Review, análisis completo del smartphone Jelly Star de Unihertz.
Review - Jelly Star de Unihertz

Jelly Star de Unihertz: review del smartphone Android más compacto del mundo

Analizamos el nuevo Jelly Star de Unihertz, un teléfono increíblemente compacto que desafía todas las expectativas.

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero
8 Recomendable
Resumen de la review
Ver en Kickstarter

Imagínate un dispositivo que desafía la tendencia del tamaño y nos ofrece una perspectiva fresca de lo que significa la portabilidad. Y este no es otro que el Jelly Star, un teléfono que nos da un firme argumento sobre la idea de que el tamaño sí importa… y que a veces, menos puede ser más. En un mercado dominado por las phablets (¿este término a día de hoy sigue siendo válido? :D), el Jelly Star de Unihertz destaca no solo por su tamaño compacto, sino también por su potente conjunto de características que no escatima en rendimiento.

Unihertz y su compromiso con la innovación y practicidad

Unihertz, la marca detrás del Jelly Star, es conocida por su audaz enfoque hacia la innovación. Desde sus inicios, Unihertz ha desafiado la noción de que los smartphones deben seguir un cierto patrón de diseño y tamaño. Su objetivo ha sido siempre producir teléfonos de alto rendimiento y duraderos que se adapten a todos los estilos de vida, sin comprometer la funcionalidad ni la comodidad.

La estrella de bolsillo: Jelly Star

El Jelly Star no es un dispositivo que pasaría desapercibido en los típicos anuncios que nos ponen a las tres de la tarde en la tele mientras nos almorzamos unas lentejas. Su presentación fue recibida con curiosidad y emoción, dado que la última versión, el Jelly 2, ya había dejado una marca en los corazones de aquellos que buscaban algo diferente y práctico.

Jelly Star: luces led encendidas
Jelly Star: luces LED

Las especificaciones del Jelly Star no se quedan atrás frente a sus competidores de mayor tamaño. Con una cámara trasera de 48MP, una cámara frontal de 8MP, y Android 13 como sistema operativo, este dispositivo está preparado para cumplir con tus necesidades digitales diarias. Pero lo que realmente distingue al Jelly Star es su tamaño compacto, que, lejos de ser una limitación, ofrece una nueva forma de interactuar con la tecnología móvil.

Mantente atento a nuestras próximas secciones donde profundizaremos más en las características y el rendimiento de este dispositivo único en su tipo.

Diseño en miniatura pero maxi en características

Jelly Star: zona posterior.
Jelly Star: zona posterior

El Jelly Star podría caber en la palma de tu mano, pero no te dejes engañar por su pequeño tamaño. Este smartphone es un pack completo y compacto de potencia y funcionalidad, con un exterior resistente y elegante. El diseño ha sido cuidadosamente pensado, con una cámara trasera de 48MP y una frontal de 8MP, que están elegantemente integradas en el cuerpo del dispositivo.

En cuanto a la comodidad de uso, el Jelly Star se lleva todos los aplausos. Su tamaño facilita su manejo (recordemos que está enfocado en ser lo más pequeño pero práctico posible), y aunque la ergonomía es una cuestión de preferencia personal, el Jelly Star es ideal para quienes valoran la practicidad y la portabilidad. La calidad de construcción se siente sólida, donde se nota la mano de Unihertz en su enfoque sobre ofrecer durabilidad y al mismo tiempo rendimiento.

CaracterísticasUnihertz Jelly Star
Dimensiones y peso95,1 x 49,6 x 18,7 mm. 116 gramos.
Pantalla3,03″ HD (480 x 854) con panel LCD, tasa de refresco de 60 Hz y protección Panda Glass.
ProcesadorMediaTek Helio G99 con gráfica Mali G57.
RAM8 GB LPDDR4x.
Almacenamiento256 GB en formato UFS 2.2 (ampliable mediante microSD).
Cámara trasera48 MP con f/1.75 y flash LED.
Cámara frontal8 MP.
Conectividad y extrasUSB C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, Bluetooth 5.3, NFC, OTG, jack de 3.5 mm, lector de huellas trasero e iluminación LED dinámica.
Batería2000 mAh (no removible) con carga de 10 W.
Sistema operativoAndroid 13.

Pantalla y audio del Jelly Star

Jelly Star: pantalla.
Jelly Star: pantalla

Pese a su tamaño compacto, la pantalla del Jelly Star impresiona con su nitidez y su capacidad para ofrecer colores vivos y vibrantes. El contraste y el brillo también son sobresalientes, lo que garantiza una experiencia visual gratificante (siempre teniendo en cuenta su enfoque a ofrecer un dispositivo MUY compacto) al navegar por redes sociales o viendo tus vídeos favoritos.

En cuanto al audio, el Jelly Star no se queda atrás. Aunque no esperes que compita con un sistema de sonido de alta fidelidad, la calidad del sonido es más que aceptable para un dispositivo de su tamaño. El volumen es suficiente para llamadas y multimedia, lo que proporciona una experiencia auditiva sólida y eficiente.

