empezar, te recomendaremos una serie de aplicaciones que pueden serte de mucha utilidad para esta tarea.
DiskDigger

Esta app se especializa en recuperar archivos eliminados de tu galería multimedia. Es decir, si lo que deseas es traer de vuelta una foto o un vídeo, esta es tu mejor opción. Cuenta con funciones sencillas que te facilitarán esta tarea. Además, no es necesario root o pago, ya que es una aplicación gratuita.
GT File Recovery

Esta app puede hacer un exhaustivo escaneo tanto de la memoria interna como externa de tu móvil. De este modo, es capaz de reconocer que archivos han sido eliminados y brindarte la opción de recuperar alguno de ellos. Se especializa en fotografías de diversos formatos y podrás recuperarlas aunque las hayas eliminado antes de instalar esta aplicación.
Undeleter

Se trata de una opción bastante completa ya que te ofrece la posibilidad de recuperar archivos de distintos formatos. Bien sea música, fotos, vídeos y similares, esta app puede hacer un profundo escaneo que te podrá ser de utilidad. Es importante tener en cuenta que recuperar archivos no es tan fácil como parece, y los mismos pueden estar dañados tras ser recuperados.
EraseUS Mobisaver

Es otra excelente y completa alternativa que no solo te servirá para recuperar archivos como fotos o vídeos, sino también mensajes, historiales, contactos y más. Sin embargo, es recomendable tener el dispositivo rooteado para disfrutar al máximo las características de esta app. Entre sus funciones encontrarás las de escaneo rápido y otro más profundo.
File Recovery

Entre las cosas que File Recovery puede ayudarte a recuperar destacan fotos, vídeos, audios, documentos, entre otros. De hecho, puedes escoger el tipo de archivo que deseas recuperar antes de hacer el escaneo para facilitar la búsqueda del mismo. Una vez concluido, solo tendrás que escoger aquellos que quieres recuperar y listo.
Es importante tener en cuenta que los archivos recuperados no se van a la galería del móvil, sino a la papelera de la misma aplicación. La misma recibe el nombre de recycle bin y tendrás que revisar allí una vez termines el proceso para recuperar un archivo.
Dr.Fone
Existe más de una versión de esta app, una gratuita que te servirá para recuperar fotos y vídeos, y luego otra de pago que va más allá. Con la segunda, podrás traer de vuelta tanto mensajes como contactos. Antes de realizar el escaneo, debes escoger que tipo de archivo quieres recuperar y luego dejar que haga la búsqueda.
Una vez encuentres aquello que deseas recuperar, puedes escoger donde quieres guardarlo. Puedes elegir entre la memoria interna del dispositivo o algún servicio en la nube que utilices como Dropbox o Google Drive. Ten en cuenta para archivos muy antiguos, es necesario ser usuario root.
Recuperar archivos borrados de tu tarjeta SD
Son varias las causas por las que has podido perder algún archivo o documento de tu memoria SD o Micro SD. Quizá lo borraste sin querer, un virus se encargó de hacer el trabajo, se estropeó o corrompió la tarjeta, etcétera. Sin embargo, no es el fin del mundo ya que puedes usar programas especializados para intentar recuperar eso que perdiste.
Es el caso de Disk Drill, una de las mejores aplicaciones que encontrarás para esta tarea. La misma te ayudará a encontrar esos archivos a través de su avanzado motor de escaneo que se aplica a tu dispositivo móvil. Con este programa podrás hacer lo siguiente:
- Recuperar información de tu tarjeta SD, SDHC, MicroSD/MiniSD, tarjeta de fotos y mucho más
- Buscar, encontrar y recuperar una amplia variedad de archivos de vídeo, audio, fotos, documentos, archivos comprimidos y más.
- Usar una interfaz sencilla de pocos pasos para hacer el escaneo y recuperación de archivos desde un PC con Windows o Mac.
Recupera tus archivos desde un PC sin ser usuario root
Una muy buena herramienta para recuperar archivos e información tanto en los discos de tu PC como en las tarjetas y memoria interna de tu móvil es a través del programa Recuva. Puedes usar esta aplicación tanto en Windows como en Mac y obtener resultados igualmente favorables.
No vuelvas a perder un archivo sin querer de tu Android
Ahora ya sabes cómo recuperar archivos borrados en Android, o al menos intentarlo. Sin embargo, siempre es bueno tener algún plan de contingencia para evitar este tipo de situaciones. Desde TecnoAndroid te recomendamos encarecidamente usar una aplicación que funcione como papelera de reciclaje.
Existe una amplia variedad de apps que cumplen esta función y donde se almacenarán aquellas cosas que eliminas durante un tiempo determinado. De este modo, siempre podrás recuperar archivos pese a haberlos borrado. Entre las principales cosas que podrás hacer con este tipo de apps destaca lo siguiente:
- Restaurar archivos multimedia
- Copias de seguridad en tu nube
- Filtrar y organizar archivos según su tipo y formato
- Establecer periodos automáticos de limpieza
Dicho esto, ahora estarás mejor preparado para evitar situaciones imprevistas relacionadas con los archivos y documentos de tu móvil. No dudes en compartir con tus amigos esta información acerca de cómo recuperar archivos borrados en Android y facilitarles un poco las cosas a ellos también.