Los aspectos que determinan qué móvil es mejor que otro son varios, y sin duda alguna la calidad/potencia de sus fotos y vídeos es uno de esos factores clave. Hoy te traemos una lista con los móviles con mejor cámara de este 2023. Si estás pensando en actualizar tu equipo, o solamente te interesa saber qué es lo más puntero del mercado en este apartado, has llegado al lugar adecuado.
Hacemos énfasis en que la tecnología aplicada a las cámaras de los móviles modernos son un aspecto fundamental a la hora de decidir cuáles son los mejores móviles en este apartado. Aquellos smartphones que han sido desarrollados para optimizar sus cámaras ofrecen mejores resultados para:
- Fotografías
- Vídeos
- Captura de teleobjetivos
- Paisajes ultra-amplios o fotos ultra gran angular
- Selfies
Esto sólo por mencionar algunas de las cosas que los nuevos móviles pueden hacer con sus cámaras. De hecho, la tecnología de la que hablamos no se limita al hardware del equipo, hace uso de nuevos atributos como inteligencia artificial, algoritmos de software y más. Esto con el objetivo de ofrecer una experiencia de imagen óptima.
De hecho, dependiendo de la calidad de la cámara, el precio del móvil puede variar. En cualquier caso, consideramos que hay muchas buenas opciones de dispositivos que no son muy caros y cuentan con excelentes cámaras. En fin, procedamos a conocer cuáles son los móviles modernos que destacan por dicho atributo.
Los móviles con mejor cámara de 2023
Samsung Galaxy S23 Ultra (El móvil con mejor zoom en su cámara)
La mejor cámara de un móvil con lápiz óptico, esa es la impresión que nos ha dejado. A continuación, te mostramos sus detalles técnicos:
- Pantalla: AMOLED de 6,8 pulgadas con una resolución de 3.088x1440p, 120Hz
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- Memoria RAM: 12GB de memoria RAM LPDDR5
- Almacenamiento: que va de los 128GB hasta 1TB
- Cámara trasera: con teleobjetivo de 12MP f/4.9 con óptica de 10x, cámara de 10MP f/2.4 con óptica de 2x, cámara gran angular de 200MP y cámara ultra-wide de 12MP f/2.2 con un campo de visión de 120 grados
- Cámara frontal: de 40MP
- Peso: de 229g
- Resistencia al polvo y al agua IP68
Este ha sido el modelo tope de gama de Samsung para el 2023, y llega con algunas novedades destacables. Entre ellas, que este año no contará con versión Exynos. En este caso, en todas las regiones contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2.
Respecto a su cámara, destaca su sensor de 200MP con un zoom bestial, ofreciendo además un rendimiento espectacular en escenas con poca luminosidad. Estamos también sin lugar a dudas ante uno de los móviles con mejor cámara.
La principal diferencia respecto a otras grandes marcas del mercado es que el S23 Ultra cuenta con 2 cámaras con teleobjetivo. Conozcamos en detalle sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Un increíble sistema de cuatro cámaras traseras
- Gorilla Glass Victus Plus
- Soporte de S Pen totalmente integrado
- Fantástico rendimiento 5G y RF
- Batería de gran capacidad
- Zoom impresionante
Contras:
- Algunas aplicaciones duplicadas de Samsung
Apple iPhone 14 Pro Max – ¿Estamos ante la mejor cámara en un móvil?
Este es probablemente uno de los móviles con mejor cámara que encontrarás en nuestra lista. Entre sus principales características debemos destacar las siguientes:
- Pantalla: OLED de 6,7 pulgadas con resolución de 2.776×1.290p a 460ppi.
- Procesador: A16 Bionic de Apple
- Memoria RAM: es TBD y tiene un almacenamiento de 128GB, 256GB y 1TB dependiendo del modelo
- Cámara trasera: se compone por una principal de 48MP, 12MP ultra-wide (campo de visión de 120 grados), 12MP telefoto (zoom óptico 3x)
- Cámara frontal: 12 MP
- Peso: 240g
- Y cuenta con resistencia al polvo y al agua (IP68)
El iPhone más potente, funcional y atractivo hasta la fecha encabeza nuestra lista. Aunque de primeras pareciera una copia idéntica del 14 Pro Max, la verdad es que la empresa ha escuchado a sus usuarios. Este modelo es un poco más grueso pero la batería ofrece mejor autonomía.
