Disney Plus se lanzó con una tonelada de películas de su Marvel Cinematic Universe. El MCU de Marvel se lanzó por primera vez en 2008 con Iron Man. Desde entonces, más de 20 películas en el MCU han sido grandes éxitos de taquilla. Y lo que es mejor, la mayoría de estas películas están disponibles en Disney Plus.
¿Qué películas de Marvel en Disney Plus son las mejores disponibles en este 2023?
Si bien es tarea difícil y va también por gustos personales, hemos elegido nuestras 10 películas favoritas de Marvel actualmente disponibles en Disney Plus (listadas sin ningún orden en particular). La buena noticia es que la mayoría de la próxima línea del MCU de los próximos años llegará a Disney Plus, por lo que esta lista podría verse alterada de alguna forma según vayan estrenándose.
También existen películas que no pertenecen a MCU con personajes de Marvel. Incluyen varias de las películas de X-Men y las adaptaciones de 2005 y 2015 de Los Cuatro Fantásticos. Sin embargo, ninguna de ellas creemos que deban estar en nuestra lista de las 10 mejores. También, puedes ver las series del MCU lanzadas en Disney Plus, incluidas WandaVision , The Falcon y The Winter Soldier o Lokki entre otras, además de las que están por llegar en los próximos años.
Nota del editor: Actualizaremos esta lista a medida que se agreguen más películas de Marvel a Disney Plus y merezcan estar en la lista
Los Vengadores: Infinity War / Endgame
Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame son básicamente dos partes de la misma epopeya de superhéroes masiva (casi 6 horas). Infinity War trata básicamente sobre la historia del villano principal Thanos, interpretada de forma espectacular por Josh Brolin. Quiere matar a la mitad de los seres vivos del universo, pero cree que es un héroe por hacerlo. Los Vengadores intentan evitar que acceda a las seis Gemas del Infinito que Thanos necesita para llevar a cabo su tarea.

Endgame lanzada en 2019 revela la secuelas de la primera batalla entre Los Vengadores y Thanos. El primer tercio de esta película de tres horas es una película posterior al apocalipsis. Todo conduce al último tercio de la película, con los superhéroes de la Tierra luchando contra el ejército de Thanos. Prepara tu pañuelo…
Iron Man
Al igual que con muchas películas de Marvel en Disney Plus en esta lista, el lanzamiento de Iron Man en 2008 se consideró un gran riesgo en ese momento. El personaje era un superhéroe de Marvel Comics de grado B, interpretado por un actor, Robert Downey Jr, que había estado al margen en Hollywood (tenía hábitos poco saludables). También encabezó la primera película de Marvel Studios, que quería un mayor control de sus personajes en las películas. La apuesta de 100 millones de dólares dio sus frutos.

Dirigida por John Favreau, Iron Man fue un soplo de aire fresco en las películas de superhéroes. Downey Jr. demostró ser la elección perfecta para interpretar a Tony Stark, un playboy multimillonario que se despierta bruscamente cuando ve de primera mano cómo se utilizan las armas que fabrica su empresa. Crea el traje de Iron Man, en parte por necesidad, para combatir el uso de sus propias armas.
El resultado final es una película que es muy fiel al material original de Marvel, pero que también lo lleva en nuevas direcciones. La secuencia final post-crédito también es significativa, ya que muestra el verdadero comienzo de las películas interconectadas del Universo Cinematográfico de Marvel. También puedes ver Iron Man 2 y Iron Man 3 en Disney Plus.
Guardianes de la Galaxia
Después de varios años de lanzamientos de películas del MCU con personajes bastante conocidos, se pensó que esta película de 2014 era, nuevamente, un riesgo. Casi nadie fuera de los lectores habituales de cómics había oído hablar de los Guardianes de la Galaxia. Además, esta no era realmente una película de superhéroes; era una película de fantasía espacial. Se demostró que los escépticos estaban equivocados una vez más con esta película, y eso se debe en gran parte a James Gunn.

El director y coguionista utilizaron el tapiz del MCU para crear esta historia con algunos personajes muy especiales y carismáticos. Hay un humano que opera en un universo lleno de extraterrestres, una mujer de piel verde que quiere destruir a su padre adoptivo y un luchador que busca venganza contra la persona que mató a su familia. También está la combinación de un mapache mejorado cibernéticamente y un árbol inteligente que tiene una corteza de oro.
Quill, Gamora, Drax, Rocket y Groot se unen para luchar contra un maníaco que quiere matar a todos en el planeta Xandar. En el medio, disfrutamos de un colorido lienzo de humor, patetismo y acción. Guardianes de la Galaxia cumple, y de alguna manera supera, a Star Wars como una gran película de fantasía espacial.
Los Vengadores
La Fase Uno del Universo Cinematográfico de Marvel concluyó con esta enorme película épica que fue coescrita y dirigida magistralmente por Joss Whedon. Los personajes y las historias que se vincularon y combinaron durante los últimos cuatro años con un resultado espectacular. Iron Man, Thor, Capitán América, Hulk, Black Widow y Hawkeye se enfrentaron al tramposo asgardiano Loki, que estaba respaldado por una enorme fuerza de invasión alienígena. La película podría haber sido un caos de difícil asimilación para el espectador medio. Sin embargo, gracias a una escritura y una dirección magistrales de Whedon, resultó ser la epopeya del cómic que habíamos estado esperando. Ah, y la escena post-crédito es solo una muestra de lo que estaría por llegar.

