A pesar de las altas expectativas, la última entrega de Warner Bros Discovery, «Flash», no ha logrado el impacto deseado en taquilla. En su tercera semana, el film recaudó un estimado de 11,4 millones de dólares en 13.548 salas. Así, la suma total asciende a 245,3 millones de dólares, lo que supone pasar justamente su presupuesto de producción. Aunque se esperaba que la película de Andy Muschietti fuese un bombazo, los hechos demuestran lo contrario.
Un ‘Flash’ que deslumbra, pero no convence
El fracaso de ‘Flash’ no se limita a los números. La decepción es aún mayor cuando se considera la respuesta crítica. El entusiasmo inicial durante CinemaCon y la publicidad de personalidades como Tom Cruise y Stephen King parecía prometedor. Sin embargo, la realidad es que la película no ha conseguido conectar con la audiencia, lo que se refleja en una taquilla decepcionante y críticas poco entusiastas. La caída en la segunda semana ha sido una de las peores registradas en la historia del cine de superhéroes.
Un superhéroe que no salva a Warner Bros Discovery
‘Flash’ se une a la lista de desaciertos de Warner Bros Discovery, en la que se acumulan producciones de DC que no han logrado su cometido. A pesar de títulos como ‘Black Adam’ y ‘Shazam! La Furia de los Dioses’, el estudio no ha conseguido un golpe de efecto. En el caso de ‘Flash’, varios factores han contribuido a su desafortunado destino. Desde problemas legales del protagonista, Ezra Miller, hasta la incertidumbre generada por los planes futuros de James Gunn para la saga de DC, ‘Monsters and Gods’.
Nostalgia y multiverso no son suficientes
Pese a la incorporación de antiguos héroes de DC para generar nostalgia y la interesante trama de multiverso, ‘Flash’ no ha logrado captar la atención del público. Para colmo, la película se filtró en internet la semana pasada, lo que provocó que algunos sugiriesen que el estudio debió cancelar la producción para evitar más pérdidas. Ahora, con los destinos de ‘Flash’ y ‘Shazam’ sellados, todos los ojos están puestos en ‘Aquaman y el Reino Perdido’, esperando ver si Jason Momoa puede devolver a los espectadores a los cines.
Anteriormente…
Flash: un tropiezo inesperado en el multiverso superheroico
19 de junio de 2023: Es conocido por todos que adelantar acontecimientos, ya sean buscados o ‘accidentales’ (como la filtración de las escenas post-créditos de ‘Flash’) es un arma de doble filo. Una promoción temprana y agresiva puede conducir a grandes expectativas, pero también puede establecer un estándar extremadamente alto para que un producto lo cumpla. A veces, incluso las propuestas más prometedoras caen en un silencio abrumador, un escenario que se ajusta con sorprendente precisión a la respuesta hacia ‘Flash’ de Warner Bros.
Los números no mienten: el deslucido debut de Flash
El titánico espectáculo de superhéroes debutó con unos decepcionantes $139 millones a nivel mundial, una cifra que palidece en comparación con los $422 millones de Batman v. Superman: El Amanecer de la Justicia y los $140 millones de Black Adam.
El costoso camino al punto de equilibrio
Flash fue producida con un presupuesto de $200 millones, sin tener en cuenta los $100 millones gastados en marketing. Para alcanzar el punto de equilibrio, la película necesita recaudar alrededor de $600 millones en todo el mundo. Dadas las cifras de apertura, este objetivo parece estar cada vez más lejos.
La tumultuosa travesía detrás de las cámaras
Warner Bros. ha respaldado esta película a través de un maremoto de drama detrás de las cámaras: cambios de liderazgo, reescrituras de guiones, directores entrantes y salientes, y la mala prensa generada por los problemas personales del protagonista, Ezra Miller. Las circunstancias adversas han nublado el estreno de ‘Flash’, lo que podría haber contribuido al decepcionante debut.
El superhéroe cae en la prueba de la opinión pública
Es un hecho: Flash no ha logrado conquistar al público ni a la crítica. La película cuenta con una decepcionante puntuación de 66% en Rotten Tomatoes. Algunas de las críticas apuntan a que la película no pudo ofrecer una «historia que se mantenga unida a nivel narrativo«.
