Durante ya un buen tiempo, las criptomonedas se han mantenido en tendencia y se han convertido en un tema en el que todos quieren participar. En lo que llevamos de 2022, este mercado ha sufrido una caída por lo que este puede ser el momento perfecto para invertir menos dinero y obtener grandes resultados. Hoy te explicaremos cómo invertir en criptomonedas y cuáles son las más rentables.
Seguramente estás buscando nuevos horizontes y lugares en los que poner a producir tu dinero y precisamente, las criptomonedas pueden ser la mejor opción (si el momento es el adecuado). Estas están constantemente revalorizándose y pueden hacer que tu dinero valga más. Te enseñaremos qué son, cómo funcionan, dónde debes invertir y cuáles son las más rentables ahora mismo.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una moneda digital que a través de la criptografía, puede ser utilizada para realizar transacciones, así como para gestionar y asegurar las mismas. Todo esto ocurre dentro de la red blockchain, que es además donde se crean estas nuevas divisas. Esta es la definición mejor aceptada y más extendida de lo que son las criptomonedas.
En principio, ya conoces los dos puntos fundamentales para entender cómo funcionan las criptomonedas: son digitales, por lo que no las verás en billetes ni ningún tipo de divisa física. Aunque puedes almacenarlas en dispositivos electrónicos similares a memorias USB (aquí tienes un ejemplo de cómo es una). El otro punto es que se crean nuevas unidades a través de la criptografía.
Esto último quiere decir que a través de la tecnología P2P, ningún ente gubernamental o país puede dictaminar qué criptomonedas serán creadas. Un buen ejemplo es el funcionamiento del Bitcoin, que utiliza la tecnología del blockchain para gestionar y regular cada nueva unidad. Además, su número está limitado, cosa que no ocurre con todas las criptomonedas.
¿Qué tipos de criptomonedas existen?
Existe un amplio número de criptomonedas en el mercado, aunque la más conocida sea el Bitcoin, quizá hayas escuchado también hablar sobre Ethereum, Cardano, Polkadot y muchísimas más. El número actual de estas divisas digitales supera los diez mil. La mejor forma de diferenciar una de otra es el proyecto que las respalda.
Por ejemplo, Bitcoin está pensado para ser utilizado como medio de pago, otros como Ethereum se caracteriza por sus Smart Contracts. Las fórmulas varían según la criptomoneda y el proyecto que hay detrás. Es sumamente aconsejable que antes de hacer cualquier tipo de inversión, te informes un poco acerca del producto al que estás invirtiendo. Por esta razón, te contaremos cuáles son las mejores hoy por hoy y qué debes considerar.
Las criptomonedas que debes conocer

Aunque sabemos que hay más de 10.000 criptomonedas en la actualidad, estos datos están constantemente variando. Principalmente porque hay nuevas divisas creándose con cada semana. Entre todas, hay algunas que suelen mantenerse en la cima con el paso del tiempo, este top 10 lo conforman las siguientes:
- Bitcoin
- Ethereum
- Tether
- Binance Coin
- USD Coin
- XRP
- Cardano
- Solana
- Terra
- Avalanche
Como te mencionamos, existe una cantidad arrasadora de criptomonedas y, asimismo, también hay muchos medios para verificar aquellas que son legales. Puedes informarte al respecto de estas y su cotización a través de World Coin Index, CoinMarketCap y similares.
En sitios de este tipo, podrás verificar el valor de las criptomonedas mejor posicionadas, su cambio diario, cómo están cotizando y más.
Las criptomonedas más recientes
Como ya habrás entendido, el mercado de las criptomonedas está en permanente movimiento, jamás se detiene. Por esta razón, existen muchas divisas electrónicas nuevas que son conocidas como altcoins o alternative coins. Esta denominación se debe a que nacen como alternativas al Bitcoin.
