Elon Musk, ese visionario del mundo tecnológico que nos tiene pegados a Twitter, ha soltado una nueva bomba: xAI. Sí, una entidad recién nacida dedicada a algo tan trascendental como «entender la esencia misma del universo». ¿Un objetivo de ciencia ficción? Por supuesto, pero, ¿quién dijo miedo?
Aún queda algo en el aire sobre cómo xAI planea darle forma a este objetivo de campeonato. Pero tranquilos, el propio Musk promete destapar más detalles en un Twitter Spaces el próximo viernes. Mientras tanto, hemos echado un vistazo a la página de xAI y… ¡sorpresa! El equipo inicial, formado por doce personas, está repleto de pesos pesados, incluyendo a veteranos de la IA de DeepMind, OpenAI, Google Research, Microsoft Research, Tesla y la Universidad de Toronto. Suena prometedor.
¿Qué significa xAI?
El nombre de xAI rinde homenaje a X Corp, una etiqueta que Musk ya ha usado en su visión de una «app para todo» y que lleva en Twitter desde abril. Además, Dan Hendrycks, líder del Centro para la Seguridad de la IA, fungirá como asesor de la nueva entidad. Parece que esta alianza trabajará de la mano con Twitter y una de las compañías estrella de Musk, Tesla, para avanzar en una misión aún por definir.
Aunque Elon se guarda los detalles más jugosos para el viernes, la formación del equipo de xAI nos da una idea de lo que podríamos esperar. La mayoría de los fundadores son expertos en modelos de lenguaje grandes, similares a GPT-4 de OpenAI, y tienen experiencia en técnicas de aprendizaje por refuerzo. En definitiva: la IA de Musk no va a tener ni un segundo de descanso.
¿Qué podemos esperar de xAI?
En abril, Musk mencionó su interés en crear «TruthGPT», una IA que se dedique a buscar la verdad. Así que es probable que xAI arranque por ahí, quizás con una IA generadora de texto más «veraz» que las ya existentes. Y todo apunta a que Twitter proporcionará datos para entrenar una tecnología similar a ChatGPT.
Desde hace tiempo, se especula sobre la entrada de Musk en el campo de la inteligencia artificial. Incluso, Business Insider publicó a principios de año que Musk había comprado miles de GPU para impulsar un futuro producto de IA generativa.
El viaje de Musk a través de la IA: De OpenAI a xAI
Musk y la IA han tenido un camino interesante juntos. En sus inicios, co-fundó OpenAI, una organización sin fines de lucro a la que donó mil millones de dólares. Pero cuando OpenAI cambió su enfoque a proyectos principalmente comerciales, Musk no se quedó de brazos cruzados. Seleccionó a algunos de los mejores de OpenAI para trabajar en Autopilot, la tecnología de asistencia al conductor de Tesla, y no dudó en criticar a OpenAI.
Finalmente, en 2018, Musk dejó la junta de OpenAI y más recientemente, limitó el acceso de la compañía a los datos de Twitter. Ahora, con la llegada de xAI, parece que Musk está listo para dar el siguiente paso en su apuesta por la IA. ¿Qué nos depara el futuro con xAI? Pronto lo sabremos.
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno