TecnoAndroid.net
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Accesorios para Móviles
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • Nintendo Switch
  • Inteligencia Artificial
TecnoAndroid.net
Buscar
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Accesorios para Móviles
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • Nintendo Switch
  • Inteligencia Artificial
Portada > Tutoriales Android > NFC: qué es y cómo funciona en dispositivos móviles
Tutoriales Android

NFC: qué es y cómo funciona en dispositivos móviles

Marcial Triguero
Actualizado el 21/02/2023
Por Marcial Triguero Publicado abril 19, 2022
nfc-que-es-como-funciona-movil
NFC qué es - NFC móvil

Sería imposible hablar de tecnologías que llegan para facilitarnos la vida sin mencionar la Comunicación de Campo Cercano o NFC por sus siglas en inglés (Near Field Communication). Aunque en principio se pensaba que sólo cumpliera una tarea, su potencial hace que podamos usarla varias veces al día. ¿Sabes qué es y cómo funciona? Te lo vamos a explicar de forma clara y sencilla, así que presta mucha atención.

También en TecnoAndroid:

Google Pay vs Samsung Pay ¿Cuál elegir?
Google Pay vs Samsung Pay: ¿Qué plataforma de pago es mejor?
Qué es la itinerancia de datos
Itinerancia de datos (roaming): qué es, cuándo y cómo activarla

Si visitas nuestro sitio con frecuencia, ya habrás leído algo sobre la tecnología NFC y su uso en dispositivos móviles. Sin embargo, quizás aún no sepas en profundidad de qué se trata. La mayoría de los smartphones modernos cuentan con esta incorporación que, en pocas palabras, permite la comunicación entre dispositivos a corta distancia.

¿Cómo funciona la tecnología NFC móvil?

NFC-que-es

A pesar de funcionar de manera inalámbrica, la tecnología NFC se diferencia del WiFi y el Bluetooth en que su alcance es sumamente más limitado que el ofrecido por estos dos estándares. La misma no está limitada a teléfonos inteligentes ya que también es posible encontrar esta utilidad en tablets, reproductores, coleccionables e incluso en consolas de videojuegos.

¡ENTRA A TECNOANDROID EN TELEGRAM!

Aunque en principio pueda parecer algo con poca utilidad debido a una distancia de reconocimiento muy limitada, la verdad es otra. Se trata de una herramienta que resulta bastante útil y que puede ahorrarnos mucho tiempo a la hora de hacer diversas tareas desde nuestro móvil.

El funcionamiento de NFC parte de los campos electromagnéticos de ambos dispositivos. Mediante los mismos, es posible intercambiar flujo de información en ambas direcciones. De este modo se efectúa la manera activa en la que trabaja esta tecnología, el otro modo sería el pasivo. Durante este, solo uno de los dispositivos genera el campo electromagnético que lee la información del otro aparato.

¿Qué dispositivos tienen NFC?

Fue en 2010 cuando el Nexus S se convertía en el primer móvil Android en usar esta tecnología y no sería hasta 2014 que Apple daría paso a su uso con el iPhone 6. En la actualidad es posible encontrarla en todo tipo de dispositivos, incluso smartwatchs o relojes inteligentes. Su uso se ha generalizado tanto que sólo aparatos de bajo costo no lo incluyen.

¿Para qué y dónde utilizar NFC?

Existen diversas tareas que pueden realizarse mediante el uso de esta tecnología y que terminan por facilitarnos diversos procesos. A continuación te presentamos algunos de los usos más comunes:

  • Sincronización: Mediante su uso, es posible realizar una sincronización instantánea con otros dispositivos. Puedes sincronizar tanto auriculares inalámbricos como altavoces Bluetooth, por ejemplo. Esta resulta una forma más sencilla y rápida que conectarlos manualmente mediante Bluetooth.
  • Comunicación: Es una excelente herramienta para comunicarse y obtener la información que queremos en muy poco tiempo. En algunas ciudades su uso permite recibir en tu dispositivo audios, guías, tiempos de espera hasta el próximo transporte, promociones, descuentos y mucho más.
  • Pagos (el más habitual): Quizás el uso más habitual y al que suele estar relacionada la tecnología NFC es la posibilidad de hacer pagos de forma rápida y sencilla con tu móvil. Puedes olvidarte del efectivo o el uso de tarjetas pues con tenerlas vinculadas en el dispositivo, ya que contarás con una versión digital de las mismas (en mi caso hace mucho que ya no uso efectivo).

