Gráfico de consumo de datos con logo de Netflix para artículo sobre optimización de datos móviles y navegadores.

Cuántos datos de Internet gasta Netflix al ver una película o serie

Si quieres saber cuántos datos gasta una peli o serie de Netflix y así hacerte una idea de cuántos megas de tu tarifa te van a consumir, te mostramos la tabla oficial. Además te daremos algunos consejos para que puedas optimizar tus sesiones de streaming.

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero
Respuesta rápida

Disfrutar de Netflix tu móvil sin agotar mis datos es posible gracias a ajustes inteligentes y prácticos consejos. He descubierto que el consumo de datos varía según la calidad del vídeo, con opciones que van desde baja hasta ultra alta definición. Personalizar estos ajustes para cada perfil es sencillo, lo que me permite disfrutar de mis series y películas favoritas sin preocuparme por el consumo excesivo de datos. Además, las opciones específicas para dispositivos móviles, como el modo Solo Wi-Fi y Ahorrar datos, ofrecen un control aún mayor. Para una experiencia óptima sin sorpresas en tu factura, también es buena idea optar por descargar contenido para verlo offline. Con estos trucos, ver Netflix se convierte en un placer sin restricciones.

El mundo del entretenimiento ha experimentado una verdadera revolución digital con el auge de las plataformas de streaming, siendo Netflix una de las más populares. Nos hemos habituado a disfrutar de nuestras series y películas favoritas con solo presionar un botón, pero este nuevo paradigma trae consigo un consumo de datos que puede generar dolores de cabeza si no tienes un plan ilimitado.

¿Alguna vez te has preguntado cuánto gastas al sumergirte durante horas sobre los últimos estrenos de Netflix? En este artículo, desglosaremos el consumo de datos de Netflix y te brindaremos consejos eficaces para ajustar tu configuración y así manejar el consumo para que tu tarifa móvil no muera en el intento.

Optimiza tu consumo de datos en Netflix

¿Sabías que la cantidad de datos que consume Netflix está directamente relacionada con la calidad del vídeo que eliges? Asombroso, ¿verdad? Esencialmente, cuanto mejor sea la resolución, más datos se consumirán.

Aquí te presento un esquema de las distintas opciones que Netflix pone a tu disposición:

  • Baja: Ideal para ahorrar datos, consume hasta 0.3 GB por hora.
  • Media: Ofrece una calidad de vídeo estándar, utilizando hasta 0.7 GB por hora.
  • Alta: Aquí es donde la calidad se dispara – hasta 1 GB por hora en definición estándar y hasta 3 GB en alta definición, ¡incluso alcanzando los 7 GB por hora si hablamos de ultra alta definición (4K)!
  • Automático: Se ajusta automáticamente para proporcionarte la mayor calidad posible en función de la velocidad de tu conexión.

¿Quieres saber cómo puedes personalizar estos ajustes? Vamos a ello.

Ajustes para cada perfil

Gestionar el consumo de datos para cada perfil es sencillo, y te voy a guiar paso a paso a través del proceso:

  1. Accede en un navegador a la página de tu cuenta de Netflix.
  2. Selecciona el perfil que deseas ajustar en la sección Perfil y control parental.
  3. Haz clic en Cambiar en la sección de Configuración de reproducción.
  4. Elige la opción de consumo de datos que prefieras y recuerda: restringir el uso de datos puede afectar la calidad del vídeo.
  5. No olvides guardar los cambios.

Controles específicos para dispositivos móviles

También puedes tomar el control del consumo de datos desde tu móvil. Netflix ha pensado en todo y ofrece cuatro configuraciones distintas:

  1. Automático: Un equilibrio entre calidad y consumo – puedes ver unas cuatro horas por GB.
  2. Solo Wi-Fi: Te limitas a ver contenido cuando estás conectado a Wi-Fi, sin consumir tus datos móviles.
  3. Ahorrar datos: Extiende el tiempo de visualización hasta seis horas por cada GB consumido.
  4. Datos máximos: Ofrece la mejor calidad posible, pero ¡ojo! puede llegar a gastar hasta 1 GB cada 20 minutos. Ideal solo si tienes un plan de datos ilimitado.

