Netflix, la plataforma de streaming número uno en el mundo, ha anunciado recientemente que ha ganado la guerra contra el uso compartido de cuentas de manera definitiva. A pesar de las críticas y las preocupaciones iniciales, la estrategia de Netflix ha demostrado ser un éxito rotundo, superando todas las expectativas de crecimiento durante el segundo trimestre de 2023.
Un triunfo indiscutible e ineludible con datos incontestables sobre la mesa
La victoria de Netflix coincide con el periodo en el que la plataforma implementó nuevas normas contra el uso compartido de cuentas en más de 100 países. La estrategia de Netflix contra el uso compartido de cuentas ha demostrado ser efectiva.
Según un informe de Q2 2023, la iniciativa de compartir cuentas pagas de Netflix, que se ha expandido a más de 100 países, representa más del 80% de sus ingresos. A pesar de las preocupaciones iniciales, la compañía agregó 5.9 millones de suscriptores en el segundo trimestre, alcanzando un total global de 238.4 millones.
El futuro de Netflix
Netflix no espera que esto se quede así, ya que también prevé mantener este ritmo en el próximo trimestre. Este crecimiento se debe en parte a la expansión de su nueva política contra el uso compartido de cuentas a nivel mundial, pero también a su estrategia para aumentar sus ingresos.
El próximo paso ya está marcado
Recientemente, Netflix eliminó su tarifa más barata sin anuncios en Canadá, obligando a sus clientes a optar por una tarifa más cara o a darse de baja. Esta política se ha extendido también a Estados Unidos y Reino Unido, lo que indica que Netflix planea implementarla en todo el mundo.
Los usuarios del Plan Básico tendrán que elegir entre el Plan Básico con Anuncios o el Plan Estándar, lo que aumentará los ingresos de la plataforma.
Críticas, pero resultados incontestables
El éxito de Netflix en su guerra contra el uso compartido de cuentas demuestra su capacidad para adaptarse y evolucionar en un mercado en constante cambio. Con su estrategia de crecimiento y su compromiso con la calidad del servicio ofreciendo estrenos de forma regular. Netflix continúa consolidándose como líder en el mundo del streaming. Le duela a quien le duela.
La astuta jugada de Netflix: ¿Por qué están disparándose las suscripciones?
12 de junio de 2023: En medio de muchas reacciones negativas, Netflix sorprendió al mundo con su movimiento audaz: comenzar a limitar la compartición de contraseñas. Lo sorprendente es que, a pesar del escepticismo (y muchísimas críticas), los resultados parecen demostrar que la jugada les está saliendo redonda. Según recientes informes, Netflix ha experimentado un considerable aumento en sus suscripciones diarias, y de alguna manera, todos aquellos que buscaban tener Netflix gratis (o casi) gracias a nuestros amigos o conocidos, ahora están tomando la decisión de suscribirse.
Nuevas reglas, nuevos suscriptores
Entre el 23 y el 28 de mayo, Netflix registró un promedio de 73,000 nuevas suscripciones diarias. Esto supone un impresionante incremento del 102% con respecto al promedio de los últimos 60 días. Y se pone aún más interesante. Según Antenna, una empresa de análisis especializada en datos de streaming, Netflix tuvo un aumento aún mayor durante un período específico de esos días, con más de 100,000 nuevos suscriptores diarios. Esto establece el mejor registro de cuatro días para Netflix desde que Antenna empezó a rastrear datos en 2019.
Superando incluso los números de la pandemia
Este auge en las suscripciones incluso eclipsa los números que Netflix experimentó durante el pico de la pandemia de Covid-19, cuando la gente buscaba estrenos en Netflix para matar el tiempo en casa. Muchos se sorprenderán de estos resultados, sobre todo aquellos que amenazaron con abandonar Netflix si la empresa seguía adelante con su plan de restricción de contraseñas. Aunque sí se produjeron algunas cancelaciones, Antenna señaló que «la proporción de suscripciones a cancelaciones desde el 23 de mayo aumentó un 25,6% en comparación con el período anterior de 60 días«.

Política de compartición de contraseñas: ¿Qué Cambió?
Antes de poner en marcha esta medida, Netflix emitió una clara declaración: «Una cuenta de Netflix está destinada a ser compartida por personas que viven juntas en un hogar… Las personas que no están en su hogar deberán registrar la suya propia«.
Netflix todavía permite compartir contraseñas, pero añadiendo un costo adicional. Los usuarios con una cuenta Estándar o Premium pueden agregar uno o dos miembros adicionales, respectivamente, por €5.99 ($7.99 en territorio norteamericano) extra al mes. Además, existe una opción con publicidad por €5.49 ($6.99 en Norteamérica) al mes.
Por lo tanto, parece que la estrategia de Netflix está funcionando, al menos por ahora. Seguiremos de cerca el controvertido tema que tanto ha dado que hablar.