Imagen promocional de las Apple Vision Pro destacando su elegante diseño y logotipo para un artículo exhaustivo sobre sus características y el futuro de la realidad aumentada.

Apple Vision Pro: la computación espacial ha llegado para quedarse

Todo lo que necesitas saber sobre las Apple Vision Pro, que han llegado para redefinir tanto nuestro futuro como nuestro presente digital.

Marcial Triguero
Por Marcial Triguero

Imagina un dispositivo que descontextualice por completo lo que conocemos sobre computación personal; exactamente, no podías ser otras, hablamos de las Apple Vision Pro. A decir verdad, este concepto más que un mero avance, parece sacado de una película de ciencia ficción hecha realidad. Tuve la suerte de probar durante un par de horas esta maravilla tecnológica y, francamente, las impresiones han sido espectaculares.

Las Apple Vision Pro redefinen nuestra interacción con el entorno digital hasta el punto de borrar la línea entre lo virtual y lo real. Pero, ¿qué hay detrás de este lanzamiento que ha marcado un antes y un después? Vamos a meternos de lleno en sus intrincados detalles y explorar por qué todo el mundo habla de ello.

Nota

Esta es una visión personal de las Apple Vision Pro en base a lo que he probado. Algunos de los aspectos por pulir, es posible que ya los hayan solventado. En cualquier caso doy mi punto de vista totalmente imparcial.

YouTube video

Explorando las Vision Pro, la revolución de Apple

Para empezar, las Apple Vision Pro no son un simple dispositivo más en el mercado; es la punta de lanza de una nueva era de computación espacial (así lo llama Apple). ¿Cuál es su carta de presentación? Una interfaz tridimensional totalmente intuitiva y un manejo que se logra a través de la mirada, gestos de nuestras manos y órdenes verbales. ¿No es esto lo que siempre soñamos?

Además, una de las singularidades más llamativas de las Vision Pro es su capacidad para mantenernos conectados y presentes. Gracias a EyeSight, incluso en plena inmersión, puedes ver y ser visto por la gente a tu alrededor, manteniendo un contacto visual natural.

El rato que estuve con ellas, mi experiencia personal fue profundamente inmersiva y, al mismo tiempo, sorprendentemente cómoda. Me sentí conectado con mi entorno y consciente de lo que ocurría a mi alrededor, sin perder ni un ápice de la experiencia que Vision Pro me ofrecía.

En pocas palabras, las Apple Vision Pro son una muestra del talento innovador de Apple, llevando la tecnología wearable a un nivel que ni siquiera habíamos comenzado a imaginar. Pero no te dejes llevar solo por mi palabra; cada aspecto de este dispositivo merece ser explorado a fondo. Y créeme, hay mucho más para descubrir.

VisionOS: un sistema operativo más allá de la imaginación

Usuario interactuando con la interfaz de VisionOS en Apple Vision Pro, mostrando una experiencia inmersiva tridimensional en un entorno de trabajo.

Mis expectativas eran altísimas antes de adentrarme en el ecosistema de visionOS, y debo decir que no solo las ha cumplido, sino que las ha superado. Estamos ante algo tan novedoso que hablar de un cambio de paradigma no parece exagerado en absoluto.

VisionOS es la joya de la corona de las Apple Vision Pro. Se siente como un salto gigante en cuanto a cómo interactuáremos con la tecnología en un futuro que, de repente, parece haber comenzado ya. Con una interfaz que responde dinámicamente a nuestro entorno, con sombras y destellos de luz que imitan el mundo real, la sensación de inmersión alcanza niveles absurdamente impresionantes.

Y os puedo asegurar que la integración de este sistema con nuestros movimientos y comandos es tan fluida que casi parece magia. No es solo lo que se ve, sino cómo visionOS interpretaba mi interacción con el entorno lo que te deja absorto. Os listo algunos de los puntos clave de este innovador/futurista sistema operativo:

  • Interfaz tridimensional que se fusiona con el entorno físico, creando una experiencia espacial envolvente.
  • Control intuitivo gestual y ocular que prescinde completamente de dispositivos físicos.
  • Creación de Personas digitales mediante la técnica de aprendizaje automático más avanzada, ofreciendo una interacción social novedosa.
  • Experiencias de entretenimiento sorprendentes en escenarios virtuales con una nitidez de imagen sin precedentes.

Claro está, como innovación reciente, también hay campo para mejorar, principalmente en cómo visionOS puede llegar a sentirse abrumador al principio por la cantidad de posibilidades que ofrece. Pero, aventurarse en esta nueva dimensión de interacción es una experiencia que ningún amante de la tecnología debería perderse.

