La privacidad parece estar cada vez más en el filo de la navaja a medida que nos hacemos más “digitales”. Temas como quién ve nuestras fotos, quién guarda nuestra información y, claro, quién se entera si hacemos una captura de pantalla de una historia o post en Instagram, cobran especial relevancia. ¿Quién no ha sentido curiosidad por saber si Instagram alerta al otro usuario cuando guardamos ese contenido que consideramos memorable o simplemente divertido? A todos nos ha picado la curiosidad, y créeme, no estás solo en esto.
¿Instagram avisa cuando haces una captura de pantalla?
Para despejar dudas, hablemos claro: Instagram, a diferencia de otras plataformas como Snapchat, no envía notificaciones cuando haces una captura de pantalla de posts o historias comunes. Esto puede ser un alivio para muchos (y lo comprendo perfectamente) porque nos permite guardar esos momentos que queremos recordar sin el temor de ser “delatados”.
En comparación con otras plataformas
Snapchat, por ejemplo, ha sido bastante estricto con este tema desde sus inicios. La app notifica a los usuarios cada vez que alguien hace una captura de pantalla de sus mensajes o historias. Esto ha creado un ambiente de mayor privacidad, pero también ha limitado la forma en que los usuarios interactúan libremente con el contenido que encuentran interesante.
Instagram decidió tomar un camino diferente al permitir a los usuarios compartir y guardar momentos sin notificar al usuario que está al otro lado. Según ellos, esto fomenta una mayor interacción y un flujo más natural dentro de la app. Aunque todo tiene su excepción, claro está, como veremos más adelante con los mensajes directos en “modo desaparición” (que veremos más adelante).
Capturando momentos: ¿Qué dice Instagram?
Pero no siempre fue así. Hasta 2018, Instagram sí que notificaba a los usuarios cuando alguien hacía una captura de pantalla de una historia. Llegado el momento decidieron eliminar esta función, dando un respiro a todos aquellos que, como tú y yo, disfrutamos capturando momentos especiales o divertidos para revivirlos más tarde o compartirlos (normalmente en esos grupos que la mayoría tenemos donde todos reaccionamos juntos).
Ahora bien, cuando hablamos de capturas de pantalla en publicaciones normales o historias, Instagram se mantiene al margen y no envía ninguna notificación. Así que sí, puedes seguir coleccionando momentos sin preocuparte por alertar a nadie. En cualquier caso, Instagram sigue preocupándose por la privacidad de sus usuarios, no nos equivoquemos.
La excepción en los mensajes directos (DM)
Si piensas que en Instagram todo es barra libre, no vayas tan rápido porque la cosa cambia cuando entran en escena los mensajes directos en modo desaparecer (Vanish Mode) (importante este punto si eres de los que les gusta mantener su privacidad intacta).
Cuando utilizas el “modo desaparecer de Instagram”, los mensajes que envías se desvanecen una vez que el receptor los haya visto. Y aquí hay un dato importante a tener en cuenta: si haces una captura de pantalla en este modo, Instagram sí que notificará al otro usuario de dicha captura de pantalla. Sí, has leído bien, recibirás una notificación advirtiendo que alguien capturó el contenido de la conversación. Presta atención.
¿Cómo funciona este sistema de notificación?
Para recibir una notificación de que han realizado una captura de pantalla en Instagram, es necesario seguir unos sencillos pasos.
- Accede a una conversación en ‘Directs’
- Presiona el botón de cámara azul de la parte inferior en el apartado de mensajes
- Realiza una foto o elige una de la galería y elige entre entre las opciones ‘VER UNA SOLA VEZ’ o ‘PERMITIR VER DE NUEVO’
Desde ese momento, si alguien realiza una captura de pantalla de ese contenido, se te notificará en tu dispositivo (en la cortina de notificaciones y con un icono en modo de espiral junto a la imagen en la conversación).
Aquí una muestra visual:
Ten en cuenta que esto solo se aplica a las imágenes compartidas desde la cámara dentro de la conversación, ya que las imágenes adjuntas desde la galería se tratarán como mensajes regulares y no generarán notificaciones de captura de pantalla.
Consejos para manejar la privacidad en los DMs
Aquí van algunos consejos prácticos para que manejes tus mensajes directos sin miedo a comprometer tu privacidad o la de los demás:
- Utiliza el modo desaparecer solo con personas de confianza.
- Si necesitas guardar información de un mensaje, opta por otros métodos menos intrusivos como redactar la información en otro lugar.
- Antes de capturar pantalla, avisa a la otra persona, manteniendo así el respeto por la privacidad ajena.
