Con un gran número de cintas, adaptaciones, spin-off y hasta dos reinicios en la franquicia, no es de extrañar que sepas muy bien cómo ver las producciones del Hombre Araña. Por esta razón, hemos decidido hacer la lista definitiva y explicarte cual es el mejor orden para ver las películas de Spider-Man y disfrutarlas de principio a fin.
Nos hemos encargado de ordenar cronológicamente todo el universo cinematográfico del trepamuros para que puedas seguir las superproducciones de la mejor forma posible. Así que acomódate y prepárate para pegarte un buen maratón siguiendo el orden correcto para ver las películas del hombre arácnido.
Orden cronológico para ver las películas de Spider-Man
Es extraño que, pese a ser uno de los héroes de comics más famosos y reconocibles de la historia, no tuviese una adaptación cinematográfica a la altura hasta 2002. A manos del director Sam Raimi, Spidey llegaba a la gran pantalla y desde entonces no han dejado de llegar entregas cada tantos años, siendo uno de los superhéroes más taquilleros y rentables de la historia.
A diferencia del MCU completo, el orden cronológico y el de lanzamiento de las películas relacionadas al Hombre Araña van de la mano. Es decir, bastará con que veas las cintas según se fueron estrenando para disfrutar de la experiencia completa. Sin duda, esto es una gran ventaja, pero aun así, son muchas producciones y algunas ni siquiera llevan “Spider-Man” en su nombre.
Por esta razón, estamos seguros de que esta guía te vendrá de maravilla para entender y disfrutar del Spider-Verse a cabalidad. ¿.
También hemos cuidado de no soltar spoilers ni nada que pueda arruinarte la experiencia de ver estas producciones, así que puedes estar tranquilo en este sentido, repetimos, no hay spoilers en el resto del artículo. Finalmente, no nos hemos limitado a incluir las películas de la actual línea de tiempo que se está utilizando, sino que encontrarás cada película, indiferentemente del actor que la protagoniza. Dicho todo esto, empecemos.
¿Cómo ver las películas de Spider-Man?
Spider-Man (2002)
Podemos considerar a esta como la primera gran aparición del Hombre Araña en la gran pantalla. No es la primera vez que se intentaba, pero sí la primera que se logró con éxito. En este largometraje encontraremos a Tobey Maguire interpretando a Spider-Man en una entrega que pasaría a la historia por sus increíbles momentos, como aquel del beso invertido con Mary Jane.
Por otro lado, veremos una impecable actuación de Willem Dafoe como el villano de turno, un inigualable Duende Verde. Fue sin lugar a dudas la mejor forma de enrumbar el nuevo camino de Spidey en el cine.
Spider-Man 2 (2004)
Que decir de la segunda película de Maguire como el Hombre Araña. Es probablemente la favorita de la mayoría de los fans, o una de ellas al menos. En su momento, rompió todos los records en taquilla para el cine de superhéroes y con razón.
En esta oportunidad, nuestro héroe debe enfrentarse al Doctor Otto Octavius que acaba de convertirse en villano debido a un terrible accidente de laboratorio. Entre mucha acción espectacular y desenfrenada, en esta película es donde ocurre la mítica escena del rescate del tren.
Spider-Man 3 (2007)
Esta puede ser quizá la más débil de la trilogía de Tobey Maguire como Spider-Man, sin embargo no tiene perdida alguna. Hemos hablado de escenas que han sabido trascender el tiempo en las dos anteriores y está no se quedaría atrás. Puede que no sea un momento cargado de emoción como el beso de la primera o de acción como el rescate del tren, pero el baile de Peter Parker en esta entrega es para recordar.
Otra gran diferencia con sus precuelas es que, en vez de luchar contra un villano, está vez será contra tres de ellos: Venom, Sandman y un nuevo Duende Verde. Además de todo eso, esta es la primera vez que vemos a Spidey con su icónico traje negro simbiótico.
The Amazing Spider-Man (2012)
Llegaba el primer reinicio para las aventuras cinematográficas del trepamuros y con él llegaba un nuevo director, nuevos actores y una historia vista desde otro ángulo. En esta versión no se exploraría el interés amoroso entre Peter y Mary Jane, sino más bien el de su amor original en los comics, Gwen Stacy.
Con lo que respecta a la historia, conoceremos de nuevo el origen del héroe pero asimismo se explorará su relación con sus padres y la ausencia de los mismos. Todo esto mientras nuestro héroe se enfrenta a uno de sus villanos más icónicos, El Lagarto.
The Amazing Spider-Man 2 (2014)
La segunda película de Andrew Garfield interpretando a Spidey sería también la última de su saga. Sin embargo, tendría mucho que ofrecerle a los fans. Está vez conoceremos aún más a fondo la relación entre Peter y Gwen mientras el mismo lucha contra tres de sus villanos mejor conocidos: Rhino, el Duende verde y, nuestro antagonista principal, Electro.
Se esperaban más entregas y que la historia de esta versión del arácnido se extendiera pero esta cinta no tuvo los resultados esperados. Ante esto, Sony decidió hacer nuevamente un reinicio a la franquicia con nuevos actores y una nueva historia.
Capitán América: Civil War (2016)
Llegamos a la primera cinta que directamente no trata sobre Spider-Man pero que bien es parte de la línea cronología de la franquicia, te adelantamos que no será la única en esta lista. De un modo u otro, en esta producción fue donde conocimos al nuevo Hombre Araña, está vez interpretado por Tom Holland.