La nueva pantalla tiene una tasa de refresco que alcanza los 120 Hz. Funciones como la macrofotografía y el modo de vídeo cinemático la hacen especial. Estos están pensados para complacer a los amantes de la fotografía más exigentes.
Es justo mencionar que iOS 16 también trae nuevas mejoras y que contar con hasta 1TB de almacenamiento es excepcional. Ahora conozcamos sus otros pros y contras:
Ventajas:
- Preciosa pantalla
- Rendimiento impecable
- Larga duración de la batería
- Magníficas cámaras
Contras:
- Caro
- Grande y pesado
Google Pixel 8 Pro – ¿El nuevo rey de la fotografía móvil?
Si lo que buscas es precisión en el enfoque y una captura de imagen impecable, el Google Pixel 8 Pro es tu elección perfecta. Veamos las especificaciones clave de este impresionante dispositivo:
- Pantalla: Super Actua Display OLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 2.992 x 1.344 px (489 ppp) y protección Gorilla Glass Victus 2.
- Procesador: Google Tensor G3 con 12GB de memoria RAM LPDDR5X.
- Almacenamiento: opciones de 128GB, 256GB y 512GB UFS 3.1.
- Cámara trasera: 50MP principal, 48MP ultra gran angular/macro y 48MP telefoto con zoom óptico de 5x.
- Cámara frontal: 10,5MP con apertura f/2.2.
- Peso: 213g.
El Google Pixel 8 Pro llega con la ambición de superar las expectativas fotográficas de sus predecesores. La combinación de avanzados algoritmos y tecnología de hardware eleva la experiencia fotográfica a un nuevo nivel, algo que es evidente tanto en sus cámaras como en el rendimiento general del dispositivo apoyándose en la inteligencia artificial.
El objetivo principal es ofrecer a los usuarios una experiencia fotográfica inigualable, tanto en fotografía como en vídeo. A pesar de contar con todas las características para ser el líder en este ámbito, la competencia es feroz y hay otros dispositivos de alta calidad en el mercado. Sin embargo, no hay duda de que el Pixel 8 Pro se encuentra entre los smartphones con las mejores cámaras del momento.
Con Android 14 como sistema operativo, los usuarios pueden disfrutar de las últimas aplicaciones y características, además de recibir un soporte de primera mano al ser un producto directo de Google. Este sistema no solo brinda una interfaz visualmente atractiva, sino que también mejora la experiencia general del usuario.
OnePlus 10 Pro
Si tuviéramos que catalogarlo de alguna forma, diríamos que es el mejor móvil para fotografiar paisajes. Sin embargo, antes de conocer el potencial de su cámara, veamos en detalle sus características:
- Pantalla: AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución de 3.216 x 1.440p funcionando a 120Hz
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1
- Memoria RAM: de 8GB/12GB LPDDR5 según el modelo
- Almacenamiento: interno que varía entre los 128GB/256GB según el modelo
- Cámaras traseras: 48MP gran angular, 50MP ultra gran angular (150˚), 8MP teleobjetivo (zoom óptico 3,3x, OIS)
- Cámara frontal: Cámara de 32MP f/2.2
- Peso: 200,5g
En principio, los OnePlus buscaban competir directamente con los móviles mejor posicionados de otras marcas. Sin embargo, hoy más que hacer eso, se presenta como una opción que rivaliza directamente contra los dispositivos más caros del mercado.
Una de sus grandes puntos a favor, cuando se compara con Samsung por ejemplo, es que ofrece una experiencia de usuario libre de anuncios y bloatware. A su vez, ofrece características como carga inalámbrica inversa y pantallas adaptativas de 120Hz.
