Netflix es ese amigo leal que siempre está ahí cuando lo necesitas. Llueva o truene, está listo para ofrecerte consuelo con un mar de series y películas que prometen hacerte olvidar del mundo por un rato. Pero, como ese amigo que de vez en cuando te pide un pequeño «préstamo», Netflix parece estar alistando sus argumentos para pedirnos un poco más de cash una vez que las estrellas de Hollywood decidan regresar al trabajo tras la huelga.
Luces, cámara, ¡Huelga! 🎬
Antes de meternos en el meollo del asunto, déjame ponerte en contexto: los actores de Hollywood decidieron tomarse un respiro y están en modo huelga, y con razones de peso. Y Netflix, como un jugador estratégico en esta gran película de la vida real, ha decidido esperar a que los reflectores vuelvan a encenderse para hacer su jugada maestra. Según el chismecito que nos trae The Wall Street Journal, la idea es subir los precios de sus planes sin publicidad una vez que los actores de Hollywood regresen al set.
El plan de Netflix: más caro que un combo de palomitas y refresco 🍿
El guion ya lo conocemos: aumentos de precios en Netflix no son una novedad (y eso que el bloqueo de compartición de cuentas les ha funcionado a las mil maravillas). Es como esa secuela recurrente que aunque nadie pidió, pero que aquí está. En los últimos años, la plataforma ha subido sus tarifas como si estuvieran en una escalera al cielo económico, y aunque no hay una cifra exacta de cuánto será el próximo aumento, lo que sí sabemos es que los planes sin anuncios serán los protagonistas de esta nueva entrega.
¿Un estreno global? 🌎
¿Será este un “estreno” exclusivo para ciertos países o tendremos una “première” mundial? Según especulaciones, este aumento de precios hará su debut en varios mercados globales, comenzando por los vecinos de Estados Unidos y Canadá (estos últimos empiezan con las pruebas del bloqueo de compartición de cuentas de Disney+… están que no paran). Aún no hay detalles si esta «secuela» de aumentos llegará a todos los rincones donde Netflix brilla en las pantallas, pero lo que sí es seguro es que muchos estamos al borde de nuestros asientos, esperando ver cómo se desenvuelve este drama económico.
Los detalles ocultos 🕵️
Las cifras exactas del aumento son como el final de una buena serie de suspense: todos queremos saber, pero la información es más esquiva que un gato en una bañera. No sabemos si el porcentaje de aumento será el mismo en todos los países o si Netflix tendrá en cuenta la situación económica de cada región. Es una trama llena de misterio y especulación.
El efecto domino del drama Hollywoodense 🎞️
Pero, ¿por qué Netflix decide esperar a que los actores vuelvan a escena para subir los precios? Bueno, esto no es una improvisación, tiene un trasfondo interesante. Recientemente, los guionistas de Hollywood, esos genios detrás de las líneas que nos hacen reír, llorar o gritar frente a la pantalla, decidieron que era hora de un mejor trato. Así, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y TV (AMPTP) llegaron a un nuevo acuerdo que pone a las plataformas de streaming en un pequeño aprieto económico.
Bajo el nuevo pacto, si eres escritor y te toca trabajar en producciones originales con presupuestos de 30 millones de dólares o más, tu compensación mínima inicial subirá un 18%. Además, también habrá un aumento del 26% en el pago de residuales y bonificaciones jugosas basadas en la audiencia generada.
El efecto mariposa: de guionistas a actores 🦋
Así como los guionistas decidieron que era momento de un mejor trato, es muy probable que el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) también esté en la sala de negociaciones, buscando contratos más jugosos. Y Netflix, anticipando que la factura final será como una película de alto presupuesto, decide que es momento de pasar la charola entre sus suscriptores.
El incremento en los precios parece ser la estrategia de Netflix para amortiguar el golpe económico de los nuevos convenios. Aunque, como en una buena trama de misterio, no sabremos si esto es realmente así hasta que el drama de la huelga llegue a su fin y la industria del entretenimiento vuelva a rodar.
La crónica de un aumento anunciado 📈
Con los guionistas consiguiendo un aumento del 18% en la compensación mínima y un dulce incremento del 26% en el pago de residuales, más bonificaciones basadas en la audiencia, es evidente que el gremio actoral también querrá su parte del pastel. Y claro, todo ese pastel extra tiene que salir de algún lado, ¿y qué mejor manera que repercutirlo en los precios de las suscripciones?
En definitiva, Netflix no se ha quedado cruzado de brazos esperando el final de la huelga. La compañía ha estado explorando nuevos horizontes para generar más doblones… así que preparen las carteras, porque se viene nuevo aumento de precios.