Whedon regresó para escribir y dirigir la secuela, Avengers: La Era de Ultron. La cual también está en Disney Plus, pero no es tan entretenida bajo nuestro punto de vista.
Capitán América: Civil War
Chris Evans debuta como el soldado fuera de tiempo de la Segunda Guerra Mundial, Steve Rogers, en 2010 con Capitán América: El primer vengador. En 2014, regresó con una secuela aún mejor, Capitán América: El Soldado de Invierno. En 2016, se estrenó la tercera y mejor película de esta trilogía, y parte de la razón es que básicamente es Avengers 2.5.

Después de los eventos de Age of Ultron y el comienzo de esta película, los gobiernos del mundo ordenan a Los Vengadores que ya no operen como una fuerza independiente. Tony Stark, Black Widow y otros quieren cumplir, pero Steve y sus amigos no creen que sea una buena idea. El resultado final es un choque de puños e ideales, enfrentando a Cap y su grupo contra Iron Man y su equipo. También nos presentan a The Black Panther y la versión de Spider-Man del MCU por primera vez.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es casi tan buena como el original, y eso es un gran logro. Lanzada en 2017, se las arregla para ser tanto un estudio íntimo de personajes como una gran aventura espacial muy épica.

Dirigidos por Peter Quill (Star-Lord), los Guardianes aparentemente se están haciendo una reputación al resolver grandes problemas. Sin embargo, Peter recibe la sorpresa de su vida cuando aparece su padre Ego. Este «planeta viviente» es interpretado a la perfección en forma humana por Kurt Russell, y por un tiempo, parece que Peter finalmente va a ser feliz. Sin embargo, no será una película sin conflicto alguno. Peter y el resto de los Guardianes pronto descubren la verdad sobre Ego y sus planes para el universo.
Ant-Man
Después de los eventos de Avengers: Age of Ultron, la gente de Marvel Studios se tomó un descanso de las grandes epopeyas de superhéroes con este lanzamiento en 2015. Ant-Man es (en su mayoría) una película de comedia que se centra en Scott Lang.

Interpretado por Paul Rudd, Lang es un ladrón de poca monta que encuentra un traje con la capacidad de encogerlo a solamente unos pocos centímetros, e incluso menos. Lang es reclutado por el creador del traje, Hank Pym, para robar la tecnología de su propia empresa. Ahora lo dirige un ejecutivo malvado que quiere vendérsela a Hydra. Combinado con un excelente reparto secundario y un guion inteligente, es una de las mejores películas de Marvel en Disney Plus.
Doctor Strange
¿Quieres una entrada de aspecto realmente diferente en la línea de películas Marvel de Disney Plus? No busques más, este lanzamiento de 2016 es lo que buscas. El doctor Stephen Strange está buscando la forma de curar sus manos, que resultaron gravemente dañadas en un accidente de coche. Su búsqueda lo lleva al Tíbet, donde aprende que la magia es real. Doctor Strange tiene que hacer un curso intensivo para aprender las artes místicas. Eso es porque un grupo renegado de usuarios de magia quiere apoderarse del mundo.

Benedict Cumberbatch es perfecto en este papel, pero la verdadera cualidad de Doctor Strange está en sus efectos visuales. La película retrata la magia y sus efectos como ninguna otra película. También es un verdadero homenaje y tributo a la obra de arte del artista original del cómic Steve Ditko.
Capitana Marvel
Marvel Studios se tomó su tiempo para lanzar su primera película de superhéroes en solitario. El lanzamiento de 2019 valió la pena en su mayor parte. Brie Larson es «Vers», una guerrera del Imperio Kree que persigue a los extraterrestres «malvados» que cambian de forma llamados Skrulls. Sin embargo, Vers aprende lentamente la verdad sobre sí misma, los Kree y los Skrulls. En resumen, su vida es una mentira, y pronto descubre su verdadera herencia, sus enormes poderes y su misión como humana Carol Danvers.

Capitana Marvel también tiene lugar en la década de 1990, lo que significa muchas referencias y música excelentes. Además, podemos ver a Nick Furia antes de que apareciera al final de Iron Man. El resultado final es una entretenida aventura espacial que también tiene los pies en la Tierra. También mete ‘chicha’ de algunas cosas para Avengers: Endgame.
Thor
El lanzamiento de Thor en 2011 demostró que Marvel Cinematic Universe podría expandirse con éxito a nuevos personajes principales. Thor, el dios nórdico del trueno, está a punto de apoderarse de su tierra de Asgard como rey. Sin embargo, un ataque de los gigantes de hielo rivales hace que Thor y sus amigos lancen un ataque imprudente por su cuenta. Esto hace que el padre de Thor, Odin, le quite el poder a Thor y lo destierre a Midgard (también conocido como la Tierra). Thor tiene que aprender algunas lecciones de humildad y también lidiar con su traicionero medio hermano Loki.

Es difícil ver a alguien que no sea Chris Hemsworth interpretando a Thor, y es igualmente difícil imaginar a Loki interpretado por alguien que no sea Tom Hiddleston. Afortunadamente, ambos hacen un gran trabajo en esta película.
También puedes ver la secuela de 2013, Thor: El Mundo Oscuro, en Disney Plus. Sin embargo, puedes omitirla si quieres. Puede que sea la peor película del MCU.