La marca lleva dos años trabajando junto al fabricante de cámaras sueco Hasselblad y esto se evidencia en este modelo. Su principal característica destaca en su lente ultra-wide de 50MP. Esto le permite al móvil hacer capturas de hasta 150 grados, convirtiéndolo quizás en la mejor opción para fotografiar amplios paisajes.
Asimismo, su potente cámara ofrece un enorme alcance, lo que le permite a los usuarios tomar macro fotografías en lo que la marca ha llamado “modo XPan”. Las fotos realizadas con esta configuración tienen una relación de aspecto de hasta 65:24, bastante amplias la verdad.
Ventajas:
- Diversos usos con el objetivo ultra gran angular
- Cámaras capaces de producir imágenes de aspecto natural
- Precio inferior al de los buques insignia de Apple y Samsung
Contras:
- La influencia de Hasselblad sigue limitada al software
- La cámara para selfies no graba en 4K
Sony Xperia Pro-I
La opción favorita de los profesionales gracias al amplio catálogo de opciones a la hora de hacer fotografías. Antes de entrar en detalle, conozcamos sus características.
- Pantalla: OLED de 6,7 pulgadas con resolución de 3.840x1644p
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888
- Memoria RAM: de 12GB
- Almacenamiento: interno de 512GB
- Cámaras traseras: 12MP f/2.4 estándar, 12MP de doble apertura y 12MP f/2.2 ultra-wide (campo de visión de 124 grados)
- Cámara frontal: 8MP f/2.0
- Peso: 211g
Ahora bien, ¿Por qué la mejor opción para profesionales? Mientras que la mayoría de usuarios se limitan a usar los ajustes automáticos a la hora de hacer fotografías, Sony decidió ir más allá. Puede pasar bastante tiempo para que termines de conocer todos los ajustes posibles que podrás hacer a la hora de fotografiar con este móvil.
Expertos en cámaras de la marca les ofrecen a sus usuarios un completo software de fotografía que te permitirá controlar absolutamente todo a la hora de capturar imágenes y vídeos. La diferencia en relación a otros móviles la empezamos a notar cuando no encontramos ninguna aplicación llamada ‘cámara’. En su lugar, tendrás las funciones Photo Pro, Cinema Pro y Video Pro.
Asimismo, cuentas con Imaging Edge que vincula el una app que vincula el móvil con cámaras dedicadas para mejorar la experiencia. Es que facilitar el trabajo de fotografía es el objetivo de este dispositivo y para eso incluye:
- Botón dedicado a captura de fotos
- Puerto de audio 3,5mm
- Luz de notificación
- Tarjeta microSD
Ventajas:
- Aplicaciones de cámara avanzadas y de nivel experto
- Sólida duración de la batería
- Excelente calidad de construcción
- Experiencia familiar con la cámara Sony Alpha
- Preciosa pantalla de alta resolución
Contras:
- Muy caro
- Capacidad de zoom limitada
- Botón de disparo sensible
Samsung Galaxy Z Fold 4 5G
La mejor cámara en un móvil plegable. Sus diversas opciones salen a flote a partir de las características de este móvil, echemos un vistazo.
- Pantalla principal: 7,6 pulgadas (resolución de 2.176 x 1.812 píxeles) Dynamic AMOLED de 120 Hz
- Pantalla de cubierta: 6,2 pulgadas (resolución de 2.316 x 904 píxeles) Dynamic AMOLED
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- Memoria RAM: 12GB LPDDR5
- Almacenamiento interno: 256GB/512GB/1TB, UFS 3.1
- Cámaras traseras: principal de 50MP, teleobjetivo de 12MP trasero f/2.4, gran angular de 12MP f/1.8 y ultra gran angular de 12MP f/2.2 (campo de visión de 123 grados)
- Cámaras frontales: sensor de 4MP bajo la pantalla principal y cámara de 10MP en la pantalla secundaria
- Peso: 263g
Con el Z Fold 3, el listón de los móviles plegables de Samsung estaba bastante alto, sin embargo la marca escuchó a sus usuarios y ha sabido mejorar (no así en sus cámaras, que son las mismas).
