TecnoAndroid.netTecnoAndroid.net
  • Noticias
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Los mejores móviles Android
    • Los móviles con las mejores cámaras
    • Los mejores teléfonos Xiaomi
  • Inteligencia Artificial
    • ChatGPT
    • Herramientas IA
    • Crear imágenes con IA
    • Crear música con IA
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
TecnoAndroid.netTecnoAndroid.net
Buscar
  • Noticias
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Series
    • Música
    • Netflix
    • Disney+
    • HBO Max
  • Android
    • Aplicaciones Android
    • Juegos Android
    • Tutoriales Android
  • Smartphones
    • Los mejores móviles Android
    • Los móviles con las mejores cámaras
    • Los mejores teléfonos Xiaomi
  • Inteligencia Artificial
    • ChatGPT
    • Herramientas IA
    • Crear imágenes con IA
    • Crear música con IA
  • Redes sociales
    • TikTok
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Facebook
Portada > Tutoriales Android > Cómo compartir tus datos móviles a otro dispositivo en Android
Tutoriales Android

Cómo compartir tus datos móviles a otro dispositivo en Android

Te mostramos las diferentes formas en las que puedes compartir tus datos móviles y así pueda acceder a Internet otro dispositivo.

Por Marcial Triguero Publicado agosto 7, 2023
Compartir
Cómo compartir datos móviles para dar Internet vía wifi a otro.
Comparte tus datos móviles de forma sencilla

¿Sabías que puedes usar tu teléfono Android para compartir tu conexión a Internet? Esta función te puede resultar útil cuando no tienes Wi-Fi. Por ejemplo, si estás de viaje con un amigo y solo uno de los dos tiene un plan de datos ilimitado, puedes compartir tu conexión a Internet con él para que pueda navegar, consultar el correo o usar sus aplicaciones favoritas. O si tienes una tablet o un portátil que no tiene conectividad móvil, puedes usar tu teléfono como un punto de acceso Wi-Fi para acceder a Internet desde ellos.

En este artículo te vamos a explicar cómo compartir tu conexión a Internet a otro móvil en Android con su correspondiente contraseña para el Wi-Fi, así como las ventajas y los inconvenientes de esta función. También te mostraremos cómo hacerlo con otros dispositivos, como tablets, portátiles o Chromebooks, y las diferentes formas de compartir la conexión: por Wi-Fi, por Bluetooth o por USB. Sigue leyendo y descubre cómo convertir tu teléfono Android en un router portátil.

¿Qué necesitas para compartir Internet y por ende los datos desde tu móvil?

Compartir datos móviles vía Wi-Fi para tener Internet.
Compartir datos móviles vía Wi-Fi

Para poder compartir la conexión a internet desde tu teléfono Android, necesitas cumplir algunos requisitos:

  • Tener un plan de datos móviles activo: Para crear una red Wi-Fi con tu teléfono, necesitas tener una tarifa de datos móviles contratada con tu operador y que esté vigente.
  • Tener cobertura de red: Para que la conexión a Internet funcione correctamente, necesitas tener una buena señal de red en tu teléfono.
  • Tener un dispositivo compatible: Para poder conectarte a la red Wi-Fi creada por tu teléfono, necesitas tener otro dispositivo que tenga capacidad para conectarse a redes inalámbricas.
  • Tener activada la función de compartir la conexión: Para poder crear una red Wi-Fi con tu teléfono, necesitas activar la función de compartir la conexión en los ajustes de Android.
Esto te va a interesar:
Cómo recuperar mensajes SMS borrados en Android

¿Cómo activar y usar la función de compartir conexión a Internet?

A continuación, te dejamos los pasos a seguir para conectar un dispositivo al Internet de tu móvil para que pueda usar tus datos.

  • Ve a los ajustes de tu Android.
  • Toca en Red e internet o Conexiones, dependerá de la capa de personalización que use tu dispositivo.
  • Luego, ve a Zona Wi-Fi y anclaje a red o Conexión compartida y Módem.
  • Ahora ve a Zona Wi-Fi o Conexión compartida y Módem y establece el nombre de la red, la contraseña y el tipo de seguridad. Lo ideal es elegir un nombre y una contraseña fáciles de recordar, pero que no sean demasiado obvios ni personales. También te recomendamos que uses una seguridad de tipo WPA2, que es la más segura.
  • Activa el interruptor de para activarla.
  • Una vez que hayas activado la función de compartir la conexión, ya puedes conectar otro dispositivo a la red Wi-Fi creada por tu teléfono. Para ello, sigue estos pasos:
  • En el otro dispositivo, abre la lista de redes Wi-Fi disponibles y elige el nombre de la red Wi-Fi que colocaste a tu móvil.
  • Coloca la contraseña que has establecido en tu teléfono.
  • Selecciona Conectar.