Desde el punto de vista técnico, me asombró la capacidad de respuesta del sistema, así como la fluidez con la que apps conocidas se adaptaban a este nuevo mundo tridimensional. Esto último es vital, pues permite que se sienta familiar y a la vez completamente nuevo.

Al sumergirnos en este sistema operativo espacial, vemos la culminación de décadas de progresos y refinamientos en la interacción humano-máquina, solo que esta vez, el “dispositivo” está directamente en nuestro entorno. La promesa de Apple de cambios revolucionarios se siente cumplida, y con visionOS, la imaginación parece ser el único límite.

Experiencia de usuario incomparable

Espectador experimentando una película inmersiva proyectada por Apple Vision Pro, que ofrece una experiencia cinematográfica única en el hogar.

Interfaz tridimensional y control intuitivo

Si algo ha conseguido maravillarme de las Apple Vision Pro es su interfaz de usuario. Usar la mirada, las manos y la propia voz para controlar un dispositivo es algo que siempre nos pareció futurista, pero hoy es una realidad tangible y, os lo digo, infinitamente fascinante. Aquí os dejo las claves de esta experiencia:

  • Seguimiento ocular impecable: la precisión con la que el dispositivo reconoce hacia dónde miro es inaudito. Si veo un ícono, este responde iluminándose, presto para una interacción que se siente mágica.
  • Gestos naturales: la manera en la que podemos interactuar con la interfaz mediante gestos me resultó intuitiva y sorprendentemente sencilla – una curva de aprendizaje casi inexistente.
  • Comando vocal: la respuesta a las órdenes verbales es tan eficiente que ya me imagino un futuro sin teclados. ‘Oye Siri, abre mi calendario’ y ahí estaba, ante mí, sin necesidad de un solo clic.

No obstante, os seré sincero, toda innovación tiene margen de mejora. En momentos puntuales, los gestos no eran registrados al primer intento, especialmente cuando intentaba algo más complejo que pasar página en un e-book o ampliar una fotografía. Pero aún con esos pequeños deslices, lo que visionOS y las gafas ofrecen en cuanto a control es digno de elogio.

Entretenimiento sin precedentes

Persona disfrutando de un videojuego de baloncesto en una interfaz inmersiva proporcionada por las Apple Vision Pro.

El ámbito del entretenimiento ha sido otro que las Apple Vision Pro han transformado por completo. Me sumergí en ambientes virtuales que trascendían los límites del espacio donde me encontraba y la sensación fue más que impresionante. Su apuesta por el sonido espacial y las imágenes de alta resolución redefine el contenido multimedia de manera radical:

  • Películas en 3D: sentir que estás en un cine solo para ti, donde la acción se despliega a tu alrededor, es sencillamente sensacional. La profundidad de los colores y la nitidez de la imagen son realmente notables. Esto marcará un antes y un después en el consumo de contenido audiovisual.
  • Audio inmersivo: un sonido que te envuelve, tan detallado que puedes identificar desde qué ángulo se acerca cada uno de ellos. Sin duda, una experiencia auditiva a la altura de la visual.
  • Juegos: el gaming ha dado un paso gigante hacia lo que siempre soñamos. Los juegos en visionOS cobran vida de tal forma, que olvidé que estaba en un espacio con otras personas. Poder disfrutar de tus juegos favoritos de tu consola favorita en una pantalla tan grande como te apetezca, no tiene precio (en realidad sí).

Inmersión, detalle visual, precisión del sonido, variedad… Las Apple Vision Pro los aúna todos. Por momentos se siente como abrir una ventana a un multiverso de posibilidades lúdicas y multimedia que hasta ahora no eran más que una quimera.

Innovaciones en el hardware de Vision Pro

Diagrama detallado del hardware interno de las Apple Vision Pro, incluyendo cámaras principales, chips de propiedad de Apple, escáner LiDAR, y más.

Entrando en el terreno del hardware, está claro que las Apple Vision Pro no solo destacan por su conceptualización software con visionOS, sino que se sostiene en una base hardware realmente asombrosa. Este dispositivo no es sólo un festín para los ojos y oídos; es también una proeza de ingeniería y diseño.

