Google Home vs Alexa
Asistente de Google vs Alexa

Asistente de Google vs Alexa: ¿Cuál es el mejor y más inteligente?

Te mostramos cuál es la mejor opción entre el Asistente de Google y Alexa con sus Google Home/Nest y Echo Dot

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero

¿Estás considerando escoger entre el asistente de Google o Alexa con sus Google Home/Nest y Echo Dot? Hay algunos puntos a tener en cuenta que podrían ayudarte a tomar la decisión más apropiada según lo que tengas en mente. Evaluaremos las cualidades y características de cada uno para determinar cuál podría ser la opción más indicada para ti.

La tecnología ha hecho que la manera en la que hacemos las cosas hoy se diferencie mucho respecto a unos pocos años atrás. Los asistentes inteligentes son prueba de ello gracias a sus múltiples funciones. Quédate para saber cuál puede ser la mejor entre las propuestas de Google y Amazon.

Asistente de Google o Alexa, ¿A quién deberías escoger?

YouTube video
Comparativa en YouTube sobre cuál es más inteligente

Cuando decimos que las cosas han cambiado, lo decimos en serio. Hace pocos años hablarle a un objeto inanimado para pedirle que reproduzca una canción o programe una alarma, habría sido una locura digna de una película de ciencia ficción. Hoy en día, no solo es algo normal, sino que lo hacemos a diario, ya sea para saber las condiciones del clima, gestionar las luces, la calefacción, etcétera.

Esto se debe a las excelentes herramientas que han resultado ser los asistentes inteligentes. Ya sea Google Home (Nest) o Alexa, han conseguido que gritar una orden al aire y esperar un resultado sea lo más común del mundo. Y si los nombramos es porque han resultado ser los más populares entre la variada cantidad de contendientes que hay en la competencia del mejor asistente (la otra opción sería Siri, pero eso lo dejaremos para otra ocasión).

Pues bien, ¿Cómo podemos decir cuál es el mejor a la hora de decidirse por uno u otro? Hemos hecho una pequeña comparativa completa basándonos en distintos aspectos. Por ejemplo, su compatibilidad con contenido multimedia, sus precios, su entendimiento a la hora de acatar comandos y más.

Dicho eso, te invitamos a quedarte hasta el final y continuar leyendo con atención. Estamos seguros de que lo que traemos para ti, será la ayuda definitiva que necesitas para decidir entre Google Assistant y Alexa.

Reconocimiento de voz

YouTube video
Echo Dot y algunos trucos de gran utilidad

Hemos puesto a prueba la capacidad y desenvolvimiento que tienen tanto el Asistente de Google como Alexa a la hora de reconocer y responder a comandos de voz. Los resultados para ambos casos han sido más que satisfactorios, con no más de milisegundos para darnos respuesta.

Con lo que respecta a la frase para activar este comando, hemos encontrado mayor fluidez/plasticidad con Alexa. El asistente de Amazon permite cambiar las palabras que la despierten. Por otro lado, siempre será necesario decir las frases “Ok Google” o “Hey Google” para interactuar con la alternativa de la gran G.

Sin embargo, esto no es necesariamente un problema. De hecho, nos gusta que exista un comando específico que active al asistente a la hora de asignarle algún comando. Además, ambas opciones son perfectamente capaces de mantener conversaciones con el usuario. Por esta razón, no habrá que usar la frase de activación repetidas veces en un corto periodo de tiempo.

En este sentido, Amazon ha prometido que muy pronto Alexa será capaz de mantener la conversación con más de una persona a la vez. Sin embargo, esta función aún no está disponible.

Una función que nos ha encantado es que ambos asistentes pueden reconocer la voz de los distintos miembros del grupo familiar. Lo que Google ha denominado “coincidencia de voz” y Amazon “perfiles de voz”. De esta forma, les es posible ofrecer respuestas personalizadas según quien da los comandos.

Precio

Tanto Amazon como Google cuentan con una amplia variedad de altavoces y pantallas inteligentes. Estos se adaptan a rangos de precios diferentes, siendo unos más completos y avanzados que otros.