Más allá del contraste con el optimismo previo al estreno de figuras como James Gunn, Peter Safran, Stephen King y Tom Cruise, la realidad demuestra que Flash no es la revolucionaria película de superhéroes que se nos habían prometido.
Un viaje multiverso que se queda corto
Inspirándose en el éxito de películas recientes como Spider-Man: Sin Camino a Casa y Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, Flash también incursiona en el concepto del multiverso. Sin embargo, su propuesta de reunir a diferentes versiones de Batman, un Barry Allen enfrentado a su yo alternativo, y un reparto estelar no ha sido suficiente para atraer a los espectadores a las salas de cine.
¿Por qué la decepción?
El intento de Flash de sumergirse en la trama de viajes en el tiempo y multiversos pudo haber parecido un movimiento audaz sobre el papel. Sin embargo, los resultados apuntan a un abordaje insatisfactorio. La aparición de las versiones de Batman de Michael Keaton y Ben Affleck podría haber sido un golpe de nostalgia ingenioso, pero, por alguna razón, no logró ser el imán para el público que se esperaba. Puede que incluso este audaz paso no haya sido suficiente para sortear el desafío del cansancio de la audiencia con las ofertas de superhéroes en la gran pantalla.
Además, el Flash de Andy Muschietti enfrentó desafíos personales únicos, principalmente con las preocupaciones sobre Ezra Miller que rodearon el estreno de la película. La falta de disponibilidad de Miller para interactuar con los medios en las semanas previas al lanzamiento, sin duda, provocó una sombra sobre la promoción de la película y pudo haber contribuido a su rendimiento subóptimo.
Lecciones del estreno de Flash
El debut de The Flash ofrece una visión interesante sobre las complejidades de la gestión de las expectativas del público. Aunque la promoción temprana y las expectativas altas pueden generar mucho interés, también establecen un estándar que puede ser difícil de alcanzar.
Para Warner Bros., el estreno de Flash podría ser una llamada de atención sobre el estado actual del universo extendido de DC. Con una serie de películas subestimadas bajo su sello, la empresa podría tener que replantearse su enfoque hacia las historias de superhéroes y cómo las presenta a su audiencia.
En última instancia, Flash es un recordatorio de que incluso las películas más prometedoras pueden tropezar en la taquilla. Sin embargo, este no es el final del camino para el Velocista Escarlata. Con los ajustes correctos y una estrategia considerada, hay potencial para que este superhéroe regrese más fuerte.
Para finalizar, esta saga nos recuerda la importancia de una narrativa fuerte y coherente, los personajes bien desarrollados y la gestión cuidadosa de las expectativas del público en el mundo cada vez más competitivo y saturado del cine de superhéroes.
Ezra Miller sorprende a todos en el estreno de ‘Flash’
13 de junio de 2023: La noche de ayer fue una de las más importante en el universo cinematográfico de DC: el estreno de «Flash», protagonizada por Ezra Miller. En una sorprendente y poco frecuente aparición pública (de hecho ha sido la primera), Miller se unió a la celebración del evento de lanzamiento de la película.
La promoción de «Flash» ha sido una travesía compleja y llena de obstáculos, debido a la tormenta de controversias que han rodeado a su protagonista, Ezra Miller. Sin embargo, en medio de la vorágine, Warner Bros. decidió seguir adelante con el proyecto, apostando por una campaña de promoción discreta, centrada en el boca a boca, y alabando a la cinta como «la mejor película de superhéroes de la historia».
Sobre Ezra Miller y su camino hacia la redención
Cuando las noticias sobre los problemas legales de Miller comenzaron a salir a la luz, muchos pensaron que la película estaría condenada al olvido. Algunos incluso especularon que Warner Bros. podría optar por una cancelación o un estreno silencioso a través de su plataforma de streaming (HBO Max en ese momento, ahora Max), tal como lo hizo anteriormente con la película de Batgirl.
Pero la realidad fue diferente. Warner Bros. puso una condición: Miller debía disculparse públicamente y buscar ayuda. A raíz de esta exigencia, Miller emitió una declaración en agosto pasado, abordando sus «complejos problemas de salud mental». Desde entonces, el actor ha mantenido un perfil bajo.