Os desgloso las innovaciones técnicas más destacadas que he podido experimentar:

  • Diseño refinado: sin duda, su construcción en cristal y metal es marca Apple. Se nota que cada aspecto ha sido cuidadosamente pensado para combinar estética y funcionalidad.
  • Micro OLED y resolución: las pantallas micro OLED son una ventana a otro mundo. Los 23 millones de píxeles dan como resultado una nitidez (antes de usarla era uno de los puntos que más me preocupaban) estremecedora, algo que es vital para mantener la inmersión sin distracciones.
  • Audio espacial: en harmonía con el apartado visual, el sistema de sonido es simplemente sobresaliente. Os aseguro que la localización del audio es tan precisa que se convierte en un elemento más del entorno.

Ergonomía a la altura

Desde luego, otro aspecto a tener en cuenta es la ergonomía y ajuste del dispositivo. A pesar de su diseño futurista y las capacidades inmersivas, su ajuste personalizable lo hace adaptarse a diferentes formas y tamaños de cabeza sin problema. Y esto, os lo puedo decir, hace una gran diferencia en sesiones prolongadas de uso.

Procesadores eficientes y suficientes

Cabe mencionar la inclusión de dos chips de Apple, el M2 y el R1, que trabajan como cerebros silenciosos pero extraordinariamente eficaces detrás de cada comando y experiencia. La capacidad de procesamiento en tiempo real de estos chipsets es sorprendente y garantiza que no haya retrasos ni recortes durante el uso.

Autonomía más que óptima

No obstante, un pequeño detalle que podría suscitar algo de controversia es la batería externa. Si bien comprendo la necesidad de eso para sesiones de alto rendimiento, el hecho de tener un elemento adicional puede resultar un tanto engorroso. La duración de unas dos horas me parece adecuada, pero la dependencia de un accesorio adicional siempre tiene sus contras.

En lo personal, mientras que cada mejora ha sido imprescindible para una experiencia de usuario de alta calidad, considero que el margen para aumentar la autonomía de la batería puede ser un campo para futuras mejoras. No obstante, este no es un punto que empañe la experiencia general. Las Apple Vision Pro, en términos de hardware, son un testimonio de hacia dónde se encamina la tecnología wearable de próxima generación.

El aspecto social y privacidad en la era de la computación espacial

YouTube video

FaceTime espacial y la Persona digital

No cabe duda de que las Apple Vision Pro están redefiniendo nuestras interacciones no solo con la tecnología, sino también en el plano social. Y es que gracias a características como FaceTime espacial y la creación de Personas digitales, podemos conectar con los demás de una forma completamente novedosa. Experimenté este nuevo nivel de interacción y os tengo que decir: es sorprendentemente avanzado e íntimo a la vez.

  • Llamadas FaceTime: ahora pueden ser experiencias espaciales que colocan a los participantes en nuestro entorno real, con la sensación tangible de su presencia.
  • Personas digitales: la representación digital de los usuarios, creada con aprendizaje automático avanzado, es un paso enorme hacia una socialización más profunda en el mundo virtual.

Claro que, a veces, ver tu ‘yo’ digital resulta algo desconcertante. No es un reflejo perfecto y eso puede llevar un tiempo acostumbrarse. Sin embargo, estas Personas digitales tienen el potencial de cambiar cómo nos vemos y presentamos en el espacio digital. Es una dualidad fascinante: realismo y virtualidad chocan y se funden creando una experiencia única.

Seguridad y privacidad con Optic ID

Y cuando hablamos de un dispositivo tan avanzado, la seguridad y la privacidad se convierten en puntos cruciales. Apple parece haber pensado en todo con el Optic ID. Este sistema utiliza el iris como factor de autenticación, manteniendo nuestros datos personales bajo una protección formidable.

  • Autenticación segura: la autenticación basada en el iris aporta un nivel de seguridad que nos hará sentir más confiado al usar el dispositivo.
  • Protección de la privacidad: el compromiso con la privacidad es ejemplar; el rastreo ocular es información que permanece únicamente (importante esto) en el dispositivo.

De primera mano, la rapidez y eficacia de Optic ID son impresionantes, aunque debo admitir que en alguna ocasión he echado de menos una clave o un botón físico. Es parte de ese proceso de adaptación a una nueva era informática donde parece que nuestras retinas serán las nuevas huellas dactilares.

Aplicaciones y juegos: explorando nuevos mundos

YouTube video

En el alma de todo dispositivo están las aplicaciones y los juegos que define su utilidad y diversión. En el caso de las Apple Vision Pro, esto es una verdadera revolución. La capacidad para ejecutar más de un millón de aplicaciones ya disponibles para iPhone y iPad abre la puerta a un sinfín de posibilidades, pero son las experiencias nativas las que me dejaron con la boca abierta.