Los buenos modales y la consideración también deben estar presentes en redes sociales. Y en los confines de los mensajes directos, un poco de cortesía puede salvar muchas amistades y malentendidos (créeme, vale la pena el esfuerzo).
¿Por qué Instagram no notifica las capturas de pantalla?
Vamos a ponerle algo de contexto a esto. La decisión de Instagram de no enviar notificaciones por hacer capturas de pantalla no fue tomada a la ligera. En realidad, hay varias razones detrás de esta política, y te aseguro que algunas te sorprenderán.
Retroalimentación de los usuarios
Lo creas o no, la voz del usuario tiene mucho peso. Instagram inicialmente experimentó con la notificación por captura de pantalla en las historias, algo similar a lo que hace Snapchat. Pero la respuesta de los usuarios fue bastante clara: no les gustó. La plataforma, atendiendo a estos comentarios, decidió eliminar esta función para mantener a sus usuarios contentos y activos.
Desafíos técnicos
Además, no todo es tan simple como parece. Detectar una captura de pantalla no es técnicamente fácil, especialmente cuando los usuarios utilizan aplicaciones de terceros o dispositivos específicos que pueden eludir las detecciones convencionales. Instagram posiblemente prefirió evitar falsos positivos y la complejidad de implementar un sistema perfecto.
Impacto en la interacción y el compromiso de los usuarios
La interactividad es clave en redes sociales. Si cada vez que quisieras guardar un recuerdo virtual se enviara una notificación, probablemente te lo pensarías dos veces antes de hacerlo. Esto podría disminuir significativamente la interacción de los usuarios en la plataforma, algo que ninguna red social querría (imagínate, cada captura poniendo en juego tu “reputación” virtual).
Por lo que la decisión de no notificar sobre las capturas de pantalla tiene sus fundamentos sólidos, basados en la experiencia del usuario y la funcionalidad técnica.
Técnicas para capturar contenido sin ser detectado
Aunque Instagram permite cierta libertad en capturar contenidos, hay situaciones donde preferirías mantener un perfil bajo al hacerlo. Aquí te dejo algunos métodos ingeniosos para hacer capturas de pantalla sin alertar a otros usuarios.
Métodos discretos para el sigilo digital
- Modo avión: un clásico que no falla. Activa el modo avión antes de abrir Instagram. Así, cuando hagas la captura, no se enviará ninguna notificación porque tu dispositivo no tendrá conexión a internet.
- Uso de un segundo dispositivo: si tienes un segundo móvil o una tablet a mano, puedes abrir la imagen o historia en uno y usar el otro para hacer la foto de la pantalla. Sencillo y efectivo.
- Grabación de pantalla: activar la grabación de pantalla es otra excelente manera de capturar varios momentos consecutivos sin riesgo de notificaciones. Después, puedes seleccionar y guardar las imágenes que quieras de ese vídeo.
- Usar Instagram sin una cuenta: este método se aleja totalmente de la posibilidad de realizar capturas de Directs. Pero es un buen método para mantener su privacidad a buen recaudo (siempre y cuando la cuenta que quieras ver sea pública. Aunque también hay algunos ingeniosos métodos para ver perfiles privados).
Aunque estos trucos pueden ser útiles, siempre es mejor respetar la privacidad y las preferencias de los demás usuarios. ¡No está de más pedir permiso antes de guardar o compartir contenido personal! Por otro lado, puedes usar aplicaciones de terceros que permiten la descarga de medios de Instagram de forma práctica y privada.
Respetando la privacidad en Instagram
Ahora te voy a dejar algunos consejos prácticos para proteger tu información y la de los otros mientras navegas por Instagram.
Consejos para una navegación segura y respetuosa
- Ajusta la configuración de privacidad: asegúrate de configurar tu cuenta para controlar quién puede ver tus publicaciones y tus historias.
- Piensa antes de compartir: antes de publicar algo, piensa si estás invadiendo la privacidad de alguien o compartiendo información sensible sin consentimiento.
- Usa las funciones de seguridad de Instagram: herramientas como la autenticación de dos factores pueden ayudar a proteger tu cuenta de accesos no autorizados.
La tecnología nos da herramientas increíbles, pero con grandes poderes también vienen grandes responsabilidades. Así que usémoslas sabiamente.
Reflexiones finales
Ya ves, mientras que capturar esos momentos que no queremos olvidar en Instagram puede ser tentador, siempre es importante tener en cuenta la privacidad y el respeto por los demás. Tanto si decides hacer una captura de pantalla, como si optas por mantener ese momento solo en tu memoria, recuerda la importancia de actuar conscientemente en redes sociales.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor cómo navegar por Instagram de manera segura y respetuosa, además de haber entendido cómo maneja las capturas de pantalla esta red social.