El Pixel 8 ha irrumpido en la escena tech, posicionándose como una de las joyas de Google para el 2023. Junto a su hermano, el Pixel 8 Pro, se sumerge en las aguas turbulentas de la competencia móvil, portando como estandarte su nuevo procesador, el Tensor G3, el cual promete llevar la experiencia asistida por IA a otro nivel en cuanto a audio, vídeo y más.
Por otro lado, el Pixel 7 ha sido el fiel representante de la innovación de Google hasta ahora, ofreciendo un rendimiento sólido a un precio que muchos consideran más terrenal.
La cuestión que se cierne en el aire es, con una diferencia de precio de aproximadamente 100 euros (similar en dólares), ¿vale la pena dar el salto al Pixel 8 o el Pixel 7 sigue siendo una elección sensata?
Comparativa de precios y especificaciones: el dilema del ahorro vs innovación 💸
Pixel 8: la nueva frontera de Google

El Pixel 8 inicia su carrera con un precio de $699 (igual en dólares) para la variante de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, extendiéndose a una segunda variante con 256 GB de almacenamiento. Además, viene en dos nuevos colores vibrantes: Hazel y Rose, sin dejar atrás el clásico Obsidian. La disponibilidad en los EE. UU. es bastante amplia, pudiendo adquirirse a través de la Google Store, principales minoristas en línea y operadores. Un incentivo dulce es la oferta de los Pixel Buds Pro de forma gratuita al reservar el Pixel 8 con antelación a través de la tienda de Google.
Pixel 7: el guardián de la relación calidad-precio

Por su parte, el Pixel 7 mantiene su precio en $599 para la variante de 8GB/128GB y $699 para la variante de 8GB/256GB. Sus colores: limoncillo, nieve y obsidiana, ofrecen una paleta más calmada. También está disponible a través de la Google Store, los principales minoristas en línea y operadoras móviles.
Características | Google Pixel 8 | Google Pixel 7 |
---|---|---|
SoC | Tensor G3 de Google | Tensor G2 de Google |
Mostrar | OLED de 6.2 pulgadas (1080×2400), 120 Hz, brillo máximo de hasta 2000 nits | OLED de 6.3 pulgadas, 90 Hz, brillo máximo de hasta 1400 nits |
RAM | 8GB LPDDR5X | 8GB LPDDR5 |
Almacenamiento | Almacenamiento UFS 3.1 de 128 GB/256 GB | Almacenamiento UFS 3.1 de 128 GB/256 GB |
Batería | 4,575 mAh | 4,355 mAh |
Puertos | USB tipo C 3.2 | USB tipo C 3.2 |
Sistema operativo | Android 14 | Android 14 |
Cámara frontal | 10.5 MP, f/2.2, campo de visión de 95 grados | 10.8 MP, f/2.2, campo de visión de 92.8 grados |
Cámara trasera | Cámara ancha Octa PD de 50MP, f/1.68, cámara ultra ancha de 12MP, FoV de 125.8° | Cámara gran angular Octa PD de 50 MP, f/1,85; FoV de 114° |
Dimensiones | 5.9×2.8×0.4 pulgadas (150.5×70.8×8.9mm) | 155.6×73.2×8.7mm |
Peso | 187 g | 197g |
Clasificación del IP | IP68 | IP68 |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, NFC | 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC |
Colores | Obsidian, Hazel, Rose | Obsidian, Snow, Lemongrass |
Velocidad de carga | 27 W con cable, 18 W inalámbrico (carga Qi de 12 W) | 20 W con cable, 20 W inalámbrico (carga Qi de 12 W) |
Diseño: la evolución de la elegancia 🌟
Pixel 8: suavidad y compactibilidad

El Pixel 8 nos invita a una experiencia visual y táctil renovada. Sus curvas más pronunciadas en los bordes y esquinas le otorgan una apariencia más suave y moderna, contrastando con la estética previa. Al compararlo con el Pixel 7, se revela un diseño más compacto; siendo un poco más corto y estrecho, aunque con una ligera adición en grosor. Sin embargo, la sorpresa viene con el peso, ahora el Pixel 8 es 10 g más liviano, prometiendo una comodidad superior al transportarlo. Además, no puede pasarse por alto su marco de aluminio y la protección Gorilla Glass Victus en el frente y la parte trasera, defendiendo el dispositivo contra los temidos rayones y roturas. La resistencia al agua y al polvo continúa siendo una de sus fortalezas, manteniendo la clasificación IP68.
Pixel 7: el predecesor sólido
El Pixel 7, aunque menos curvilíneo, ha mantenido una presencia robusta y confiable en el mercado. Su diseño, aunque menos compacto, ha sido el compañero de muchos hasta ahora, marcando una estética que muchos encontraron agradable y funcional.
Pantallas: un paseo por la potencia de brillo y la fluidez 🖥️
Pixel 8: la nueva pantalla ‘Actua’

