La nueva y rediseñada aplicación Google Wallet (antes llamada Google Pay) hizo aparición en el 2014 (pasando primero de Google Wallet, a Android Pay, posteriormente a Google Pay y por último, nuevamente a Google Wallet) ha cambiado la vida a muchos usuarios de diferentes maneras. Para aquellos que dan prioridad a la comodidad en sus finanzas, esta app/plataforma permite realizar pagos de diferentes maneras, poniendo fin también al uso de esas tarjetas bancarias (plástico normalmente) que llevan con nosotros tanto tiempo entre otras ventajas de interés. Gestionar y comprender sus transacciones financieras cotidianas es ahora más sencillo y seguro.
También en TecnoAndroid:

Además, también puedes agregar tu tarjeta de transporte, de fidelización e incluso hacer uso de tus tarjetas regalo directamente desde la plataforma.
Antes de comprometerte totalmente con las opciones que te brinda esta aplicación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para utilizar Google Wallet y, por supuesto, te daremos los pasos concretos que puedes seguir para que le saques el máximo partido a esta maravillosa app.
Qué es Google Pay / Google Wallet y qué funciones tiene
No es ninguna sorpresa: Google Wallet lo es todo. Como el último jugador en llegar a este terreno, esta plataforma realmente reemplaza el contenido de nuestras carteras físicas (en muchos casos desastrosas), trasladando todo al único artículo que nunca dejamos atrás: Nuestros teléfonos.
Google Wallet es una forma rápida de:
- Hacer pagos. La app ofrece las funciones que necesitas para pagar a tus amigos o proveedores de servicios (como con PayPal, Venmo o Zelle), dividir pagos (como con Splitwise o Splittr) y comprar cosas en comercios más grandes.
- Ahorrar y ganar dinero. También consolida y facilita los programas de recompensas (solamente en los EE.UU.) que ya tienes y ofrece un nuevo programa de recompensas como incentivo para utilizar Google Wallet.
- Obtén información. Y no menos importante, te permite desglosar tus gastos para que puedas tomar decisiones más inteligentes al respecto.
¿Quién acepta Google Pay / Wallet?

En principio, solo personas y servicios en EE.UU. e India podían aprovechar las herramientas de esta app. Sin embargo, desde su lanzamiento a finales de 2020, no ha dejado de crecer y llegar a nuevas fronteras, estando ya disponible casi en la mayoría de los principales países.
Comercios online en «sitios web participantes» en la mayoría de los países del mundo. Pagos en puntos de venta para quienes tengan teléfonos (o relojes inteligentes) Android en más de un millón de tiendas de Estados Unidos, Reino Unido, España y la mayoría de principales países mediante la aplicación Google Wallet (disponible en Google Play). Siempre que veas el icono de pago sin contacto, podrás utilizar Google Wallet. Y es que podrás asignar tu tarjeta bancaría de toda la vida a la propia plataforma de Google (dependiendo del banco).
¿Funciona en iPhone?
Sí, pero no del todo. Google está saltando de un sistema operativo a otro, señal inequívoca de que la empresa aspira a la omnipresencia total en el espacio financiero. Actualmente, el pago a amigos y familiares está disponible tanto para usuarios de Apple como de Android, pero los pagos en puntos de venta solo es posible para los que cuentan con dispositivos con sistema operativo Android.
Por lo tanto, cualquier usuario de Android está bien posicionado para aprovechar al máximo el ecosistema de Google Wallet. Para otras plataformas, no queda otra que comprobar la disponibilidad función por función.
Cuenta de Google Pay / Wallet: ¿Cómo pagar y cómo se configura?
Ponerla en marcha te llevará simplemente un par de pasos:
- Ve a a las correspondientes tiendas aplicaciones para Android o iOS y descarga Google Wallet.
- Una vez que tengas la app, tendrás que conectar un banco o una tarjeta de crédito. A continuación, pulsa «Pago» en la parte inferior de la pantalla de la aplicación. La app te guiará a través de la configuración y se asegurará de que verifiques tu identidad.