No se quedan atrás los juegos diseñados para iPad, que aprovechan la gran pantalla virtual que te ofrece las Vision Pro. Con un gamepad en mano, la experiencia de gaming adquiere una nueva dimensión. Aunque debo decir, la oferta de juegos nativos podría (seguro que lo hará) expandirse para aprovechar todo el potencial del dispositivo.

Es notorio el camino inicial que Apple ha construido para las aplicaciones en Vision Pro, aunque un punto que sentí como mejorable es la adaptación de algunas apps más populares. Eché en falta una versión nativa de Netflix o YouTube, que al final son de las más usadas y que aportarían sin duda aún más valor al repertorio de entretenimiento disponible.

En cualquier caso, estos mundos de aplicaciones y juegos apenas comenzando a expandirse, por lo que deberemos de ser pacientes. Con el tiempo y el ajuste de detalles menores, el entorno digital de Vision Pro solo se hará más rico e inmersivo.

Vision Pro frente a la competencia

En el fascinante panorama de la tecnología de realidad mixta, ¿en qué lugar están las Apple Vision Pro frente a sus rivales? Tras probarlas y compararlas con otras opciones del mercado, os puedo decir que mientras que la competencia apuesta por la accesibilidad y la diversidad de contenido, Apple juega en una liga propia en términos de integración de sistema y calidad de construcción. A destacar:

  • Diseño premium: desde el primer contacto, se percibe que estamos ante un producto de gama alta, cuidado al milímetro en diseño y materiales.
  • Intuitividad de uso: la fluidez y naturalidad con la que puedes interactuar con el dispositivo gracias a su sistema de control mediante gestos, voz y miradas es simplemente inigualable.

Comparado con alternativas como las de Meta, o Quest Pro, Vision Pro se siente como un producto más refinado y enfocado a un público que valora el acabado y la eficacia por encima del precio. Sin embargo, en cuestión de catálogo de juegos y aplicaciones, Apple tiene trabajo por delante para alcanzar el nivel de oferta de sus competidores.

Un detalle que no puedo dejar pasar es el tema económico. El precio de salida de las Apple Vision Pro es significativamente más alto que el de otros dispositivos de realidad virtual y aumentada. Esto puede representar una barrera para aquellos usuarios fans de la tecnología que aún no están listos para realizar una inversión de tal calibre.

En definitiva, aunque las Vision Pro tiene un margen de mejora en cuanto a accesibilidad en precios y diversidad de contenidos, me parece la apuesta más avanzada y ambiciosa en el sector de la computación espacial hasta la fecha.

Valoración final: ¿Merece la pena el precio?

Después de pasar un tiempo considerable con las Apple Vision Pro, llega la inevitable pregunta que muchos os haréis: ¿realmente justifica su precio? No lo voy a negar, estamos hablando de una inversión considerable, sobre todo si se compara con otros wearables y opciones de realidad mixta disponibles actualmente en el mercado. Deberíamos valorar para ello lo siguiente:

  • Exclusividad y experiencia premium: por un lado, el nivel de inmersión y la calidad del sistema operativo visionOS son, sin duda, signos de un producto premium que empuja los límites de la innovación.
  • Potencia técnica y diseño: el hardware es una maravilla técnica, y el diseño ha sido cuidado al milímetro para proporcionar una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.
  • Interfaz y contenido del futuro: la interfaz de usuario y las nuevas modalidades de interacción presentan una visión clara del futuro (ya presente) de la computación personal.
Mi sincero punto de vista

Aunque la tecnología es impresionante (por momentos te sentirás como Tom Cruise en Minority Report), y Apple ha hecho un trabajo sobresaliente al ofrecer experiencias que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, el tema del precio no es menor. Y es que para aquellos que buscan un retorno de la inversión más inmediato en términos de contenido disponible y aplicaciones, podrían encontrar las Vision Pro un tanto limitado en su fase inicial.

La falta de algunas aplicaciones clave, como mencionamos antes, y la necesidad de un ecosistema más amplio de juegos que realmente aproveche la interfaz espacial, colocan a las Vision Pro en una especie de vanguardia solitaria. Esto, sin duda, mejorará con el tiempo, pero es algo que hay que tener en cuenta al tomar la decisión de hacerse con ellas.

En definitiva, si buscas lo último en tecnología wearable, te apasiona la innovación y tienes los medios, las Apple Vision Pro son un producto que colmará tus expectativas de un salto hacia el futuro. Sin embargo, si buscas algo más probado, con un ecosistema más establecido y un precio más accesible, quizás sea prudente esperar a ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses.

