Hoy, las criptomonedas forman parte de nuestro ecosistema digital y es normal escuchar noticias relacionadas a ellas. Ahora es común que los usuarios tengan interés en conocer bien su concepto ya que monedas como Bitcoin o Ethereum existen y tienen un valor considerable en el mercado como activo digital.
Por supuesto, en el mundo de la blockchain, tenemos más opciones que las propias apps de criptomonedas para tradear con las mismas, ya que es posible ganar dinero si sabemos cómo minarlas y por ende crearlas (por si te haces la pregunta del millón: cómo hacer criptomonedas).
Pero antes de comenzar a ganar dinero, es importante entender un poco el glosario y saber los términos para no tener ningún tipo de dudas en un futuro. ¿Te interesa aprender más?
¡Comencemos!
¿Qué es una criptomoneda?

Lo definimos como el activo digital que utiliza un sistema de cifrado criptográfico con el que se garantiza su titularidad.
De esta manera, se asegura la integridad de todo tipo de transacción y se controla la creación de otras unidades para evitar “copias”, algo parecido a lo que haríamos con las fotografías y su masiva impresión.
Una criptomoneda no existe físicamente y esta es almacenada en una cartera digital llamada “wallet” o billetera digital.
¿Qué es la minería de criptomonedas?

Si la criptomoneda es el activo digital, entonces la minería consiste en extraer la divisa a través de procesos donde se validan y agrupan distintas transacciones de una red.
Durante el proceso, se le da seguridad y tiempo para poder generar las nuevas monedas. Esta acción ha sido denominada “minería” ya que simula la extracción de minerales como si fuese oro o carbón, solo que, en este caso, se usan programas y hardware de computación.
¿Cómo minar criptomonedas en PC?
Si nos vamos al inicio, es interesante saber que los primeros bitcoins se minaban usando procesadores o un CPU de nivel informático. Llegó a ser bastante simple debido a que existían muy pocos usuarios que necesitaban velocidades de cálculos enormes.
Conforme pasó el tiempo, la minería fue creciendo y “complicándose” más. En ese sentido, los mineros comenzaron a buscar apoyo con las tarjetas gráficas GPU para dar más ‘fuerza’ a la potencia de cómputo y de esa forma, hacer un trabajo más eficiente.
Después, se empezó a usar el sistema ASIC (ordenadores capaces de contar con varios procesadores para trabajar simultáneamente), dándole más eficiencia al trabajo.
Para empezar a minar criptomonedas con un PC, tendrás que usar aplicaciones específicas y contar con gran potencia de proceso. Algunas de las aplicaciones más populares son: BTC Miner, Easy Miner o CG Miner.
Por supuesto, antes de comenzar a pensar en el minado, es importante que tengas en cuenta la capacidad de tu hardware o de lo contrario, estarías acortando su vida útil.
¿Cómo minar criptomonedas en el móvil?
Minar criptomonedas en el móvil es posible, sin embargo, el procedimiento es mucho más ‘delicado’ debido a la amplia variedad de aplicaciones que sólo buscan engañarte.
Asimismo, la rentabilidad de la minería en un teléfono inteligente dependerá mucho del número total de tokens que se tenga en respaldo y su poder computacional como tal.
En el caso de que estés interesado en comenzar a minar desde tu teléfono, existen aplicaciones como MinerGate Mobile Miner que pueden ayudarte. Pero insistimos, no es lo ideal.
Finalmente, te recordamos que este artículo es de carácter informativo. No nos comprometemos a realizar recomendaciones ya que el mundo de las criptomonedas si bien está lleno de oportunidades, también es un ecosistema donde los fraudes son el pan de cada día.
Antes de realizar cualquier acción que ponga en vulnerabilidad tus datos privados, infórmate adecuadamente.
Si tienes alguna pregunta en general, también puedes participar a través de los comentarios. Estaremos encantados de poder ayudarte ante cualquier duda.