Para ajustar estas configuraciones en tu dispositivo móvil, simplemente sigue estos pasos:

  1. En la aplicación, toca Mi Netflix y luego el icono de Más o tu foto de perfil.
  2. Dirígete a Configuración de la aplicación y pulsa en Uso de datos móviles bajo la sección Reproducción de vídeo.
  3. Elige la opción que más te convenga para tus descargas y visualizaciones.
Nota

Si ves que las opciones están deshabilitadas, verifica que no tengas la función Autodescargas activada o descargas pendientes. Si es así, desactiva la función o espera a que finalicen para cambiar la configuración de uso de datos móviles a tu gusto.

Streaming de calidad: cómo afecta al uso de datos

La calidad del streaming es un factor crucial que influye directamente en el consumo de datos en Netflix. Es un hecho que cuanto mayor es la resolución de la imagen, mayor es el consumo de datos. Déjame darte una idea clara de cómo esto puede afectar a tu plan de Internet.

Si decides disfrutar de tus series y películas en alta definición (HD), debes saber que estarás utilizando aproximadamente 3 GB por hora. Y si te deleitas con la impresionante calidad de ultra alta definición (4K), esta cifra puede ascender hasta 7 GB por hora. Aunque estas cifras pueden variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red, proporcionan una estimación real de lo que puedes esperar al seleccionar diferentes calidades de imagen.

No obstante, hay momentos en los que puedes querer disfrutar de una buena película sin preocuparte por el consumo de datos. Por ejemplo, si estás conectado a una red Wi-Fi sin limitaciones de datos, no dudes en seleccionar la máxima calidad para tener una experiencia cinemática completa.

Ahora bien, si estás usando datos móviles, tal vez prefieras comprometer un poco la calidad para ahorrar en tu consumo. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto acorde a tus necesidades y limitaciones.

El tipo de contenido afecta al consumo total

No olvides que, además de la duración y la resolución, otros factores como el tipo de contenido (películas, series, documentales) y el dispositivo de reproducción también pueden afectar el uso de datos. En resumen, ser consciente de todas estas variables te permitirá optimizar tu experiencia de streaming mientras controlas el consumo de datos.

Nota

A fin de cuentas, tú tienes el control sobre el consumo de datos en Netflix, y hacer ajustes es muy sencillo. Encuentra la opción que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de tus contenidos favoritos sin preocuparte de forma innecesaria.

Descargar el contenido para ver Netflix offline

Pantallas de la aplicación móvil de Netflix mostrando la función de descarga inteligente para ahorrar datos.

Pero, ¿qué ocurre si buscas maneras de reducir tu consumo de datos sin renunciar al placer de ver tus contenidos favoritos en Netflix? Aquí llega el truco: descargar el contenido. Sí, has leído bien. Descargando series y películas puedes disfrutarlas en cualquier lugar, sin consumir ni un kilobyte de tu plan de datos. Te cuento cómo hacerlo:

  1. Abre la aplicación de Netflix en tu dispositivo móvil, ya sea Android, iOS o Windows 10.
  2. Navega hasta encontrar la serie o película que deseas. Fíjate si tiene el icono de Descarga (una flecha hacia abajo), pues no todo el contenido está disponible para descargar.
  3. Pulsa en el icono y espera a que la descarga se complete.
  4. Una vez descargado el contenido, podrás reproducirlo desde la sección Mis descargas, sin necesidad de estar conectado a Internet.
Nota

Asegúrate de descargar mientras estás conectado a una red Wi-Fi para evitar uso de datos durante la descarga. Además, puedes seleccionar la calidad de descarga en la configuración de la app para que no ocupe demasiado espacio en tu dispositivo.

Utilizar la opción de descarga no solo te ayuda a ahorrar en el consumo de datos, sino que te ofrece la comodidad de ver tus series y películas favoritas sin tener que preocuparte por la calidad de tu conexión a Internet o los posibles cargos por excedentes en tu factura móvil.

Ahora bien, ¿qué tal si podemos optimizar aún más el uso de datos? Toma nota de lo siguiente:

  • Disminuye la calidad de las descargas para ahorrar espacio y datos.
  • Prefiere las series a las películas: aunque también depende de la duración de cada episodio, por lo general, las series consumen menos datos que las películas debido a su menor duración.
  • Asegúrate de gestionar las descargas, eliminando el contenido que ya has visto o que no piensas ver.

