Las aplicaciones son geniales. Son el motivo por el que los teléfonos inteligentes se han transformado en la faceta crucial de la existencia moderna. La expansión de la funcionalidad de estos dispositivos ha llegado a áreas que diez años atrás creíamos inimaginables.
Pero las aplicaciones pueden ser más pequeñas de lo que son, y muchas de las más populares lo único que hacen es devorar grandes cantidades de batería, datos y espacio de almacenamiento vital en vuestro dispositivo.
No obstante, en lugar de nombrarlas y avergonzarlos, os enseñaré como convertir vuestros sitios web favoritos en pequeñas aplicaciones usando un par de métodos, de modo que podáis usar estas “Aplicaciones Lite” en lugar de las originales que provocan un intensivo consumo de recursos.

Hermit convierte sitios web en pequeñas aplicaciones para Android
Hermit logra convertir los sitios web en aplicaciones. Cuando lo iniciéis la primera vez, se verá como un simple navegador web en tu Android, que es la función primaria que tiene cuando comenzáis a usarlo. Pero hay mucho más de lo que se aprecia a simple vista.
Pasos a seguir:
- Primero, inicia Hermit, toca el icono de menú en la parte superior izquierda (icono con tres franjas horizontales), luego pulsa “Create”.
- Seguidamente, utilizad la barra de búsqueda/URL en la parte superior para escribir la URL del sitio web que deseáis convertir en aplicación y acceder a ella desde la pantalla de inicio. Pulsad Intro. La barra de direcciones URL todavía no es tan inteligente como la de Chrome, por lo que debéis escribir la URL lo más detallada posible (por ejemplo, ” www.tecnoandroid.net“ funciona, pero tecnoandroid.net no.). Si preferís, podéis seleccionar entre los sitios web más populares de Hermit. Después de hacer esto, solamente debéis tocar uno de los iconos para convertirlo en una aplicación lite.
- Una vez que te encuentres en el sitio web que quieres convertir, en la esquina inferior derecha de vuestra pantalla deberías poder ver la opción para nombrar vuestra aplicación y el botón “Create”. Da un nombre a tu aplicación lite, esta se mostrará en el icono de inicio en tu pantalla principal, pulsa “Create”. Es necesario pulsar nuevamente “Create” para confirmar.
- Ve a la pantalla de inicio y vuestra aplicación lite debe estar allí, inclusive con un icono perfectamente adaptado.
Una característica que sin duda alguna apreciaréis de Hermit es la cantidad de opciones que os brinda al iniciar la aplicación Lite. Pulsa el icono de engranaje en la parte superior derecha después de iniciar la aplicación y tendréis muchas opciones, entre ellas bloqueadores de anuncios, modo nocturno e incluso tipos de colores y fuente. Podéis hacer esto de forma individual con cada aplicación, dándole a vuestras pequeñas aplicaciones un toque personal si así lo creéis conveniente.
Usar la función de Google Chrome (la más sencilla y útil)
Si no os apetece descargar una aplicación para reemplazar las aplicaciones comunes con pequeñas aplicaciones, podéis usar la función incorporada de Chrome para agregar sitios web a vuestra pantalla de inicio. En algunos casos, esto está muy lejos de convertir el sitio web en una aplicación web si los desarrolladores de sitios web se han tomado su tiempo para crear una (aunque hasta ahora eso sigue siendo algo poco común, quizás nosotros pronto hagamos una).

De cualquier forma, para hacerlo, solo debéis usar Chrome para navegar hasta el sitio web al que deseáis entrar desde la pantalla de inicio, pulsad el icono de menú en la parte superior derecha y luego seleccionad “Añadir pantalla de inicio”. Tendréis vuestro acceso como si fuese una aplicación, aunque esencialmente solo sea un enlace a la página web, por lo que no es tan personalizable como lo es Hermit.
Conclusión
Si el proyecto de Google para aplicaciones web progresivas inicia de forma correcta, quizá no será necesario usar aplicaciones de terceros para convertir vuestros sitios web favoritos en aplicaciones convincentes. Pero hasta ahora, Hermit es la mejor alternativa que existe (aunque la más compleja), ofreciendo suficientes opciones de personalización relativamente sencillas que podéis probar y reemplazar así las aplicaciones originales por vuestras pequeñas creaciones.
¿Os ha resultado útil?
También en TecnoAndroid
No se ha encontrado ninguno