La pantalla OLED del Pixel 8 se ha transformado en la nueva pantalla ‘Actua‘, que ahora brilla con un nivel de brillo HDR elevado de 1400 nits (frente a los 1000 nits del Pixel 7) y se eleva hasta 2000 nits de brillo máximo (comparado con 1400 nits). Aunque físicamente más pequeña que la del Pixel 7 con 6.2 pulgadas, mantiene la misma relación de aspecto 20:9 y una resolución Full HD+, resultando en una densidad de píxeles ligeramente mayor de 428 PPI. Un salto notable es la actualización de la frecuencia de refresco de 90 Hz a 120 Hz, lo que promete animaciones más fluidas y un desplazamiento más suave.
Pixel 7: el antecesor respetable
El Pixel 7, con su pantalla de brillantez y resolución competente, ha ofrecido una experiencia visual satisfactoria. Su frecuencia de refresco de 90 Hz proporcionó una fluidez destacable, aunque el Pixel 8 parece llevar esto un paso adelante.
Experiencia software: un legado extendido 🔄
Pixel 8: ampliando horizontes
Al igual que la tradición que se observa en los iPhone, los dispositivos Pixel mantienen una experiencia de software consistente a lo largo de sus versiones. Sin embargo, una revolución se observa con el Pixel 8, que ahora promete un soporte extendido de hasta siete años para actualizaciones del sistema operativo, seguridad y características. Esto es una extensión de dos años sobre la promesa hecha para la serie Pixel 7, marcando un compromiso más profundo de Google con la longevidad de sus dispositivos.
Rendimiento y batería: el combustible del futuro 🔋
Pixel 8: un cerebro renovado y energía prolongada
El corazón del Pixel 8 es el Google Tensor G3, que se proclama como el SoC (System on Chip) más potente y avanzado hasta la fecha de Google. Esta potencia no solo se traduce en un rendimiento superior, sino también en mejoras significativas en las capacidades de inteligencia artificial en áreas como llamadas de voz, vídeo y audio. Además, el Pixel 8 se adelanta en la detección y eliminación de llamadas no deseadas, junto con una función de Clear Calling que promete llamadas telefónicas más claras. La seguridad no se queda atrás, con el chip de seguridad Titan M2, igual que en el Pixel 7, protegiendo la integridad del hardware.
La batería también recibe una mejora, con una capacidad aumentada a 4575 mAh en comparación con los 4355 mAh del Pixel 7. No obstante, la pantalla más brillante y la mayor frecuencia de actualización del Pixel 8 podrían equilibrar esta ventaja. Aunque Google mantiene la misma afirmación ambigua de una duración de batería de «más de 24 horas» para ambos modelos, será prudente esperar las pruebas prácticas para confirmar estas afirmaciones.
Cargando hacia el futuro: velocidad y comodidad ⚡
El Pixel 8 se aventura en las aguas de la carga rápida con una velocidad por cable de hasta 27 W con el adaptador USB-C de 30 W de Google, una mejora notable respecto a los 20 W del Pixel 7. Sin embargo, al cargarlo inalámbricamente en el Pixel Stand (segunda generación), el Pixel 8 carga hasta 18 W, ligeramente por debajo de los 20 W del Pixel 7. La velocidad de carga inalámbrica se mantiene en 12 W en el Pixel 8 usando cualquier cargador inalámbrico Qi estándar, igual que en el Pixel 7.
Actualizaciones críticas en cámaras 📸
Pixel 8: mejorando la perspectiva
Google ha pulido las lentes del Pixel 8 con actualizaciones sutiles, pero críticas. En la parte trasera, la cámara gran angular principal retiene su resolución de 50MP, pero con una apertura ahora de f/1.68 (anteriormente f/1.85), permitiendo que más luz bañe el sensor, lo que promete mejores colores y detalles en condiciones de baja luz, sin depender excesivamente de la IA. La cámara ultra gran angular, aunque mantiene la resolución de 12 MP, expande su campo de visión a 128.5 grados, permitiendo abarcar más escena en cada disparo.
Además, con la incorporación del enfoque automático, el Pixel 8 se adentra en el mundo de la fotografía macro. Sin embargo, la ausencia de una cámara teleobjetivo dedicada se mantiene, reservando esta característica para el modelo Pro. Por otro lado, la cámara para selfies, aunque con una resolución ligeramente menor de 10.5 MP, ahora captura un campo de visión más amplio de 95 grados.
Nuevas funcionalidades: magia en la edición gracias a la IA 🎩
El Pixel 8 incorpora Best Take, que amalgama varias imágenes de una toma grupal en una, asegurando que todos luzcan impecables, y Magic Editor, una función que se sumará más adelante. La grabación de vídeo se eleva a 4K a 60 fps en ambas cámaras, permitiendo además la grabación de vídeos macro con la cámara ultra ancha. Un adelanto interesante es la herramienta Audio Magic Eraser, que promete eliminar sonidos no deseados de los videos, similar a cómo se pueden remover objetos de las fotografías.
Recomendación final: la elección sabia 🤔
Optando por el futuro
Si te encuentras en la encrucijada entre el Pixel 8 y el Pixel 7, la inversión en el Pixel 8 parece justificada. Con un diseño más compacto y liviano, una pantalla más brillante y fluida, un procesador más potente, carga por cable más rápida y cámaras mejoradas, se presenta como una opción robusta.
La guinda del pastel es el soporte de software extendido a siete años, un hito en el universo Android. Además, el mercado ya ofrece una variedad de fundas protectoras para el Pixel 8 y 8 Pro, asegurando una protección adecuada para tu inversión.
Conservando lo probado
Por otro lado, si ya posees un Pixel 7, especialmente si es una adquisición reciente, la actualización podría no ser imprescindible. Aunque el Pixel 8 trae mejoras apreciables, la experiencia con el Pixel 7 aún se mantiene relevante y competente, con un diseño que ha envejecido graciosamente y un rendimiento que atiende las demandas cotidianas. Sin embargo, si la actualización es una necesidad, entonces el Pixel 8 Pro podría ser la mira hacia la cual dirigir tu atención.