Por primera vez desde que se empezaron a lanzar sagas de este héroe, no se nos presentó su origen. Spidey ya tenía un tiempo ejerciendo el rol de superhéroe cuando el Iron Man de Robert Downey Jr. se le acerca y lo recluta en su equipo. De este modo, podremos verlo luchar junto a las caras conocidas del MCU.
Spider-Man: Homecoming (2017)
Tras haber aparecido en Civil War, era obvio que nos darían más de esta nueva versión del superhéroe. En esta nueva cinta en solitario, veremos cómo Peter intenta llevar su doble vida como estudiante y héroe. A la vez, hará hasta lo imposible por demostrarle su valía a Tony Stark y demostrarle que merece ser otro miembro de Los Vengadores.
Mientras esto ocurre y continúa luchando contra el crimen e interactuando con sus amigos, se nos presentará al villano de turno y el primer enemigo de Spidey en los comics, El Buitre. Esta cinta se convirtió automáticamente en un favorito de los fans y solo fue el inicio de una nueva saga.
Venom (2018)
Esta es la segunda entrega de nuestra lista que no pertenece a la línea principal de cintas de Spider-Man, pero de nuevo, es parte de su universo. Aunque a diferencia de Civil War, en esta película no veamos al trepamuros, sí que exploraremos más de la vida de uno de sus principales rivales: Venom.
En esta nueva saga conocemos más acerca de los simbiontes, su relación con el mundo de Spider-Man y como, aunque sea como un antihéroe, Eddie Brock y su altérelo como Venom se encargan de salvar el día.
Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018)
En esta ocasión nos alejamos de las historias principales del trepamuros para explorarlo de una nueva forma a través de una experiencia audiovisual increíble. Nuestro protagonista será Miles Morales quien acaba de convertirse en el nuevo Hombre Araña de su realidad y acabará por conocer a los de otros universos.
Se trata de una entrega sumamente interesante y divertida, que se apoya en su banda sonora, original animación, personajes atrayentes y un guion atrapante para encantar a los espectadores.
Los Vengadores: Infinity War (2018)
Era de esperar que, con el enorme reparto de héroes que podemos ver en esta película, Spider-Man resaltará entre ellos, y sí que lo hace. Su amistad con Tony Stark se ha fortalecido y la más grande amenaza contra la que han luchado los Vengadores también lo ha hecho. Ante todo ello, Peter Parker tendrá un papel importante en los hechos.
Los Vengadores: Endgame (2019)
Tras algunos sucesos ocurridos en la entrega anterior a este puesto de la lista imposibilitan que Spidey destaque, su mera existencia en este universo tiene su propio peso a lo largo de la cinta. Además, ¿hacen falta muchas excusas para incluir la conclusión de lo que se ha venido contando en más de 20 películas en nuestra lista? Claro que no, tienes que verla.
Spider-Man: Lejos de Casa (2019)
Lo ocurrido en las últimas dos películas de Los Vengadores había dejado muchas secuelas y nuestro héroe y su entorno debían lidiar con todo eso. Todos intentan hacer que todo sea normal nuevamente y en el proceso, Peter y sus amigos deben hacer una visita escolar a Europa, donde ocurrirán los hechos de esta nueva entrega.
Esta vez será el mismo Nick Fury quien contacte a Peter, pues aunque este último desee un viaje sin problemas, eso no ocurre en la vida de un superhéroe. Una nueva amenaza ha llegado y es su deber solucionarlo. Por cierto, es común que las películas de Marvel tengan alguna escena post créditos pero la de esta película tienes que verla sí o sí.
Venom: Habrá Matanza (2021)
De nuevo, no esperes ver a Peter Parker en esta cinta pero aun así, su universo más allá de ser el mismo, sigue extendiéndose. Además, ahora más que nunca el encuentro de ambos protagonistas se desarrolla como nunca antes, especialmente en su escena post créditos.
Spider-Man: Sin Camino a Casa (2021)
Esta cinta arranca justo donde la dejó lo visto en la última escena post créditos de Lejos de Casa. Nuestro héroe tendrá que lidiar con las inesperadas consecuencias de la película anterior. Esta vez el Doctor Strange tendrá un papel sumamente importante ya que nuestro protagonista le pide un favor que termina por salir bastante mal.
Nuevos villanos aparecen y múltiples universos colisionan en esta entretenida producción. No queremos arruinarte la experiencia con ningún spoiler pero realmente te recomendamos verla, puede que hay más de una sorpresa de tu agrado llegado este punto.
Morbius (2022)
Así como en las cintas de Venom, aquí tampoco veremos a Spider-Man pero, una vez más, ayuda a expandir más si cabe su universo. Además, lo ocurrido en esta película transcurre en la realidad del antihéroe simbiótico. Gracias a los comics, sabemos que Morbius es un villano original de Spider-Man y por la aparición de algún personaje adicional, podemos esperar un posible encuentro en el futuro.
Disfruta de las películas de Spider-Man en el mejor orden posible
Pues bien, te hemos presentado el mejor orden para ver las películas de Spider-Man. Como te habrás dado cuenta, la experiencia completa pasa por cintas en las que incluso no aparece el trepamuros. Sin embargo, el maratón merece la pena y te recomendamos hacerlo. Son producciones asombrosas en el género de superhéroes y no tienen perdida alguna.