TecnoAndroid.netTecnoAndroid.net
  • Noticias
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Los mejores móviles Android
    • Los móviles con las mejores cámaras
    • Los mejores teléfonos Xiaomi
  • Inteligencia Artificial
    • ChatGPT
    • Herramientas IA
    • Crear imágenes con IA
    • Crear música con IA
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
TecnoAndroid.netTecnoAndroid.net
Buscar
  • Noticias
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Los mejores móviles Android
    • Los móviles con las mejores cámaras
    • Los mejores teléfonos Xiaomi
  • Inteligencia Artificial
    • ChatGPT
    • Herramientas IA
    • Crear imágenes con IA
    • Crear música con IA
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
Portada > Seguridad > Cómo activar la navegación segura en Gmail para protegerte contra el phishing
Seguridad

Cómo activar la navegación segura en Gmail para protegerte contra el phishing

Gmail es seguro, pero ¿sabes cómo hacerlo aún más seguro? Te mostramos cómo activar la navegación segura y evita esos correos indeseados.

Por Marcial Triguero Publicado septiembre 21, 2023
Compartir
Cómo activar la navegación segura en Gmail para evitar en phishing y estafas.
Activa la Navegación segura de forma sencilla

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares y utilizados del mundo, pero también es uno de los más expuestos a ataques de ciberdelincuentes que intentan robar datos personales, contraseñas, cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Para evitar ser víctima de estas estafas, es importante activar la navegación segura en Gmail y seguir algunos consejos de seguridad.

¿Qué es la navegación segura y cómo activarla?

La navegación segura es una función que ofrece Google para proteger a los usuarios de sitios web, correos electrónicos, descargas y extensiones maliciosas que pueden infectar el ordenador con virus, spyware, ransomware o phishing gracias a la inteligencia artificial (una tecnología que no se usa en otros casos adecuadamente). Esta funciona de forma automática en segundo plano y alerta al usuario cuando detecta algún riesgo potencial.

Cómo activar la navegación segura en Gmail para protegerse contra las estafas y phishing.
Suele aparecer como sugerencia en Gmail

Para activar la navegación segura en Gmail (y otras apps de Google), hay que seguir estos pasos:

  • Ingresa a tu cuenta de Google desde el navegador web o desde Gmail en la parte superior derecha.
  • Ve a Seguridad en el menú lateral izquierdo (si has accedido desde Gmail, dale a gestionar tu cuenta de Google).
  • Desplazarse hasta Navegación segura mejorada para tu cuenta (y si has accedido desde Gmail, ve a la pestaña ‘Seguridad’ y desplázate hasta abajo para comprobar que ‘Navegacion segura mejorada para tu cuenta’ esté marcada como activada).
  • Seleccionar Gestionar Navegación segura mejorada.
  • Activar la opción de Navegación segura mejorada.
Esto te va a interesar:
Google Chrome 115 mejora la privacidad con control de cookies de terceros

Al activar esta función, se mejorará la seguridad no solo en Gmail, sino también en Google Chrome y en otras aplicaciones de Google. Además, accederás al panel de control con el historial de alertas y acciones realizadas por la navegación segura.

¿Qué tipos de estafas hay que evitar en Gmail?

Existen muchos tipos de estafas que pueden llegar al correo electrónico de Gmail, pero algunas de las más comunes son las siguientes:

  • Estafa de paquete no entregado: este es uno de los que más están circulando ahora. En el mensaje se indica que no se ha podido enviar el paquete porque falta información en la dirección de envío. Al llegar a la página, puede ser muy similar a las de cualquier empresa de mensajería (Correos, FedEX…) y ahí te piden un monto pequeño a pagar por la tramitación. Al meter los datos completos de tu tarjeta, disponen de ellos y pueden usarlos para realizar pagos en cualquier lugar. Mucho cuidado con esto.
  • Estafas de lotería o premios inesperados: se trata de correos que informan al usuario de que ha ganado un premio o una lotería, pero que para reclamarlo debe pagar una tasa o facilitar sus datos personales. Estos correos suelen tener faltas de ortografía, logos falsos o remitentes sospechosos.
  • Estafas de asistencia técnica: son correos que simulan ser de Google o Gmail y que advierten al usuario de que su cuenta ha sido pirateada o su ordenador tiene un virus. Estos correos piden al usuario que llame a un número de teléfono o que acceda a un enlace para solucionar el problema, pero en realidad lo que buscan es obtener el control del dispositivo o robar información sensible.
  • Estafas de suplantación de identidad: estos correos imitan el diseño y el contenido de empresas o instituciones reconocidas, como bancos, organismos públicos o tiendas online. Estos correos piden al usuario que confirme sus datos, actualice su cuenta o realice un pago urgente, pero en realidad lo que hacen es redirigirlo a una página web falsa donde le roban sus credenciales o su dinero.
  • Estafas de tarjetas regalo: se trata de correos que solicitan al usuario que compre una tarjeta regalo de Google u otra marca y que envíe el código por correo electrónico o por mensaje. Estos correos suelen tener como excusa una supuesta emergencia familiar, una donación benéfica o una oferta laboral. Sin embargo, lo único que quieren es quedarse con el saldo de la tarjeta regalo.
Esto te va a interesar:
¿Te imaginas YouTube sin vídeos sugeridos y con una interfaz más limpia? Ahora es posible

¿Cómo denunciar las estafas en Gmail?

Cómo marcar como spam un correo electrónico en Gmail para evitar phishing.
Es recomendable meter este tipo de correos en spam (si no lo está ya)

Si se recibe algún correo sospechoso o fraudulento en Gmail, lo mejor es no abrirlo ni responderlo, y marcarlo como spam o como phishing. De esta forma, se evitará que lleguen más correos similares y se ayudará a Google a mejorar su sistema de detección y bloqueo.

Para marcar un correo como spam o phishing en Gmail, hay que seguir estos pasos:

  • Seleccionar el correo que se quiere denunciar.
  • Hacer clic en el icono de Más opciones en la parte superior derecha del correo.
  • Elegir la opción de Spam o Denunciar phishing según corresponda (no siempre sale como opción esta última).

También se puede denunciar directamente a Google cualquier uso indebido o fraudulento de su marca a través del siguiente formulario: Denunciar estafas relacionadas con Google.

También en TecnoAndroid

Carding qué es. La estafa que está de moda y que nos acecha. Cómo protegerse.
Carding: qué es y cómo protegerte del fraude digital 🛡️🛑
TEMAS: Google
Marcial Triguero octubre 3, 2023 septiembre 21, 2023
Comparte este Artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp Telegram
Foto del avatar
Por Marcial Triguero
Seguir:
Editor de TecnoAndroid.net desde 2015 nacido en Sevilla (España). Cubre noticias, tutoriales y todo lo relacionado con la tecnología o entretenimiento en general. Cinéfilo y muy fan de las series. Cuenta con experiencia en la administración de servidores desde hace más de una década, además de trabajar en diferentes proyectos relacionados con el desarrollo web. Apasionado autodidacta.
Síguenos
© 2023 TecnoAndroid.net - Todos los derechos reservados.
  • Quiénes somos
  • Privacidad y Cookies
  • Contacto y email
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?