Qué significan las siglas HD, Full HD, QHD, 4K y 8K (Ultra HD)
Todo lo que necesitas saber sobre las resoluciones de pantalla disponibles actualmente

¿Qué significan las siglas HD, Full HD, QHD, 4K y 8K (Ultra HD)?

Te mostramos toda la información que necesitas saber sobre las resoluciones estándar que marcaron el pasado y que marcan presente y futuro.

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero

Por una u otra razón, puede ser la hora de adquirir una nueva tele o monitor. Quizás necesitas un monitor para tu ordenador o un nuevo televisor para el salón y así poder disfrutar de tus series y películas favoritas. Sea cual sea la razón, en el momento que empiezas a ver las opciones puede que te pierdas entre las diversas características de los modelos actuales. Y para eso estamos nosotros aquí y ahora. Si quieres saber que significan las siglas HD, Full HD, QHD, 4K y 8K ( estas dos últimas Ultra HD), ponte cómodo porque te lo vamos a explicar con todo lujo de detalles.

Gráfica que muestra las diferencias entre resoluciones HD, Full HD, QHD, 4K y 8K.
Gráfica que muestra las diferencias entre resoluciones

Al igual que cualquier otra tecnología con aplicaciones muy prácticas, existen distintos tipos de monitores de sobremesa que se adaptan mejor a diferentes situaciones, circunstancias y profesiones. Un factor importante es la resolución de la pantalla, es decir, el número de píxeles. Mientras menos haya, menor será la nitidez, pero un monitor de menor resolución suele ser adecuado para determinados casos de uso (emuladores de consolas por ejemplo).

Resolución
8K UHD (Ultra HD)7680 x 4320
4K UHD (Ultra HD)3840 x 2160
1440p / QHD (Quad HD)2560 x 1440
1080p / FHD (Full HD)1920 x 1080
720p / HD (High Definition)1280 x 720

Para empezar, puede que sepas que HD son las iniciales de High Definition, pero respecto a las demás mencionadas, veamos una a una qué significan y cuáles son sus principales diferencias. A continuación encontrarás toda la información necesaria que buscas sobre los principales tipos de pantallas en la actualidad.

Pantallas FHD, QHD y UHD: principales diferencias

YouTube video
Tipos de resoluciones comparadas desde SD a 8K

¿Qué es una pantalla FHD?

Las pantallas denominadas Full High Definition (FHD) tienen una resolución de 1920 x 1080 píxeles. El número total de píxeles individuales en la pantalla del monitor es, por tanto, de 2.073.600 (1920 x 1080). Pero esta resolución se suele denominar 1080p. Los monitores FHD como el Samsung S40UA son relativamente comunes porque la calidad de imagen es aceptable para la mayoría de las necesidades.

La relación de aspecto de una pantalla FHD -o relación entre la anchura y la altura de la pantalla- es de 16:9. Es decir, la clásica relación de aspecto “panorámico” de la mayoría de los televisores domésticos. En comparación, la mayoría de las pantallas de cine tienen una relación de aspecto de 21:9, con un efecto panorámico más pronunciado.

¿Qué es una pantalla QHD?

La resolución Quad High Definition (QHD) es de 2.560 x 1.440 píxeles, lo que supone un total de 3.686.400 píxeles, aproximadamente 1,8 veces los píxeles de un monitor FHD. Las imágenes mostradas en un monitor QHD serán más nítidas, mejor definidas y más detalladas, sin perder la conocida relación de aspecto 16:9.

“Quad” en este contexto significa cuatro, porque QHD es cuatro veces la resolución de las pantallas de alta definición originales: 1280 x 720 (un total de 921.600 píxeles).

¿Qué es una pantalla UHD?

Los monitores de ultra alta definición tienen una resolución de 3840 x 2160, con un total de 8.294.400 píxeles. Al mantener una relación de aspecto de 16:9, prometen detalles y nitidez extraordinarios en una pantalla de prácticamente cualquier tamaño. Los monitores UHD se conocen comúnmente como monitores 4K, porque la resolución 3840p se redondea a 4000p.

HD vs. Full HD vs. Quad HD vs. Ultra HD y 4K

YouTube video
Comparativa entre Full HD y 4K o Ultra HD

Cuando se trata de pantallas de visualización, cuantos más píxeles, mejor. ¿Por qué? Porque, en igualdad de condiciones, una imagen con más píxeles puede mostrarse a mayor tamaño sin sufrir degradación.

He aquí las definiciones de los cuatro tipos de pantalla más populares hoy en día. Todas ellas tienen una relación de aspecto de 16:9 y se consideran pantallas de alta resolución, aunque en distintos grados:

  • HD: resolución de imagen 720p (1.280 píxeles de ancho x 720 píxeles de alto – aprox. 1 millón de píxeles totales)
  • Full HD (FHD): Resolución de imagen 1080p (1.920 x 1.080 – aprox. 2 millones de píxeles totales)
  • Quad HD (QHD): Resolución de imagen 1440p (2.560 x 1.440 – aprox. 4 millones de píxeles totales)
  • Ultra HD (UHD)/4K/8K: resolución de imagen 2160p (3.840 x 2.160 hasta los 7680 x 4320 con aprox. 8 millones de píxeles totales)

¿Qué pantalla conviene más?

Cuando se comparan las pantallas FHD con las QHD o UHD, las mayores diferencias tienen que ver casi exclusivamente con la resolución de estas. Cuantos más píxeles por pulgada (PPI), mayor densidad de píxeles, más nítidas y ricas en información aparecen las imágenes.

También hay que asegurarse de que las conexiones de los cables de la misma sean capaces de transportar la cantidad de información necesaria para la resolución completa de la pantalla. Una vez comprobado esto, sólo tienes que decidir qué resolución de pantalla se adapta mejor a tus necesidades.

Ten en cuenta que las ventajas de una pantalla de mayor resolución van más allá de las evidentes ganancias en claridad, nitidez y nivel de detalle. Cuanto mayor sea el número de píxeles, más cerca podrás sentarte de la pantalla sin sufrir degradación de la imagen ni fatiga visual.

Esto es especialmente útil para quienes necesitan acercarse a la información en pantalla, como los diseñadores, los creativos o los operadores de bolsa. Pero si tu trabajo en pantalla se centra menos en los detalles, comprar una UHD puede ser un gasto innecesario.

La palabra “ultra” podría sugerir que hemos alcanzado el pináculo de la resolución de monitor, pero marcas como Samsung confían en que no es así. Para aquellos que buscan una experiencia mucho más inmersiva y demandante a nivel visual, existen modelos como que van mucho más allá de lo que el contenido que tenemos actualmente puede ofrecer (poco o casi ninguno).

Actualmente hay monitores duales de 49 pulgadas con una relación de aspecto ultrawide de 32:9 y una resolución de hasta 5120 x 1440 (7.372.800 píxeles, el doble que QHD). Curvos inclusive, por lo que se puede ver toda la pantalla de un vistazo y sin fatiga visual (aunque hay un periodo de aclimatación).

Este es únicamente un ejemplo de las diversas opciones que ofrecen las grandes marcas a los consumidores más exigentes. De un modo u otro, ahora conoces la información básica respecto a las principales diferencias entre FHD, QHD y UHD y su significado.

Cualquier pregunta que tengas, puedes dejarla en los comentarios, estaremos encantados en responderte.

Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Deja tu comentario
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.