¿Qué futuro nos espera con Apple Vision Pro?

Adentrarse en el futuro siempre ha sido una mezcla de incertidumbre y emoción. Y, con la llegada de las Apple Vision Pro, la emoción sin duda alguna, se lleva el protagonismo. Es evidente que estamos en la antesala de una transformación en cómo interactuamos con la tecnología y nuestro entorno.

Visualizando el camino que ya está pavimentando Vision Pro (unido a la inteligencia artificial, que avanza a pasos agigantados), está claro que las innovaciones tecnológicas no solo se van a acelerar, sino que también van a ser más personales e inmersivas. Pero, ¿hasta dónde llegará esta evolución y qué impacto tendrá en nuestro día a día?

Si me preguntáis, el potencial es inmenso y aquí os comparto algunas reflexiones de los cambios que podrían estar a la vuelta de la esquina:

  • Interacciones sociales más ricas y profundas: a medida que la tecnología de Personas digitales y el FaceTime espacial mejoren, la distancia física se reducirá considerablemente en nuestra percepción. Podremos compartir experiencias con una sensación de cercanía casi física, no importa dónde esté cada uno.
  • Trabajo y colaboración reinventados: con la posibilidad de ampliar nuestro espacio de trabajo más allá de las limitaciones físicas, y la interacción con interfaces 3D, el cambio hacia una oficina digital completamente funcional parece inevitable. Será fascinante ver cómo esta transformación afectará a la productividad y creatividad.
  • Cambios en el entretenimiento: las posibilidades en cine, música en directo y eventos deportivos con experiencias de vídeo inmersivas prometen redefinir nuestros estándares de entretenimiento. Puede que incluso los actuales formatos de transmisión se queden cortos ante lo que Vision Pro podría ofrecer.
  • Educación y aprendizaje enriquecido: imagina aprender anatomía, arquitectura o física cuántica de una manera completamente tridimensional e interactiva, será como tener la mejor clase magistral en tu propio salón.

Por supuesto, estos avances no estarán exentos de desafíos, especialmente en lo que respecta a la privacidad y la seguridad, pero las bases que Apple ha establecido con sistemas como Optic ID auguran un futuro prometedor también en ese frente.

Concluiré diciendo que las Apple Vision Pro no son solo un dispositivo más en el ecosistema Apple; es el herald de una era dorada de innovación donde nuestra realidad se entrelaza con lo digital de manera que apenas empezamos a entender. ¡Y qué emoción poder ser testigos y protagonistas de ello!

YouTube video

Preguntas frecuentes sobre las Apple Vision Pro

¿Qué hace únicas a las Apple Vision Pro frente a otros dispositivos de realidad mixta?

Las Apple Vision Pro destacan por su interfaz tridimensional intuitiva controlada por miradas, gestos y comandos de voz, además de la tecnología EyeSight que permite mantener contacto visual con el entorno, redefiniendo la experiencia entre lo virtual y lo real.

¿Cómo es la experiencia de usuario con las Apple Vision Pro?

La experiencia es profundamente inmersiva y cómoda, permitiendo una conexión fluida con el entorno digital y físico. Su precisión en seguimiento ocular y gestual, junto con el comando vocal, ofrece una interacción mágica y natural.

¿Qué es visionOS y cómo cambia la interacción con la tecnología?

VisionOS es el sistema operativo de las Apple Vision Pro que introduce una nueva dimensión de computación espacial con una interfaz que responde a nuestro entorno y comandos, creando una experiencia envolvente y dinámica.

¿Cuáles son las principales innovaciones en el hardware de las Vision Pro?

Las Vision Pro cuentan con un diseño refinado, pantallas micro OLED para imágenes de alta resolución, audio espacial preciso y una ergonomía ajustable, todo potenciado por los eficientes chips M2 y R1 de Apple.

¿Qué futuro nos espera con las Apple Vision Pro?

Las Vision Pro prometen transformar las interacciones sociales, el trabajo colaborativo, el entretenimiento y la educación, ofreciendo experiencias más ricas y profundas a través de la realidad mixta y la computación espacial.

TEMAS:
Comparte este Artículo
Sígueme en redes:
Veterano de la tecnología con más de 20 años de trayectoria, apasionado por los dispositivos móviles, la domótica y la inteligencia artificial. Además de mi fascinación por el cine y las series, tengo una sólida experiencia en administración de servidores y bases de datos. Comprometido con el aprendizaje continuo, busco siempre estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
Deja tu comentario
Icono de Chatbot
×
TA Bot
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta? Puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.