Tras mucho tiempo siendo un referente en la distribución de contenido audiovisual (sobre todo ilegal, para qué vamos a engañarnos), la popular aplicación ha sido finalmente eliminada de Google Play Store y ya no es posible instalarla en dispositivos Android.

No solamente se ha eliminado la aplicación de Play Store
Esto no nos podría coger por sorpresa, ya que anteriormente (al menos en España), la web oficial de la aplicación dejó de estar accesible para la mayoría de los usuarios, apareciendo en pantalla al intentar acceder mensajes tipo «Por causas ajenas a Vodafone, esta web no está disponible» y similares (dependiendo de la compañía que ofrezca el servicio de Internet).

La lucha contra la piratería en manos de LaLiga está dando los resultados esperados y tras mucho trabajo, a día de hoy ya no es posible hacer uso de la plataforma Acestream en ningún dispositivo que se preste.
¿Qué es de Acestream y de dónde viene?
Acestream es un cliente que hace uso del protocolo BitTorrent, que ha sido usado por la mayoría de usuarios para ver contenido ilegal (principalmente deportes) durante años. Dicho programa funciona como cliente y como servidor, por lo que cualquier persona podría emitir cualquier tipo de contenido mediante esta plataforma P2P (peer to peer).
Acestream en un principio tenía como nombre TorrentStream, y llegado el año 2013 fue relanzado al público en general como ACE Stream.