Disney está de vuelta con una nueva versión de ‘La Sirenita’, una clásica historia que ha sido reconstruida en muchos puntos con algunas sorpresas. La versión 2023 del reconocido director Rob Marshall, ha reinventado el querido cuento intentando (o quizás no tanto) mantenerlo fiel a la película original.
Estamos ante un remake que más allá de los cambios, dejará contentos a unos, y a otros no tanto. Vamos con los más reseñables.
Una nueva visión de las hermanas de Ariel

En esta versión, las hermanas de Ariel ya no son solo cantantes, sino futuras líderes del reino submarino. En lugar de estar simplemente en el centro de un espectáculo, estas princesas sirenas han sido entrenadas para ser líderes responsables, preparándose para las próximas festividades de Coral Moon. Pero, aquí sí, fiel al original, Ariel sigue desapareciendo en su exploración de naufragios infestados de tiburones.
De gaviota a alcatraz: la transformación de Scuttle

Scuttle, el famoso pájaro que proporciona a Ariel información (aunque no siempre precisa) sobre el mundo humano, ha cambiado de especie. De gaviota se transforma en alcatraz, un ave oceánica que puede sumergirse más profundamente, permitiendo un mayor nivel de interacción con Ariel y su mundo.
La verdad sobre Úrsula y la tragedia de Ariel
En un giro sorprendente, Úrsula, la bruja del mar, es revelada como la hermana del Rey Tritón y tía de Ariel. La naturaleza de su relación es aún un misterio, pero la enemistad que existe entre ellos es más intensa que nunca.
La tragedia de la muerte de la madre de Ariel también es revelada. Esta vez, se insinúa que un humano solitario fue el responsable de su desaparición, creando un contexto de conflicto y tragedia que potencia la tensión de la historia.
De huérfano a príncipe: la historia de Eric
El Príncipe Eric también tiene su propia historia algo modificada. Ahora es un huérfano que se convirtió en príncipe, criado por la bondadosa Reina Selina después de ser encontrado a la orilla del mar a raíz de un naufragio. Este trasfondo aporta una nueva profundidad al personaje y justifica su amor por el mar.
Explorando los nuevos ritmos de La Sirenita: nuevas canciones
Por otro lado, la versión de 2023 de La Sirenita trae tres nuevas canciones escritas por Lin-Manuel Miranda. Destaca una balada, titulada «Wild Uncharted Waters», cantada por el príncipe Eric (interpretado por Jonah Hauer-King) mientras ansía encontrar a la enigmática mujer que le salvó la vida.
En cierta parte de la película, Ariel (Halle Bailey), sin su voz tras entregársela a Úrsula, canta la canción «For the First Time» en su mente. Esta situación ocurre cuando la llevan por primera vez al castillo de Eric y brinda una nueva dimensión a su viaje emocional.
Por último, tenemos «The Scuttlebutt», una canción estilo rap que sigue la tradición de Miranda, cantada por Scuttle (Awkwafina) al dar la noticia del engaño de Úrsula a Ariel y Sebastian (Daveed Diggs).
Ariel Reclama su Destino: la confrontación final
En el film original de 1989, durante la batalla final, Ursula roba el tridente del rey Tritón y está a punto de acabar con Ariel cuando el príncipe Eric la empala con la proa de su barco. En el remake de 2023, esto cambia, ya que es Ariel quien da el golpe final, usando un naufragio para empalar a la gigantesca Úrsula, salvando a Eric.
Un Final Que Anuncia un Nuevo Comienzo

Finalmente, a diferencia del clásico de 1989 que concluye con el matrimonio de Ariel y Eric, La Sirenita 2023 nos presenta a una pareja dispuesta a embarcarse en una nueva y emocionante aventura. Después de que Tritón concede a Ariel su deseo de convertirse en humana, ella y Eric deciden explorar los vastos océanos juntos. Este final, más abierto, sugiere la existencia de un mundo lleno de posibilidades, donde tanto humanos como sirenas pueden coexistir y descubrir la belleza de ambos mundos.