Durante el estreno de «Flash», la única aparición permitida para Miller, este agradeció a la compañía por su «gracia, discernimiento y cuidado». En palabras de Miller hacia el director Andy Muschietti: «Te amo, maestro. Creo que eres increíble y creo que tu trabajo es monumental«.
Un estreno sin precedentes
La gratitud de Miller también se extendió a los jefes de Warner, Pamela Abdy y Michael De Luca, así como a Zack y Deborah Snyder, quienes le dieron su primer papel como Barry Allen en «Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia» y «La Liga de la Justicia». También agradeció al CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, y al «dúo dinámico», Peter Safran y James Gunn, por su apoyo y comprensión.
En un giro inusual de los eventos, Warner Bros. decidió que el estreno de «Flash» sería la única proyección oficial de la industria. En lugar de pre-estrenos globales, el estudio optó por realizar proyecciones anticipadas para los fans, buscando generar expectación y entusiasmo.
El papel de la promoción
La tarea de la promoción recayó en Andy y Barbara Muschietti, director y productora de la película, así como en Michael Keaton, cuyo regreso como Batman ha sido muy esperado. Contrario a lo que suele ocurrir, el estreno no contó con entrevistas en la alfombra roja para ninguno de los miembros del reparto y el equipo, incluyendo a figuras reconocidas como Ben Affleck, Sasha Calle, Michael Shannon, David Zaslav, James Gunn y Peter Safran.
Grandes expectativas depositadas en ‘Flash’
El estreno de «Flash» ha demostrado ser un evento memorable, no solo por la película en sí, sino también por el manejo de la situación en torno a su protagonista, Ezra Miller. Si bien el camino ha sido complicado, parece que Miller y el estudio están trabajando juntos para superar los obstáculos.
Ahora, los fans de DC están más que ansiosos por ver la película (entre ellos, nosotros) y formar su propia opinión. Independientemente de las controversias, muchos esperan que «Flash» sea una película emocionante y que valga la pena ver.
Por otro lado, es importante recordar que cada situación es única y que la salud mental es un tema serio que requiere comprensión y apoyo. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesita, no dudes en buscarla. Como comunidad, estamos aquí para apoyarte.
Anteriormente…
Nuevo vídeo de ‘Flash’ nos muestra una escena de lo más épica
5 de junio de 2023: En la antesala del estreno en cines de ‘Flash’ el 16 de junio de 2023, han publicado un nuevo vídeo que nos regala un adelanto de lo que veremos. En el mini-tráiler, vemos a Michael Keaton junto a Ezra Miller.
Este avance internacional, compartido a través de la cuenta oficial de The Flash Film News en Twitter, nos muestra un diálogo entre dos versiones de Barry Allen (Miller), cada una proveniente de una línea temporal distinta, y Bruce Wayne (Keaton), ahora retirado. Ambos Barry tratan de convencer a Bruce de unirse a su misión para detener al villano kryptoniano, General Zod (Michael Shannon). Pero Keaton, como Bruce Wayne, parece no estar dispuesto a volver, al afirmar que Gotham «es ahora una de las ciudades más seguras del mundo». No obstante, Barry insiste en que Batman es una pieza clave en la Liga de la Justicia.
El Batman de Keaton, de vuelta al ruedo
El retorno de Keaton al papel de Batman es, sin duda, uno de los puntos más emocionantes de la película. Recordemos que Keaton se puso por última vez la capa del justiciero en 1992 con ‘Batman Returns’. Su representación de Bruce Wayne ha sido durante largo tiempo eclipsada por las versiones de George Clooney y la trilogía del Caballero Oscuro de Christian Bale. Aun así, el papel de Keaton en las películas de Tim Burton se mantiene como un favorito entre los seguidores de la saga.
En la más reciente serie de películas de DC, Ben Affleck ha encarnado a Bruce Wayne. Affleck también hará acto de presencia en ‘Flash’, donde exploraremos universos entrelazados y distintas versiones de nuestros héroes de DC favoritos. Dirigida por Andy Muschietti y con un guión de Christina Hodson, la película promete ofrecer una experiencia única.