Nota: Puedes empezar a realizar pagos con una sola conexión financiera: tus datos de acceso al banco o a PayPal, o una tarjeta de crédito.
¿Es seguro Google Wallet?
El tema común es aplicable a todos los monederos electrónicos es que son más seguros que los monederos reales. ¿Por qué?
Para empezar, hay menos piezas físicas que perder. Pero yendo un poco más allá, un monedero electrónico como Google Wallet también es más seguro que pasar la tarjeta. Esto se debe a que la app nunca proporciona al comercio el número de tu tarjeta de crédito. En su lugar, proporciona al comercio un token que contiene tus datos bancarios. Por lo tanto, si ese comercio es pirateado, ninguno de tus datos correrá peligro.
En el punto de venta, funciona con la tecnología de «comunicación de campo cercano» (NFC), la misma tecnología que impulsa los pagos sin contacto en todo el mundo, razón por la cual puedes utilizar Google Wallet dondequiera que veas el símbolo ‘Contactless’. Al igual que en las compras por Internet, la tecnología NFC no transmite los datos de la tarjeta, sino tokens encriptados.
¿Y para los que piensan en la seguridad no sólo en términos de transmisión de datos, sino también de gérmenes? Señalar también que la plataforma en el punto de venta es 100% sin contacto: no hay tarjetas que cambien de manos, ni máquinas que tocar salvo la que ya es tuya.
Toda esta seguridad puede costar algo de comodidad para algunos: Tendrás que desbloquear la pantalla para usar Google Wallet al realizar un pago.
¿Qué es Google Wallet Rewards? (Sólo en los EE.UU.)
Google Wallet Rewards es, por ahora, la gran zanahoria con la que Google pretende aumentar su base de usuarios. La empresa se ha aliado con cientos de otras marcas y está echando mano de sus propios bolsillos para ofrecerte un incentivo económico por utilizar la plataforma y conseguir que otros se registren.
Una vez dentro del sistema, notarás muchas oportunidades de recompensa en la aplicación cada vez que la abras. De igual forma, las verás en tu cuenta de Gmail y, por supuesto, toda una nueva serie de anuncios cuando se trata de consumir noticias en Internet.
¿Cómo ayuda Google Wallet a ahorrar?
Google Wallet puede ser la solución perfecta para todos aquellos que deseen conocer sus gastos pero no quieran recurrir a un software de pago de finanzas personales. La app ofrece información por beneficiario («¿Cuánto he pagado de mi préstamo de estudios en lo que va de año? ¿Cuánto gasto en el bar de mi barrio?»), así como por categorías.
Versatilidad. Tu pregunta «¿Cuánto gasté en comida el mes pasado?» puede pivotar sobre la comida en general, dándote información sobre tiendas de comestibles, restaurantes y cualquier otro artículo alimenticio obvio que aparezca en la factura de una tarjeta de crédito, o simplemente mostrar lo que gastas cenando fuera.
¿Cómo se envía y se recibe dinero con Google Wallet? (Sólo en los EE.UU.)
Sólo tienes que pulsar el botón Enviar en la parte inferior de la pantalla. La aplicación te preguntará si quieres pagar o recibir dinero, y a partir de ahí seguirás las sencillas instrucciones para introducir la persona (por número de teléfono, dirección de correo electrónico o contacto) y la cantidad.
¿Deberías utilizar Google Pay / Google Wallet?
Para consolidar todo lo que utilizas para gastar tu dinero, ganar recompensas mientras lo haces y obtener información procesable sobre tus comportamientos, Google Wallet es realmente una ventanilla financiera única.
¿Qué te recomendamos? Nosotros usamos la usamos a diario en nuestro dispositivo Android y estamos encantados. La aplicación promete una evolución y mejoría constantes, por lo que no pierdes nada por darle una oportunidad.