Ahora que ya te mencionamos algunas de las más conocidas y mejor posicionadas, te diremos como puedes invertir en ellas. Similar a las empresas, las criptodivisas cuentan con puesta de largo, conocidas en este mercado como ICO por sus siglas en inglés (Initial Coin Offering). Su principal tarea es recoger las salidas al mercado.
Las ICO son la herramienta principal para financiar los proyectos de las empresas y que estas puedan poner en circulación sus criptomonedas. Posteriormente, es posible adquirirlas a cambio de dinero.
Para empezar a ganar dinero es necesario saber en qué criptomoneda es más conveniente invertir y cuándo es el mejor momento para hacerlo. Los métodos más populares para generar ingresos en este sector son a través del trading con criptodivisas o con la minería de las mismas. Se trata de un mercado bastante volátil y cambiante, por eso es tan importante saber cómo sacarle provecho y de qué forma hacerlo.
Las mejores criptomonedas para invertir en 2023
Ya sabes que en dominios como CoinMarketCap puedes obtener información acerca de cuáles fueron las criptomonedas más rentables del último año o del cambio de su valor. Información como está puede ser crucial a la hora de escoger dónde invertir tu dinero. Ten en cuenta que es igualmente importante hacer un seguimiento constante, ya que los valores tienden a cambiar.
Existen otros factores que pueden afectar al valor de una u otra criptomoneda. Nuevas tecnologías, herramientas, incluso videojuegos o finanzas digitales son elementos a considerar en el mercado actual. En tal sentido, Ethereum, Cardano y Solana son algunas que recomendamos tener siempre a la vista y que de una manera u otra, a la larga suelen dar buena rentabilidad.
Toda la información que te hemos compartido, ha sido extraída de CoinMarketCap. Si aprendes a usar esta ‘herramienta’, podrías conseguir grandes oportunidades.
Los cambios y la evolución de las criptomonedas son constantes, y nos recuerdan una vez tras otra de que se trata de un mercado volátil. Una divisa que haya sufrido un vuelco en su precio no necesariamente es algo negativo, puede ser que había llegado a una cifra muy alta, corrige para volver a subir.
Es probable que mientras el 2023 siga avanzando, surjan nuevos participantes a esta contienda. Algunos proyectos han tenido un caídas notables, sobre todo si tenemos en cuenta que el mercado en el que estamos actualmente es bajista.
¿Cómo se compran las criptomonedas?
Para finalizar con nuestra guía informativa, te resumiremos los principales métodos de adquisición de criptodivisas que existen: comprarlas o minarlas. La compra suele ser la más usada y sencilla. Adquirir una divisa digital es como comprar una materia prima. Lo más importante a tener en cuenta es la plataforma donde estas comprando.
Conocidos como Exchanges, son tu principal vía para adquirir criptomonedas de forma rápida y fácil. También podrás usarlas para almacenarlas pero no te confundas, ya que estas no son monederos para tus criptodivisas. Para eso hay otras herramientas a tu alcance como Hot Wallet que funcionan de manera netamente online o Cold Wallet que sirven como monederos físicos donde llevarás tus criptomonedas donde sea que vayas sin estar conectado a internet.
Algunos Exchanges recomendados y seguros son: Coinbase, Bitpanda, Binance, Bit2Me y Crypto.com. Ahora bien, si te interesa empezar a minar criptomonedas debes saber que esto consiste en la resolución de problemas a cambio de recompensas. Lo básico para empezar a minar es tener un ordenador destinado a esta tarea.
Aunque cualquier tipo de ordenador puede funcionarte, es más que recomendable que sea uno preparado para esta tarea. Estos, aparte de tener un alto consumo energético, suelen ser relativamente caros ya que de su potencia dependerán en gran medida los resultados.
Esperamos haber dado respuesta a tus dudas acerca de cómo invertir en criptomonedas y cuáles son las más rentables hoy en día. Como te hemos explicado, se trata de un mercado bastante cambiante y volátil, pero con el seguimiento adecuado, puede ser sumamente beneficioso y rentable.