Pese a la incertidumbre generada por algunas cancelaciones importantes de Warner Bros. Pictures y las controversias de Ezra Miller en el último año, ‘Flash’ mantiene su rumbo fijo para los cines este verano, donde se espera que arrase en taquilla.
‘Flash’ se estrenará el 16 de junio. El vídeo del que os hemos hablado, lo han eliminado de YouTube, aunque si buscas bien, podrás encontrarlo.
Anteriormente…
26 de abril de 2023: Flash irrumpió con fuerza en la CinemaCon, y vaya que si lo ha hecho, dejando a los dueños de los cines boquiabiertos tras la proyección de la película, casi dos meses antes de su estreno el 16 de junio. Warner Bros. ha apostado fuertemente por la cinta, convirtiéndola en el broche de oro de su presentación en la convención.
El CEO de Warner Bros. Discovery se rinde a la película
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, no escatimó en elogios para la película, afirmando que «es la mejor película de superhéroes que he visto en mi vida«. El ejecutivo ya ha disfrutado de la cinta en tres ocasiones. Casi nada. Pero la cosa no queda solamente en ‘casa’, si no que las buenas críticas llegan también de fuera.
Ezra Miller: De la controversia a la redención en Flash
Peter Safran, codirector de DC Studios, y el director Andy Muschietti destacaron el talento de la estrella Ezra Miller, quien interpreta a dos versiones diferentes de Barry Allen, el alter ego de Flash. Muschietti destacó las habilidades cómicas de Miller y su compromiso con la acción y las acrobacias de la película.
El reparto de la película cuenta también con Michael Keaton y Ben Affleck como diferentes versiones de Batman, Sashe Calle como Supergirl y Michael Shannon, quien retoma su papel de General Zod de la película Man of Steel de 2013.
El turbulento pasado de Ezra Miller
Recordemos que el 2022 fue un año complicado para Miller, quien se vio envuelto en varias situaciones incómodas y fue arrestado en diversas ocasiones. El actor emitió un escrito el 15 de agosto, disculpándose por su comportamiento y asegurando que buscaría ayuda para abordar «problemas complejos de salud mental«.
En enero, Peter Safran confirmó el apoyo de DC Studios hacia la recuperación de Miller y expresó que se tomaría una decisión sobre su futuro en el papel de Flash cuando fuera el momento adecuado. ¿Estaremos ante un caso como el de Robert Dawney Jr. y su resurrección gracias a Marvel? El tiempo nos lo dirá.
Flash: Un éxito asegurado para Warner Bros.
Los asistentes a la CinemaCon coinciden en que Warner Bros. ha creado un éxito incontestable con Flash. La proyección anticipada de la película busca redirigir la atención del pasado turbulento de Miller hacia la calidad y el impacto de la propia película, que parece que anda rebosante de calidad.
El estreno de Flash según los que ya la han visto (los tweets entre el artículo así lo atestiguan), podría llegar a ser un hito en el cine de superhéroes y, podría marcar un nuevo amanecer en este género tan amado por muchos.
Preguntas frecuentes sobre Flash
‘Flash’ llegará a los cines el 16 de junio de 2023, con actores notables como Ben Affleck, Sasha Calle, Michael Shannon, y la presencia de David Zaslav, James Gunn y Peter Safran.
El actor que interpreta a Flash es Ezra Matthew Miller, nacido el 30 de septiembre de 1992 en Wyckoff, Nueva Jersey, y es también un reconocido músico y cantante.
Ezra Miller ha actuado en películas como ‘The Flash’ (2023), ‘The Perks of Being a Wallflower’ (2012), ‘Animales fantásticos: los secretos…’ (2022), ‘Tenemos que hablar de Kevin’ (2011), y las secuelas de ‘Animales fantásticos’ (2016, 2018).
Ezra Miller fue acusado de robo y allanamiento de morada en mayo de 2022, por lo que robó botellas de alcohol de una casa en Stamford, Vermont. Después de aceptar un acuerdo de culpabilidad, fue declarado culpable en enero del siguiente año.