Además de esto, se ha mejorado algo la resolución de la pantalla. También cuenta con cobertura Gorilla Glass Victus, y es que no se han escatimado esfuerzos en la pantalla. Esta ahora posee paneles mejorados y un protector que mejora su durabilidad.
Aunque las 3 cámaras principales siguen siendo las mismas, estamos ante la mejor cámara en un teléfono plegable (con escaso mercado sí, pero ahí está).
Ventajas:
- Una maravilla de la ingeniería innovadora
- Material de aluminio blindado para un teléfono más ligero y elegante
- Alta resistencia al agua IPX8
- Soporte para el S Pen
- Software mejorado y optimizado para los plegables
Contras:
- Sigue siendo caro, muy caro
Oppo Find X5 Pro
Las fotografías que puedes hacer en ambientes con poca luz con este móvil demuestran que está entre las mejores opciones para realizar tomas nocturnas. Entre sus características encontramos lo siguiente.
- Pantalla: OLED de 6,7 pulgadas (resolución de 3.216 x 1.440 píxeles)
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 1
- Almacenamiento: interno 256GB/512GB
- Cámaras traseras: 50MP f/1.7 de ancho, 50MP f/2.2 ultra ancha (campo de visión de 110 grados), y 13MP f/2.4 2x optical telephoto
- Cámara frontal: 32MP
- Peso: 195g
De por sí, este móvil ya tiene mucho que ofrecer a sus usuarios, pero no conforme con su potencial y capacidades, asimismo incluye un sistema de triple cámara. Esto, junto a un aumento de colores que el que ofrece Android de forma nativa, permite dar rienda suelta a la creatividad con las fotos.
Sin duda, OPPO se ha esforzado en traernos un móvil que combina a la perfección software y hardware en relación a su cámara. De hecho, similar a lo que hizo OnePlus, esta marca también se ha aliado con Hasselblad para mejorar la captura de imágenes. Su máximo potencial sale a relucir en ambientes de poca luz, como habíamos mencionado.
Haciendo uso de su tecnología de procesamiento neuronal, llamado MariSilicon X, en conjunto al software de Hasselblad, las imágenes tomadas en cielo nocturno son únicas. Estas gozan de una nitidez que pocos smartphones son capaces de lograr.
Estamos acostumbrados a que cuando grabamos vídeos en la noche, estos se vean granulados o directamente no se vea nada. OPPO no sólo remedia este problema, sino que también ofrece un modo de vídeo nocturno en 4K Ultra, algo que no se ha visto en ningún otro teléfono Android.
Ventajas:
- Sistema de triple cámara trasera de alta calidad
- Toma de fotos y vídeos increíbles por la noche
- El sistema OIS de cinco ejes ayuda a estabilizar las imágenes
Contras:
- Poca funcionalidad de zoom (omite la lente macro del Find X3 Pro)
- Puede ser un modelo difícil de encontrar
Samsung Galaxy S21 FE
¿Te gusta hacerte selfies? Este móvil es tu mejor opción. Veamos en detalle sus características antes de conocer el potencial de su cámara.
- Pantalla: 6,4 pulgadas (resolución de 2400 x 1080 píxeles) 120Hz Dynamic AMOLED
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888
- Memoria RAM: 6-8GB LPDDR5
- Almacenamiento interno: 128-256GB de almacenamiento
- Cámaras traseras: teleobjetivo de 8MP f/2.4, cámara gran angular de 12MP f/1.8 y cámara ultra-wide de 12MP f/2.2 (campo de visión de 123 grados)
- Cámara frontal: 32MP f/2.2
- Peso: 177g
- Resistencia al polvo/agua: IP68
Hace un momento te decíamos que el S22 se ha convertido en el modelo tope de gama de la marca este año, sin embargo su precio puede que no esté al alcance de todo el mundo. Con esto en mente, Samsung lanzo la serie S21 (Fan Edition), disponible en varios colores y con mucho que ofrecer y siendo más asequible.