NFC vs Bluetooth, ¿Cuál es mejor?

Si has estado leyendo nuestra guía hasta este punto, ya sabrás que opinamos al respecto. Ciertamente, cada una puede cumplir un rol diferente dependiendo del uso que quieras darle. Sin embargo, la tecnología del NFC resulta una opción más práctica y útil para la mayoría de los casos en comparación a otros protocolos de comunicación inalámbrica.

Desde el momento en que nos damos cuenta que para usarla no hace falta ningún proceso manual de emparejamiento para establecer la conexión, ya podemos darnos cuenta de su versatilidad. Además, es justo tener en cuenta que esta es una opción que hace un uso más eficiente de la batería de nuestros dispositivos, ya que el rango de cobertura es mucho menor que el del Bluetooth.

Preguntas frecuentes asociadas a la tecnología NFC

  • ¿Qué es una etiqueta NFC?

Es un pequeño circuito integrado que almacena la información que será suministrada a otro dispositivo mediante NFC en cuanto este se acerque. No tiene fuente de energía ya que la que necesita la recibe de dicho dispositivo en cuanto ocurre el emparejamiento.

  • ¿Qué es un lector NFC?

Todo aquel dispositivo que pueda usar esta tecnología como smartphones o tabletas, puede considerarse un lector NFC. Lo único realmente necesario es que el mismo cuente con una batería que pueda generar el campo electromagnético que le permite interactuar con etiquetas u otros aparatos NFC.

  • ¿Los iPhone tienen tecnología NFC?

Todos los iPhone que han sido desarrollados desde el 2014, empezando por el 6, cuentan con esta tecnología. Por su parte, casi todos los Android de gama media y alta también la tienen. Puedes consultar en la página del fabricante de tu móvil para obtener más información al respecto.

  • ¿Cómo saber si mi móvil cuenta con NFC?

Si tienes un dispositivo de 5 o 6 años o posterior, es bastante seguro que cuentes con esta tecnología. Si por otro lado tienes un móvil Android, puedes ir a ajustes y hacer una búsqueda asociada a las siglas NFC (al bajar la cortina de notificaciones, si está disponible, tendrás el botón para activarlo o desactivarlo a la vista). También puedes revisar en los submenús de dispositivos conectados o en redes y recursos compartidos. Casi todos los móviles modernos de Android cuentan con esta tecnología.

Ya sabes cómo funciona y cómo usar la tecnología NFC en el móvil

Ahora tienes una buena idea de que es y cómo funciona la tecnología NFC en dispositivos móviles. Hemos tratado de simplificar la información para no complicarte tanto pero, como verás, no es nada de otro mundo. De hecho, se trata de un recurso cada vez más utilizado y globalizado por lo que, tarde o temprano, tendrás oportunidad de probarla por tu cuenta.

5/5 - (1 voto)
Marcial Triguero abril 19, 2022
Foto del avatar
Por Marcial Triguero
Seguir:
Editor de TecnoAndroid.net desde 2015 nacido en Sevilla (España). Cubre noticias, tutoriales y todo lo relacionado con la tecnología (Android y telefonía móvil) y el entretenimiento. Cinéfilo y muy fan de las series. Cuenta con experiencia en la administración de servidores desde hace más de una década, además de trabajar en diferentes proyectos relacionados con el desarrollo web. Apasionado autodidacta.
Síguenos

© 2023 TecnoAndroid.net - Todos los derechos reservados.

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Contacto y email
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?