El Samsung Galaxy S23 Ultra cuenta con una función llamada Space Zoom de 100X que combina el zoom óptico y el procesamiento computacional para permitir a los usuarios realizar fotografías de alta calidad con un nivel de detalle impresionante, incluso de la luna. Sin embargo, un usuario de Reddit llamado “ibreakphotos” llevó a cabo una interesante prueba que pone en duda la autenticidad de las imágenes de la luna realizadas con el flamante Galaxy S23 Ultra.
Posteó lo siguiente: “Muchos de nosotros hemos sido testigos de las impresionantes fotos de la luna tomadas con los últimos sensores con zoom, empezando por el S20 Ultra. Sin embargo, siempre he tenido dudas sobre su autenticidad, ya que parecen casi perfectas. Si bien estas imágenes no son necesariamente puras fabricaciones, tampoco son enteramente genuinas“
Para poner a prueba su hipótesis, descargó una imagen de alta resolución de la luna y redujo su resolución, agregando un desenfoque gaussiano para que los detalles de la imagen desaparecieran.
Samsung usa IA y ML (Machine learning) para mejorar sus fotos… pero no solamente las de la luna
En una prueba realizada por el usuario de Reddit, este puso una imagen en el monitor de su PC en un extremo de la habitación y, al ampliarla con su Galaxy S23 Ultra desde el otro extremo de la habitación, obtuvo una foto detallada de la luna que no se parecía en nada a la ‘mancha blanca’ en la pantalla.
Estas avanzadas técnicas permiten que el Galaxy S23 Ultra produzca excelentes fotografías de la luna con un alto nivel de detalle. Es importante destacar que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se utilizan para mejorar la calidad de las imágenes sin superposiciones de imágenes ni efectos de textura.
El suscriptor de Reddit que realizó la prueba anterior mencionó que Samsung utiliza un modelo de inteligencia artificial para colocar cráteres y otros detalles en lugares que eran casi totalmente ilegibles y muy borrosos.
Estas fueron sus palabras: “Espero que puedan apreciar que Samsung está aprovechando un modelo de IA para colocar cráteres y otros detalles en lugares que eran simplemente un desastre borroso”. Aunque algunos defienden a Samsung diciendo que esto no es un ejemplo de marketing engañoso, otros argumentan que el fabricante no explica claramente cómo se producen estas imágenes.
Esto viene de muy atrás
Es importante destacar que no es la primera vez que Samsung ha sido acusado de falsificar una toma de la luna. Hace tres años, las fotos de la luna realizadas con el Space Zoom de 100x en el Galaxy S20 Ultra también fueron criticadas por ser falsas. En ese momento, Samsung argumentó que su “Super Resolution AI” ayudó a procesar las tomas y que no se utilizaron superposiciones.
En un comunicado, Samsung declaró: “Con solo presionar el obturador, se capturan y procesan hasta 20 cuadros a velocidades instantáneas. Luego, la IA avanzada evalúa y corrige miles de detalles finos para producir imágenes detalladas incluso con niveles de aumento altos“.
En resumen, Samsung mejora la calidad de las fotografías de la luna tomadas con el Galaxy S23 Ultra mediante la incorporación de técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, ofreciendo a los usuarios una experiencia de fotografía de alta calidad.
¿Qué opinamos en TecnoAndroid.net sobre esta polémica?
Si bien es cierto que las fotos tomadas con el Galaxy S23 Ultra tienen mejoras notables en cuanto a calidad y detalle, cabe destacar que estas mejoras no se limitan exclusivamente a las fotografías de la luna, sino que se aplican a todas y cada una de las fotografías realizadas con el dispositivo. En este sentido, puedo afirmarlo con conocimiento de causa, ya que cuento con una unidad del Galaxy S23 Ultra y he comprobado personalmente esto que te cuento.
A continuación, te muestro un ejemplo gráfico a modo de vídeo que demuestran la capacidad del Galaxy S23 Ultra para realizar fotografías de alta calidad con un alto nivel de detalle a la mismísima luna.
Además, es importante señalar que, para demostrar la autenticidad de nuestras imágenes, hemos localizado un vídeo donde vemos la pantalla del S23 Ultra haciendo zoom sobre la luna, antes de tomar la fotografía. De esta manera, podemos garantizar que no se ha realizado ningún procesamiento posterior a la toma de la misma.
Aquí está:
Vemos que es capaz de enfocar y equilibrar el exceso de luz de forma automática, por lo que la veracidad y la capacidad del dispositivo para realizar tomas a luna están ahí, sin trampas de ningún tipo.
Y es que, por ejemplo, si hacemos zoom sobre un cartel y la imagen resultante es borrosa o poco legible, el Galaxy S23 Ultra utiliza técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la calidad del texto. En este caso, la IA y la ML evalúan la imagen y la procesan para transformar el texto en una versión más clara y legible. De esta manera, el Galaxy S23 Ultra garantiza la producción de fotografías de alta calidad y claridad en todas las situaciones, independientemente de la calidad original de la imagen.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta clave en el procesamiento de imágenes, especialmente en situaciones en las que se enfrentan limitaciones a nivel de hardware.
Es importante destacar que, si bien estas técnicas mejoran la calidad de las imágenes, no implican la superposición de imágenes ni el uso de efectos de textura. El objetivo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático es procesar y mejorar la imagen original para producir una versión más clara y detallada, sin modificar su contenido ni agregar elementos externos.
En conclusión, la inteligencia artificial es una herramienta valiosa en el procesamiento de imágenes, siempre y cuando se utilice de manera responsable y transparente.