Ahora podrás navegar por Internet desde el otro dispositivo con los datos móviles de tu móvil. Recuerda que puedes conectar hasta 10 dispositivos a la red Wi-Fi de tu teléfono, pero ten en cuenta que cuantos más dispositivos conectes, más se consumirán tus datos móviles y más se gastará la batería de tu teléfono.

Esto te va a interesar:
Cómo conectar el mando de PS5 'DualSense' a tu smartphone

¿Qué otras formas hay de compartir la conexión a Internet?

Además de crear una red Wi-Fi con tu teléfono, hay otras formas de compartir la conexión a Internet desde tu Android. Estas son algunas de las más comunes:

Compartir la conexión por Bluetooth

Compartir datos móviles vía Bluetooth para dar Internet.
Compartir datos móviles vía Bluetooth

Como bien se indica, permite compartir internet con otro dispositivo que tenga Bluetooth, sin necesidad de crear una red Wi-Fi. Para ello, debes emparejar los dos dispositivos por Bluetooth y activar la opción de Tethering por Bluetooth en los ajustes de tu teléfono. Puede ser útil si no tienes Wi-Fi o si quieres ahorrar batería, pero tiene el inconveniente de que es más lenta y menos estable que la conexión por Wi-Fi.

Compartir la conexión por USB

Cómo compartir datos vía cable USB para tener Internet.
Compartir datos vía cable USB

Para esta opción, necesitas que el otro dispositivo tenga un puerto USB, como un portátil o una tablet, mediante un cable USB. Para ello, debes conectar los dos dispositivos con el cable USB y activar la opción de Tethering por USB en los ajustes de tu teléfono. Esta opción puede ser útil si no tienes Wi-Fi o si quieres tener una conexión más rápida y segura que la conexión por Wi-Fi. Lo malo es que necesitas un cable USB compatible y que solo puedes conectar un dispositivo a la vez.

Compartir la conexión con un Chromebook

Si tienes un Chromebook y un teléfono Android, puedes usar una función especial llamada Instant Tethering, que te permite compartir la conexión a Internet entre los dos dispositivos de forma rápida y fácil. Para ello, debes conectar tu teléfono Android a tu Chromebook en Phone Hub y activar la opción de Activar zona Wi-Fi en Phone Hub o en los ajustes rápidos de ChromeOS. La desventaja es que consume más batería y datos móviles que una conexión Wi-Fi normal.

Esto te va a interesar:
Las 10 mejores apps IPTV gratis para Android [2023]

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene compartir la conexión a Internet de tus datos móviles?

Compartir la conexión a Internet desde tu teléfono Android puede ser una función muy práctica y conveniente en muchas situaciones, pero también tiene sus ventajas y desventajas. Estas son algunas de ellas.

Ventajas

  • Te permite acceder a Internet desde otros dispositivos cuando no hay una red Wi-Fi disponible o es insegura.
  • Puedes ahorrar datos móviles si compartes la conexión con un dispositivo que tiene un plan más limitado o más caro.
  • Obtienes una mejor velocidad de conexión si compartes la conexión con un dispositivo que tiene una conexión Wi-Fi muy lenta o con mucha interferencia.
  • Puedes crear una red Wi-Fi privada y segura con tu teléfono, sin necesidad de usar un router o un módem.

Inconvenientes

  • Consume más batería y datos móviles que una conexión Wi-Fi normal.
  • Puede causar sobrecalentamiento en tu teléfono, especialmente en verano o si conectas muchos dispositivos a la vez.
  • Puede estar limitada o tener cargos adicionales por parte de tu operador.
  • La velocidad y calidad de conexión suelen ser inferiores a las de una red Wi-Fi normal.

Esperamos que este artículo te haya servido para aprender cómo compartir la conexión a Internet desde tu teléfono Android a otro móvil. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo y dejarnos un comentario con tu opinión.

También en TecnoAndroid

No se ha encontrado ninguno

TEMAS: Android
Marcial Triguero octubre 3, 2023 agosto 7, 2023
Comparte este Artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp Telegram
Foto del avatar
Por Marcial Triguero
Seguir:
Editor de TecnoAndroid.net desde 2015 nacido en Sevilla (España). Cubre noticias, tutoriales y todo lo relacionado con la tecnología o entretenimiento en general. Cinéfilo y muy fan de las series. Cuenta con experiencia en la administración de servidores desde hace más de una década, además de trabajar en diferentes proyectos relacionados con el desarrollo web. Apasionado autodidacta.
Síguenos
© 2023 TecnoAndroid.net - Todos los derechos reservados.
  • Quiénes somos
  • Privacidad y Cookies
  • Contacto y email
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?