Con un valor que ronda entre 600 y 700 euros/dólares, hablamos de un dispositivo que ofrece todo lo bueno de la tecnología 5G a un precio accesible. Además, no pienses que por ser más económico que el S22, se han escatimado esfuerzos en su desarrollo. Como acabas de leer, cuenta con pantalla Dynamic AMOLED que se actualiza a 120Hz.
Asimismo, cuenta con un excelente procesador de gama alta, una batería con un rendimiento impecable, bastante memoria RAM y mucho almacenamiento. No tiene nada que envidiarle a los dispositivos más costosos del mercado.
Este móvil no solo vino a competir contra los mejores, sino que su variada gama de colores lo hacen una opción estética que puede lucir bien siempre. Esto va a la perfección para aquellos que les encanta hacer gala de su look y tomarse los mejores selfies en todo momento.
Ventajas:
- Precio razonable
- Pantalla de alta frecuencia de 120 Hz
- Cámaras competentes
Contras:
- El Pixel 6 es un contendiente convincente
- Panel trasero de plástico
Cat S62 Pro
La mejor cámara para trabajos pesados. Leamos un poco acerca de sus detalles técnicos antes de saber a qué nos referimos.
- Pantalla: OLED de 5,7 pulgadas (resolución de 2.160 x 1.080 píxeles)
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 660
- Memoria RAM: 6GB
- Almacenamiento interno: 128GB
- Cámaras traseras: 12MP de ancho y cámara de imagen térmica infrarroja FLIR Lepton 3.5
- Cámara frontal: 8MP
- Peso: 248g
- Resistencia al polvo/agua: IP68/69
Mirando con atención, te darás cuenta de que, a nivel técnico, no es el móvil más potente de nuestra lista. Sin embargo, los móviles creados por Bullit, especialmente su línea Cat, destacan por otro apartado.
Este es un dispositivo pensado y desarrollado para el trabajo de campo. En este sentido, cuenta con funciones y herramientas para facilitarle las cosas a su usuario. Esto lo podemos apreciar en su cámara, capaz de capturar imágenes térmicas. De este modo, es posible supervisar rangos de temperatura entre -4°F y +752°F y así controlar el rango establecido.
Este móvil va más allá de las funciones de su software, el hardware también está pensado para el trabajo pesado. Se trata de un dispositivo sumamente resistente y duradero. Harán falta más que un par de caídas para hacerle siquiera cosquillas.
Ventajas:
- Exclusiva cámara termográfica de FLIR
- Software avanzado para obtener resultados óptimos
- Construcción robusta
- Precio asequible
Contras:
- Teléfono pesado
- Procesador de gama media
¿Qué smartphone tiene la mejor cámara?
Todos los dispositivos que te hemos enlistado cumplen de un modo u otro de forma excepcional a la hora de realizar fotos y vídeos. Para cada quien, cualquiera puede tener la mejor cámara. Sin embargo, nosotros lo hemos tenido claro desde el principio y es que nos decantamos por lo que ofrece el Google Pixel 6 Pro.
Sin embargo, poco o nada tiene que envidiarle al Samsung Galaxy S22 Ultra o iPhone 13 Pro Max. De hecho, estos dos dispositivos nos han parecido también la mejor opción para casi cualquier tipo de escenarios. También es justo tener en cuenta tanto al OPPO Find X5 Pro.
¿Puede un móvil competir contra una cámara tradicional?
Esta pregunta puede tener trampa. Si nos limitamos a pensar que una cámara está diseñada con un único propósito y que por tanto, siempre será la mejor opción a la hora de capturar imágenes, podríamos pensar que es mejor que un móvil.
Sin embargo, ¿sueles llevar una cámara profesional contigo cada vez que sales a la calle, incluso para ir al baño? Claro que no. Cuando asumimos el enorme potencial de los smartphones actuales para hacer fotos y vídeos, además de lo cómodo que es llevarlos siempre encima, es obvio que son la mejor opción para hacer fotografías.
De un modo u otro, la decisión final siempre será tuya. Si prefieres usar una cámara tradicional o adquirir alguno de estos impresionantes dispositivos, solo lo tú puedes decidirlo si decides comprar uno.