Jelly Star: en el bolsillo.
Jelly Star: en el bolsillo pequeño de un pantalón

Pequeño pero poderoso: rendimiento del Jelly Star

Las especificaciones técnicas del Jelly Star incluyen un procesador capaz y una memoria suficiente para manejar tus tareas diarias con facilidad. El almacenamiento, aunque no abundante, es adecuado para un dispositivo de su categoría. Sin embargo, el verdadero encanto del Jelly Star reside en cómo maneja estas tareas. La experiencia es fluida, con poco o ningún retraso perceptible en las aplicaciones y tareas más comunes.

Jelly Star: zona superior.
Jelly Star: zona superior

Durante nuestras pruebas de rendimiento, el Jelly Star mostró un comportamiento admirable. Pese a su tamaño, manejó con facilidad tareas múltiples, demostrando que, aunque pequeño, tiene la capacidad de mantener el tipo (insistimos, teniendo en cuenta su tamaño) frente a sus competidores más grandes.

Así que, si buscas un dispositivo compacto, muy compacto, que que vea comprometido lo menos posible su rendimiento, el Jelly Star de Unihertz es una opción que hay que tener muy en cuenta.

Autonomía, batería y carga

Jelly Star: zona inferior.
Jelly Star: zona inferior

La duración de la batería del Jelly Star desafía su tamaño modesto. Este dispositivo compacto es capaz de mantenerse durante todo el día con un uso normal, una hazaña de la que muchos smartphones más grandes no pueden presumir. El tiempo de carga es ‘adecuado’, lo que significa que no tendrás que estar amarrado a una toma de corriente durante largos periodos de tiempo.

Un rendimiento fotográfico sorprendente

Equipado con una cámara trasera de 48MP y una delantera de 8MP, el Jelly Star puede capturar imágenes sorprendentemente detalladas para un dispositivo de su tamaño, nos ha sorprendido gratamente. Las fotos tomadas en condiciones de buena luz son nítidas y los colores son precisos (aunque sí que se nota sobreprocesamiento de las tomas en algunos escenarios). La cámara también maneja bien las sombras, produciendo imágenes bien equilibradas incluso en condiciones de iluminación complejas.

En situaciones de poca luz, el Jelly Star sufre, pero sigue siendo capaz de capturar imágenes aceptables que serán más que suficientes para dar uso en redes sociales y/o fotos familiares.

Donde también flaquea, es en el estabilizador fotográfico. Hay que tener muy buen pulso para realizar las fotos, porque a poco que te muevas, al no contar con estabilizador óptico, da como resultado a imágenes ‘movidas’. En cualquier caso, para el tamaño del dispositivo, cumple eficazmente en este apartado.

Os dejamos con algunos ejemplos

Fluidez y facilidad gracias a Android 13

Unihertz ha optado por una versión prácticamente pura de Android 13 para el Jelly Star. Las aplicaciones preinstaladas son mínimas, con las esenciales de Google y algunas pocas adicionales. Esto incluye aplicaciones como Student Mode, Toolbox, Zaza Remote y el widget para controlar el comportamiento de las luces LED traseras. Aunque no son eliminables, no interfieren con la funcionalidad del dispositivo.

El rendimiento es más que óptimo, y la interfaz de usuario es fácil de manejar. Los iconos y menús están dispuestos de manera lógica y son fácilmente accesibles, lo que hace que el uso del dispositivo sea cómodo. Sin embargo, con una pantalla tan pequeña significa que tendrás que ser selectivo con los widgets y las aplicaciones que tienes como accesos directos.

Actualizaciones y soporte

En términos de actualizaciones, Unihertz no tiene el mejor historial. Aunque el Jelly Star viene con Android 13, no podemos garantizar futuras actualizaciones del sistema operativo. Sin embargo, esto no impide que el Jelly Star sea un dispositivo efectivo y eficiente. En cuanto al soporte al cliente, Unihertz siempre ha mostrado un compromiso constante con la satisfacción de sus usuarios.

Nuestro veredicto final

El Jelly Star brilla en muchos aspectos. Su tamaño compacto, su sólido rendimiento y su capacidad para aguantar todo un día con una sola carga lo convierten en una opción única y atractiva. No obstante, el sobre-procesamiento en algunos escenarios de su cámara y la incertidumbre sobre futuras actualizaciones de software son aspectos que los potenciales compradores deberán tener en cuenta.

A pesar de los contras, el Jelly Star ofrece un gran valor teniendo en cuenta su precio. Los usuarios que buscan un dispositivo compacto y eficiente encontrarán en él un gran aliado. Aquellos que necesitan un respiro de los teléfonos más grandes o que desean romper con la rutina encontrarán en el Jelly Star una opción atractiva y competente.

El camino hacia tu Jelly Star es Kickstarter

Hasta la fecha, Unihertz no ha publicado información de precios o fechas de lanzamiento para el Jelly Star. Sin embargo, su predecesor, el Jelly 2, se vendía alrededor de $200 en Amazon, lo que nos da una idea del posible rango de precios. Actualmente, el Jelly Star está en Kickstarter, donde ha superado con creces su objetivo, lo que indica un gran interés por parte del público. Mantén los ojos bien abiertos para las actualizaciones sobre su disponibilidad y no pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en tener en tus manos esta joya compacta y poderosa.

Resumen de la review
Recomendable 8
Puntuación 8
Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Deja tu comentario
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.