TecnoAndroid.net
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Accesorios para Móviles
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
  • Consolas y videojuegos
    • PlayStation 5
    • Nintendo Switch
  • Criptomonedas
TecnoAndroid.net
Buscar
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Accesorios para Móviles
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
  • Consolas y videojuegos
    • PlayStation 5
    • Nintendo Switch
  • Criptomonedas
Portada > Tutoriales Android > Cómo jugar a juegos de Android en PC de forma sencilla (también sin emulador)
Tutoriales Android

Cómo jugar a juegos de Android en PC de forma sencilla (también sin emulador)

Marcial Triguero
Actualizado el 24/01/2023
Por Marcial Triguero Publicado abril 11, 2018 Tags: Android

No es necesario que tengáis un dispositivo para poder jugar con los juegos desarrollados para Android. Si sabéis como jugar juegos de Android en vuestro PC entonces podéis transformar cualquier máquina con Windows en una consola de videojuegos Android. Hay diferentes formas de lograrlo. Aquí os mostraré la más eficiente.

Te puede interesar:

  1. Emuladores de consolas clásicas para Android; los mejores

Antes que nada, si lo que buscas es como jugar juegos de Android en pc sin emulador 2018, echa un vistazo a este vídeo:

YouTube video

Cómo jugar a juegos de Android en PC: las opciones

Tened en cuenta esto: Android y Windows hacen cosas similares. ¿Cuáles? Actúan como intermediarios entre sus aplicaciones y su hardware, pero lo hacen de diferentes maneras y no son compatibles entre sí. Tratar de ejecutar una aplicación de Android en Windows es similar a tratar de leer un texto en japonés cuando el único idioma que domináis es el español, por lo que os hará falta un traductor.

¡ENTRA A TECNOANDROID EN TELEGRAM!

Este mismo criterio se atribuye a las aplicaciones, y el traductor en este caso es conocido como un emulador. Los emuladores se van a la parte superior del sistema operativo, específicamente donde está el servidor – en este caso, Windows – y ejecutan una versión del sistema operativo a ejecutar – en este caso, Android. En lo que respecta a las aplicaciones, se trata de Android, pero en lo que respecta a Windows, se estarían ejecutando aplicaciones de Windows.

Es algo asombroso, pero no funciona en todos los casos.

Cómo jugar a juegos de Android en PC: ¿por qué no siempre es perfecto?

La única vía probada para jugar de forma segura los juegos de Android como los desarrolladores lo han dispuesto, es haciéndolo desde Android. Los emuladores hacen un muy buen – y en algunos casos, increíblemente grande – trabajo para emular a Android. Sin embargo, no pueden cubrir cada uno de los aspectos del sistema operativo, así que por ejemplo, algunos emuladores no pueden usar la cámara, o algunas aplicaciones necesitan la cámara y no tu PC con Windows.

Antes de pensar en instalar un emulador, vale la pena que le echéis un vistazo a lo que cada uno puede y no puede hacer.

El emulador más conocido hasta ahora es BlueStacks. Este promete un 96% de compatibilidad con aplicaciones y un 86% de compatibilidad con juegos. De acuerdo con las especificaciones de BlueStacks, los cuales os recomiendo tomarlas con precaución, tiene mayor cantidad de características con respecto a sus rivales y también tiene mayor compatibilidad con aplicaciones. YouWave tiene un 75% de compatibilidad con aplicaciones y 68% de compatibilidad con juegos. GenyMotion un 90% y un 77% respectivamente. Por último, Andy tiene un 89% y un 79%. Ahora, teniendo en cuenta que BlueStacks es totalmente gratis y a nivel mundial es usado por 90 millones de usuarios Android, entonces tiene sentido tenerlo como primera opción.

Cómo jugar a juegos de Android en PC: instalar y usar BlueStacks

como-jugar-clash-of-clans-en-pc

Instalar BlueStacks es muy simple: debéis dirigiros a BlueStacks.com, y descargarlo e instalarlo. Indicadle donde puede almacenar vuestros datos, esperad un momento a que instale los archivos y ya está listo. Iniciará y descargará de forma automática algunos datos adicionales de Internet.

Una vez que esto suceda – lo cual puede tardar un poco – podréis observar el App Player, que es donde instalaréis y reproduciréis vuestras aplicaciones.

La primera vez que utilicéis BlueStacks, el emulador os solicitará que admitáis el uso de Google Play y que proporcionéis algunos detalles sobre vuestra cuenta de Google. No debéis preocuparos, es seguro hacerlo. Si tenéis habilitada la autenticación en dos pasos, deberéis ingresar el código que Google enviará a vuestro dispositivo de confianza para así poder lograr la vinculación de aplicaciones.

YouTube video

A continuación, recibiréis un correo electrónico indicando que habéis tenido un nuevo inicio de sesión desde un Samsung Galaxy Note 3. Este es el dispositivo específico de Android que BlueStacks emula.

De ahí en adelante, es realmente igual a usar Google Play en cualquier otro dispositivo móvil. La única diferencia es que estaréis ejecutando todo desde la ventana de BlueStacks.

¿Jugáis juegos de Android en un emulador? ¿Algunos de vuestros juegos favoritos se niega a correr sin el hardware adecuado? Contad vuestras experiencias en los comentarios.

Puntúa este post
TEMAS: Android
Marcial Triguero abril 11, 2018
Foto del avatar
Por Marcial Triguero
Seguir:
Editor de TecnoAndroid.net desde 2015 nacido en Sevilla (España). Cubre noticias, tutoriales y todo lo relacionado con la tecnología (Android y telefonía móvil) y el entretenimiento. Cinéfilo y muy fan de las series. Cuenta con experiencia en la administración de servidores desde hace más de una década, además de trabajar en diferentes proyectos relacionados con el desarrollo web. Apasionado autodidacta.
5 Comentarios 5 Comentarios
  • anonimo dice:
    diciembre 6, 2019 a las 21:34

    problema, no cuento con virtualizacion en la BIOS.

  • anonimo dice:
    noviembre 4, 2020 a las 21:47

    bluestacks es un emulador bastante bueno, al menos los resultados que me ha dado a mi son excelentes

  • andres garcia dice:
    septiembre 20, 2021 a las 04:08

    yo busco es que no me consuma mucha ram tengo menos de 1 gb de ram pero almacenamiento tengo pero externo

  • Foto del avatar Marcial Triguero dice:
    septiembre 21, 2021 a las 13:59

    Tienes que buscar la manera de meter algo más de RAM. Has probado la posibilidad de crearla virtualmente vía disco duro? (sobre todo si es del tipo SSD).

  • un ramdom dice:
    enero 8, 2022 a las 03:23

    me va lento y solo tengo 2gb ram cpu de 1.00 ghz solucion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar

como-entrar-deep-web-dark-web-android-forma-segura
Tutoriales Android

Cómo entrar a la Deep Web y Dark Web desde Android con Tor de forma segura

Marcial Triguero Marcial Triguero 4 Min de Lectura
Ok Google configurar mi dispositivo
Domótica

OK Google: configurar un dispositivo Android (fácil y rápido)

Marcial Triguero Marcial Triguero 5 Min de Lectura
HappyMod - Descargar APK actualizado para Android
Aplicaciones AndroidJuegos Android

HappyMod APK (2.8.6): descargar última versión para Android

Marcial Triguero Marcial Triguero 6 Min de Lectura
Mostrar Más
Síguenos

© 2023 TecnoAndroid.net - Todos los derechos reservados.

  • Política de Privacidad y Cookies
  • Contacto y email
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?