Las alternativas más económicas para cada uno están en sus modelos pequeños y sencillos. Sus precios van desde los €20 hasta los €35 y también suelen estar en oferta. Estos modelos son:

Compatibilidad con otros dispositivos

Teniendo en cuenta el número de dispositivos inteligentes del hogar que son compatibles con Alexa, debemos decir que supera a Google en este puesto. Considerando las diversas marcas de luces, termostatos de calefacción, cámaras de seguridad e incluso enchufes. El asistente de Amazon es capaz de asociarse y gestionarlo todo.

Esto solo mejora cuando vinculamos a Alexa con otros productos de Amazon. Por su parte, Google ciertamente no cuenta con el mismo nivel de compatibilidad pero este aumenta con frecuencia. Además, las marcas de dispositivos con las que puede vincularse son más que destacables: LIFX, Philips Hue, Arlo y otras.

Por otro lado, mediante comandos de voz, ambos asistentes te permitirán programar y automatizar diversos procesos. Podrás escoger la forma en la que esto ocurra, bien sea a una hora determinada o cuando pase algo en específico. Un ejemplo podría ser el que tus luces inteligentes se enciendan si las cámaras detectan algún movimiento.

Tanto el asistente de Google como Alexa ofrecen la función de rutinas mediante la cual podrás sacarle el máximo provecho posible a la compatibilidad con otros dispositivos. Aunque no está de más decir que Alexa ofrece un mayor número de opciones para configurar y personalizar cada rutina.

Música y vídeo

YouTube video
Alexa – Echo Dot

Ya que ambos dispositivos cuentan con pantallas (dependiendo del modelo) y altavoces, las funciones para escuchar y reproducir contenido en streaming son de las más comunes. Para sorpresa de nadie, Alexa puede reproducir Amazon Music, aunque también podrás vincular tus cuentas de Spotify, Apple Music, Deezer, Pandora, Tidal o Vevo.

Por su parte, Google también es compatible con la reproducción de música de estos servicios, excepto Amazon Music Tidal. En cambio, añade compatibilidad con YouTube Music.

Básicamente, ambos productos están empatados en este puesto, ya que los resultados de cada uno resultaron ser bastante óptimos y similares. Si cuentas con altavoces inteligentes en las habitaciones de tu casa, Google podrá crear sistemas de audio multihabitación. De este modo, podrás escuchar tu música, indiferentemente de donde te encuentres.

Asimismo, podrás gestionar sin inconvenientes la reproducción de vídeo para los servicios de streaming. Aunque ambos pueden gestionar a la perfección aquellos ligados a sus marcas, como Prime Video o Google Play, no se limitan a ellos. Eso sí, trabajan mejor cuando están asociados a dispositivos compatibles. Es decir, Amazon Fire TV para Alexa y Chromecast para el asistente de Google.

Mantener el contacto

Así como sincronizarse con otros dispositivos o reproducir tu contenido favorito, los asistentes inteligentes también te ayudarán a realizar llamadas sin tocar el móvil. Hay diversas maneras en las que estas herramientas te permiten estar siempre operativo, aún si tu smartphone está en tu bolsillo.

Ejemplo de ello son las llamadas de audio gratuitas que permite Alexa a números de móvil y fijo a través de cualquier altavoz o pantalla inteligente de Amazon Echo. Por su parte, con Google también podrás hacer llamadas con funciones de manos libres. Mediante la misma, te será posible llamar a móviles o fijos sin coste adicional.

Dependiendo de en qué región te encuentres, incluso podrás hacer llamadas gratuitas a través de Google Duo. Con lo que respecta a videollamadas, puede usar Google Nest Hub Max para hacerlas mediante Duo o Zoom de forma bidireccional.

Conocimiento general

Pusimos a prueba el intelecto de ambos asistentes para comprobar su potencial. Solo hicimos preguntas básicas y de conocimiento general y comparamos sus respuestas y capacidad de búsqueda de información.

Aunque ambos asistentes respondían a nuestras preguntas de forma rápida y eficaz, la verdad es que Alexa se lleva el premio ya que agregaba contexto a sus respuestas. Un ejemplo sería al respondernos cuál es la montaña más alta del mundo, ya que añadió algunos detalles acerca del Monte Everest.

Asimismo, nos dio un poco de información acerca del Mauna Kea, que en teoría es la montaña más alta del mundo, aunque gran parte de la misma está bajo el agua. Google se limitó a responder y listar algunas montañas altas del planeta.

Por otra parte, les solicitamos a los asistentes que resolvieran algunos problemas matemáticos de distintos niveles de dificultad, cosa que lograron sin mayor problema. En general, ambos se desenvuelven bastante bien en lo que respecta a conocimiento.

