AliPay es el sistema de pagos móviles perteneciente a Alibaba. Principalmente se usa en China (aunque se está expandiendo rápidamente a nivel mundial) y otorga muchas ventajas para realizar pagos desde la plataforma de forma sencilla y segura. Muchos nos preguntan que si es fiable AliPay… por supuesto. La mayoría de plataformas de pago actuales y las más conocidas son seguras.
De igual forma, hemos preparado este artículo para haceros una idea de cómo funciona, en qué países está disponible, cómo pagar, añadir tarjetas y todas las dudas que podáis tener.
Todo lo que necesitas saber sobre AliPay
¿Qué es AliPay y cómo funciona?
AliPay es una aplicación de pago móvil desarrollada por el gigante chino de comercio electrónico Alibaba. Esta aplicación te permite realizar transacciones online, en tiendas físicas y en establecimientos que acepten este medio de pago (fuera de china, muy pocos).
Gracias al sistema escrow tus compras estarán protegidas, permitiendo de forma sencilla y rápida la reclamación, devolución de cualquier transacción o compra.
Ventajas de usar AliPay:
- Seguridad: AliPay utiliza tecnologías avanzadas de seguridad para proteger tus datos y transacciones.
- Rapidez: las transacciones con AliPay son rápidas y eficientes.
¿Cómo funciona AliPay?
Es muy sencillo, al igual que con cualquier otra aplicación de pago, primero debes descargar e instalar AliPay en tu dispositivo. Posteriormente, debes registrarte con tus datos personales y vincular una tarjeta de crédito o débito para poder realizar transacciones. Una vez registrado, podrás realizar pagos.
Para crear una cuenta en AliPay, sigue estos sencillos pasos:
- Descarga e instala la aplicación AliPay en tu dispositivo
- Regístrate con tus datos personales
- Vincula una tarjeta de crédito o débito
- Verifica tu cuenta mediante un código enviado por correo electrónico o SMS
¿Qué países usan AliPay?
La expansión internacional de AliPay es imparable, y ya son infinidad de países los que permiten esta plataforma de pago. Entre los países que permiten pagar con Alipay (más de 100) están: EE.UU., Reino Unido, Australia, Hong Kong, Singapur, Canadá, Brasil, Rusia, Alemania, España, Italia y prácticamente todos los demás países importantes del mundo.
¿Qué comisión cobra AliPay?
La plataforma no cobra comisiones para la mayoría de transacciones ni para el usuario medio, salvo contadas excepciones, donde el valor más alto de la comisión puede llegar hasta el 1,2%, una comisión mucho más baja que la que cobra por ejemplo PayPal.
A AliPay aún le queda bastante recorrido
En resumen, AliPay es una aplicación de pago móvil que está cambiando la forma en que pagamos. Con una interfaz fácil de usar y tecnologías avanzadas de seguridad, AliPay se ha convertido en una opción popular para realizar pagos en China y algunos países asiáticos.
La única pega, es que si estás fuera del país asiático, puede que te encuentres limitado usando la app. Sin embargo, si tienes la suerte de que en tu país sí que hacen uso de la plataforma, es sin duda una herramienta muy cómoda y rápida para realizar pagos.
hola , yo necesito pagar a un amigo en china por medio de alipay, pero esta me da errores continuamente , me da error al registrar mi pasaporte, error al usar mi tarjeta de caixa, asique decidi recargar dinero en aliexpress para ver si se vinculaba a alipay pero alipay al estar la mitad escrito en chino se como hacer para que el saldo quede en alipay , que es donde quiero que este. Pueden ayudarme?
Buenas Pedro,
deberías de ponerte en contacto con el servicio al cliente de AliExpress (https://servicehall.aliexpress.com/home?language=es&from=byr_common&hcMapRule=aeMapRule) y explicarles tu situación y cómo podrías solucionarlo. Lo mejor en estos casos suele ser siempre usar PayPal, que es más ‘global’ y una cuenta para el que no la tenga se crea en 2 minutos.
Si consigues solucionar tu problema, estaría bien que nos dejaras una respuesta de cómo lo has hecho cómo te lo han resuelto. Sería de gran valor para otros lectores que pudieran tener el mismo problema que tu.
¡Un saludo y gracias por comentar!