Hoy toca hablar sobre un tema que ha estado revoloteando en la atmósfera de la streaming-esfera: el nuevo esquema de precios y planes de Netflix, nuestra compañera fiel de sofá y palomitas. Pero parece que la relación está a punto de pasar por una «pequeña» prueba. Sí, hablamos de una nueva subida de precios (que ya anunciamos). Pero, ¿es realmente justa esta subida? ¿Cuáles son las razones? Vamos a desmenuzar todo esto.
Un poco de perspectiva 💸
Las subidas de precios en Netflix no son nuevas. Desde 2017, los precios han ido en aumento cada dos años en España. El último incremento fue en 2021, y ahora, nos encontramos en 2023 preguntándonos si nos tocará nuevamente abrir la cartera. Y ya os digo que sí, que habrá que hacerlo.
¡Hola nuevos precios, adiós ‘Plan Básico en Netflix’! 🚀
Y es que Netflix sube los precios de sus planes Básico y Premium en países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Pero, ¡espera, hay más! Parece que el plan básico se despide de nosotros en España, y otros países como Alemania, Japón, México, Australia y Brasil (acabará desapareciendo de forma global). Se nos ofrece una nueva tarifa con anuncios por 5,49 euros, mientras que el plan estándar y el premium se mantienen, aunque con un incremento en el precio.

Recuerdo cuando podíamos compartir cuentas con amigos, pero Netflix ha estado aplicando políticas de control de contraseñas y parece que ha funcionado, sumando 9 millones de nuevos suscriptores (sumando ya un total de 250 millones de suscriptores) según sus últimos resultados financieros. El anuncio vino tras una reunión con los inversores donde se revelaron las astronómicas cifras astronómicas. ¡9 millones, casi lo que se siente al intentar encontrar algo para ver en Netflix un sábado por la noche!
Detalles dolorosos: los nuevos precios 🎫
Para tener una imagen clara de lo que está sucediendo, veamos cómo se desglosan estos nuevos precios. En Estados Unidos, el plan Básico saltó de 9,99 dólares a 11,99 dólares, mientras que el Premium se disparó de 19,99 dólares a 22,99 dólares. Cruzando el charco, en el Reino Unido, ahora tendrán que desembolsar 7,99 libras por el Básico y 17,99 libras por el Premium. Mientras tanto, en Francia, los precios se sitúan en 10,99 euros para el Básico y 19,99 euros para el Premium.
¿Y qué hay de España?
Tomando como referencia los precios en Francia, podríamos tener una idea de lo que nos espera. Si la historia sirve de algo, ya vimos un ajuste en 2021, entonces, estos podrían ser los precios futuros en España:
- Plan estándar con anuncios: 5,49 € al mes
- Plan básico por 10,99 € al mes (+3 euros al mes)
- Plan estándar a 12,99 € al mes
- Plan premium a 19,99 € al mes (+2 euros al mes)
Entre anuncios y altos precios altos: la disyuntiva 🤔
Lo que realmente tiene a la gente hablando es el nuevo plan con anuncios. Parece que si quieres algo asequible, tendrás que soportar los anuncios, una táctica que nos recuerda a los días de la televisión convencional. La opción sin anuncios, por supuesto, viene con un precio más alto. Aunque, en defensa de Netflix, ofrecen dos visionados simultáneos con este plan, algo que antes solo estaba reservado para el plan Premium.
¿Por qué, Netflix, por qué? 🎬
El motivo detrás de esta subida, según Netflix, es ofrecer una gran variedad de planes y mejorar la calidad del catálogo, incluyendo contenido licenciado de grandes productoras. Además, mencionan que su precio inicial sigue siendo competitivo en comparación con otras plataformas. Sin embargo, esta subida viene en un momento en que acaba de finalizar una huelga de guionistas de Hollywood, lo que nos hace preguntarnos si hay más en esta historia de lo que se ve a simple vista.
Netflix ha sido nuestra ventana a un universo de contenido increíble, pero con cada subida de precios, la lealtad de sus suscriptores se pone a prueba. Si bien es cierto que la calidad y la cantidad de contenido han aumentado, también lo ha hecho la competencia. Con gigantes como Disney+ y HBO Max pisando fuerte, Netflix tiene que justificar esta subida ofreciendo algo que los demás no pueden.
¿Qué nos depara el futuro? 🎥
Mientras nos preparamos para esta nueva era de precios en Netflix, es difícil no sentir un toque de nostalgia por los viejos tiempos de tarifas más bajas y maratones de series sin interrupciones publicitarias. Pero, como en toda buena película, después de la tormenta viene la calma. Solo el tiempo dirá si esta jugada de Netflix resultará en un final feliz o en una trama llena de suspenso y giros inesperados.