Cocina

Los asistentes inteligentes resultan herramientas especialmente útiles en la cocina. Son capaces de buscar recetas, indicarnos paso a paso como preparar los platos y mucho más. Por lo que respecta a los dos que probamos, lograban con bastante efectividad buscar toda la información solicitada.

De hecho, pudimos ver dichas recetas en vídeo al contar con pantallas inteligentes. Una función bastante útil en la cocina es el uso de temporizadores. Aunque ambos pueden establecerlos, Alexa destaca al poder programarlos, separarlos y nombrarlos de distintas maneras.

Si no te apetece cocinar, puedes pedirle al asistente que pida la cena a domicilio por ti. Sin embargo, Google limita esta función dependiendo de en qué región del mundo te encuentres.

Direcciones

Digamos que te interesa saber cuánto tardarás en llegar a tu trabajo, pues tu asistente es una muy eficiente herramienta para averiguarlo. Aunque ambos son bastante útiles, Google destaca gracias al uso de Google Maps. Con el mismo puede determinar el tráfico, información sobre transporte público, locales y restaurantes en el camino y más.

Alexa, aunque ofrece una asistencia fiable en este apartado, puede llegar a complicarse al momento de ofrecer información acerca de la vía y sus condiciones actuales. Por ejemplo, el transporte público, tráfico y similares. Si lo que buscas es un asistente que te ayude a desplazarte, Google es tu mejor opción.

Privacidad

YouTube video
Google presta gran atención a la privacidad del usuario

Teniendo en cuenta que los asistentes inteligentes están constantemente esperando una frase que active sus funciones, es posible que te preocupes por tu privacidad. Quizás te has preguntado si siempre te están escuchando y has preferido no usar estas herramientas.

En este sentido, tanto Amazon como Google han asegurado que se toman muy en serio la privacidad de sus usuarios. Todo el historial de búsqueda, comandos e incluso grabaciones que hacen estos dispositivos puede eliminarse desde sus apps o pidiéndoselo directamente a ellos.

Lenguajes

YouTube video
El modo intérprete del Asistente de Google es genial

Poniéndolos por separado, es posible adquirir y usar el Asistente de Google en altavoces inteligentes en una gran variedad de idiomas, tales como:

  • Alemán
  • Danés
  • Español
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Japonés
  • Noruego
  • Polaco
  • Portugués
  • Sueco

Sin embargo, no todos esos idiomas estarán disponibles para todos los territorios. Además, algunos solamente serán accesibles a través de altavoces inteligentes y no pantallas. Por otro lado, Google puede entender hasta dos idiomas a la vez. Esto no aplica para los comandos y ordenes, estos deben ser en una misma lengua, jamás combinados.

También queremos hacer mención a la eficaz función de intérprete con la que cuenta, que te permitirá traducir frases de forma efectiva en muchos idiomas. Por su parte, Alexa está disponible en francés, inglés, alemán, italiano, japonés, portugués y español. De igual forma, algunos idiomas pueden estar bloqueados en distintas regiones.

De igual forma, también cuenta con una función para traducir frases y palabras. Sin embargo, en general obtuvimos un mejor desempeño por parte de Google en este apartado.

Veredicto final sobre quién es mejor: ¿Alexa o el Asistente de Google?

Ambos asistentes ofrecen un desempeño excelente y son bastante útiles. Es difícil determinar cuál es mejor ya que ambos pueden destacar más y mejor dependiendo de cuál sea la solicitud. En este sentido, si estás buscando automatizar tu casa en función a tus dispositivos, Alexa puede ser la mejor elección.

Sin embargo, ten en cuenta las diversas cuentas y perfiles a los que te has suscrito y dan verdadera utilidad a la mayoría de dispositivos y entretenimiento en tu hogar. En este punto, Google ofrece mayor versatilidad al respecto, aún más si utilizas un smartphone Android.

De un modo u otro, la elección final sólo la puedes tomar tú. Nosotros nos hemos limitado a hacer una comparativa que te ayude a decidir cuál podría ser la mejor opción entre el Asistente de Google y Alexa. Dicho eso, estamos seguros de que indiferentemente de cual adquieras, te ofrecerán lo que necesitas sobradamente.

Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Deja tu comentario
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.