Controlar tu consumo de datos es fácil y con estas herramientas puedes hacerlo sin renunciar a nada. Recuerda: descargar con antelación es clave para evitar sorpresas con los datos.

Recomendaciones para ver Netflix sin preocuparse por los datos móviles

Querido fan de las series y películas, te entiendo perfectamente. Quieres disfrutar de todo el entretenimiento que Netflix ofrece sin estar pendiente del contador de tu plan de datos. A continuación, te dejo unos consejos prácticos para que puedas sacar el máximo partido a tus sesiones de streaming.

Considera cambiar tu plan de datos Internet. A veces, el plan de datos con el que iniciaste tu andadura streaming ya no se ajusta a tus necesidades actuales. Hay varias operadoras que ofrecen tarifas ilimitadas (dependiendo del país donde te encuentres).

  • Evalúa tus hábitos de consumo y compáralos con tu plan de datos actual.
  • Infórmate sobre los distintos planes y ofertas de otras compañías si sientes que tu operador no se ajusta a tus necesidades de streaming.
  • Considera la posibilidad de planes de datos ilimitados si tu consumo de contenido en streaming es elevado.

Además de revisar tu plan, hay otras estrategias que puedes implementar para minimizar el uso de datos sin comprometer mucho la calidad:

  • Controla el uso de datos en Netflix: Si no lo has hecho ya, personaliza la configuración de uso de datos tanto en perfiles individuales como en tus dispositivos móviles.
  • Preferentemente, utiliza una conexión Wi-Fi segura para tus sesiones de streaming, evitando así el gasto de los datos móviles.
  • Descarga en casa y visualiza fuera: como mencionamos antes, si tienes una serie o película que no puedes esperar a ver, descárgala en tu red Wi-Fi doméstica y luego disfrútala sin afectar tu plan de datos.

Y no olvides, mantener tus aplicaciones y dispositivos actualizados también puede contribuir a una transmisión más eficiente y, en algunos casos, a un menor consumo de datos.

Recuerda que una experiencia de streaming satisfactoria no está reñida con la eficiencia en el consumo de datos. Solo es cuestión de ajustar prácticas y, si es necesario, revisar tu plan de Internet. Es hora de disfrutar del amplio catálogo de Netflix con la tranquilidad de saber que estás haciendo un uso eficiente de tus datos.

No dejes que Netflix se ‘coma’ todos tus datos móviles

En definitiva, aunque la calidad de vídeo y la longitud del contenido determinan el uso de datos en Netflix, la buena noticia es que tienes el control. Al seguir los consejos y hacer los ajustes adecuados, puedes optimizar tu consumo de datos para una experiencia de streaming impecable, adaptada a tus necesidades.

Así que antes de que pulses “play” en tu próxima sesión intensiva de Netflix, párate un momento a pensar en cómo estas recomendaciones pueden hacer que tu disfrute de series y películas sea aún más placentero, en vez de un dolor de cabeza. Tú decides.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de datos en Netflix

¿Cuánto gasta Netflix por hora en calidad baja?

Netflix utiliza aproximadamente 0.3 GB por hora cuando se selecciona la configuración de calidad baja, ideal para ahorrar datos.

¿Qué significa la configuración ‘Alta’ en Netflix?

Al seleccionar ‘Alta’, el consumo varía: 1 GB por hora en SD y hasta 3 GB en HD, llegando a 7 GB por hora en 4K.

¿Cómo se ajusta la calidad de vídeo en mi perfil de Netflix?

Accede a tu cuenta, ve a ‘Perfil y control parental’, elige un perfil y ajusta la ‘Configuración de reproducción’ según prefieras.

¿Puedo controlar el uso de datos en Netflix desde mi móvil?

Sí, en la app, ve a ‘Configuración de la aplicación’ y ajusta el ‘Uso de datos móviles’ en ‘Reproducción de vídeo’.

¿Cómo afecta a mi plan de datos descargar contenido de Netflix?

Descargar series o películas permite disfrutarlas sin gastar datos móviles siempre que las descargues con anterioridad en una red Wi-Fi, ideal para visualización sin conexión a Internet.

¿Qué plan de datos es recomendable para un uso intensivo de Netflix?

Si tu consumo es elevado, considera un plan de datos ilimitado para disfrutar de streaming sin preocuparte por el límite de datos.

TEMAS:
Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.